La cocina es un lugar fundamental en nuestra casa. A nivel energético, activa el área de nuestra vida a la que corresponda en cada caso, por la elevada presencia del elemento Fuego en ella.

Fuente: Pinterest
A nivel simbólico, es el lugar donde preparamos los alimentos que nos nutren y, por lo tanto, de donde obtenemos gran parte de la energía que nos ayuda a crecer y conseguir nuestros objetivos.

Fuente: Pinterest
A nivel práctico, es una zona donde solemos pasar tiempo, en el caso de que cocinemos, y por lo tanto es interesante que sea una estancia agradable y cómoda.

Fuente: Pinterest
Hoy os contamos como disponer los elementos de cada cocina para lograr una habitación equilibrada seguiremos los puntos del Feng Shui, para aprovechar así al máximo sus beneficios.

Fuente: Pinterest
La característica principal de la cocina, como decíamos, es la presencia del elemento Fuego, por lo tanto, si introducimos objetos y materiales que lo aumenten todavía más, obtendremos un exceso del mismo, lo cual se puede traducir en conflictos, ira o relaciones con altos y bajos.

Fuente: Pinterest
Por lo tanto es recomendable utilizar tonos blancos, materiales como la madera, y dejar a lado el rojo, color muy de tendencia pero poco recomendable para el equilibrio energético.

Fuente: Pinterest
Otro color del que tampoco es recomendable abusar en la cocina es el negro, que representa el elemento Agua y que, literalmente, nos apaga el fuego natural de esta zona.

Fuente: Pinterest
Lo ideal sería utilizar tonos en blanco roto y madera, para lograr un ambiente algo más relajado y liviano.
Los expertos de Plan Reforma te pueden asesorar en tus decisiones para conseguir el mejor resultado para las paredes de cada habitación, elegir la pintura adecuada es fundamental para dar nueva vida a la cocina.
Las encimeras en madera natural, además de proveernos de calidez y salud, tienen larga vida si los tratamos adecuadamente (ojo con las lacas químicas).

Fuente: Pinterest
Recordaros que el granito tiene cualidades radiactivas, por lo que en una estancia cerrada y donde se pasa mucho tiempo, no es lo más recomendable.

Fuente: Pinterest
También existen otros materiales como el corian o el silestone, que nos permitirán elegir diferentes tonalidades y tienen gran resistencia.

Fuente: Pinterest
El microcemento está siendo muy utilizado en la actualidad, nos permite eliminar las juntas obteniendo un aspecto homogéneo y con gran variedad de acabado de color.

Fuente: Pinterest
Las plantas son bienvenidas siempre que la luz natural y el espacio lo permita.

Fuente: Pinterest
Además es muy importante cuidar la calidad de la iluminación, ya que por desgracia, se ha abusado mucho de la luz fluorescente, lo cual nos devuelve espacios de aspecto deprimente, luz blanca poco favorecedora, y que incluso actúa en nuestro sistema nervioso si pasamos muchas horas ahí.

Fuente: Pinterest
Aprovechemos esta estancia para disfrutarla y beneficiarnos de sus propiedades energéticas, y si necesitas ayudas para reformar tu casa, cuenta con nuestros expertos que te podrán asesorar en cada paso.