Contenido especializado para ayudarte a gestionar tu reforma o construcción de tu casa de manera segura y fácil
Interior ático moderno con claraboyas, un sofá blanco, una alfombra roja y una mesa con superficie de cristal con un frutero.

Abrir una claraboya en un ático. ¿Tengo que pedir permisos?

Vivo en un ático y me gustaría poner una claraboya en el baño, ya que es muy oscuro y no hay posibilidad de abrir una ventana. ¿Se considera una gran reforma? o es un pequeño cambio?

Vivo en un ático y me gustaría poner una claraboya en el baño, ya que es muy oscuro y no hay posibilidad de abrir una ventana.
No sé si para hacer esto necesito permiso de obras, pedir permiso a la comunidad o simplemente puedo contratar a un paleta que me lo haga sin más.

¿Se considera una gran reforma? o es un pequeño cambio?

www.fakro.cl

Entendemos que vives en un ático, en un edificio con varios propietarios. En este caso si quieres abrir una ventana en la cubierta, estás modificando un elemento que es propiedad de la comunidad de propietarios, por lo que les deberás pedir permiso de obras.

OBTÉN 4 PRESUPUESTOS DE ARQUITECTOS

Además, estás afectando un elemento estructural, por lo que la mayoría de ayuntamientos te pedirán que un técnico (arquitecto, aparejador) justifique, con cálculos, que al abrir la ventana no le ocurrirá nada al edificio o que muestre la solución de refuerzo estructural para que así sea.

En posts anteriories ya hablamos sobre cómo abrir una nueva ventana en una fachada o un caso similar a este, el de abrir un hueco en un ático para comunicarlo con la terraza. Ambos casos son similares a nivel de permisos que el que hoy nos atañe.

5/5 - (4 votos)

¿Te ha ayudado este contenido? 

¡Suscríbete a nuestra Newsletter semanal!

¿Te parece útil? ¡Compártelo!

8 pensamientos en “Abrir una claraboya en un ático. ¿Tengo que pedir permisos?

  1. Juana

    Tengo un trastero que no tiene ventas y tiene demasiada humedad . Parte del techo es de chapa sanwich opaca y sin respiradero la parte de arriba del techo de chapa da a un patio d e luz.

    ¿Puedo abrir una claraboya transparente con respiradero ? tengo que pedir permiso a la comunidad?

    Responder
  2. Palmira

    Hola, vivo en un edificio de tres pisos. Los dos de arriba tienen unas velux, aprovechando el ático , ahora hay que cambiar esas velux y nos han dado la
    Noticia de que al ser el tejado propiedad común es la comunidad quien debe hacerse cargo del pago de sus velux. ¿Qué le parece? ¿Es así la normativa? ¿Tenemos que pagar la velux con el dinero de la comunidad?

    Responder
    1. Plan Reforma

      Hola Palmira. Es una respuesta un tanto complicada porque para ello será necesario acudir a la legislación o normativa de la propia comunidad para establecer si ese pago debe hacerlo la comunidad o los inquilinos que hacen el disfrute del espacio.

      Responder
  3. Milsan

    Hola. Tengo una clarabotya fija en el techo de mi vivienda y quiero cmbiarla por una movil. Tengo q pedir permiso a la comunidad?? Hay q hacer algun papeleo??

    Gracias

    Responder
  4. Roberto

    Cuanto puede costar los permisos ,arquitectos etc..para hacer una clarabolla en un ático? Alguien me puede informar ,gracias

    Responder
  5. MARIA

    Hola!!!
    Vivo en un ático con dos caraboyas. Resulta que por diversas filtraciones se ha ido pudriendo la madera de dichas claraboyas hasta el punto de que una ya no cierra bien por lo que cuando llueve suele entrar agua. La comunidad de vecinos me dice que eso tengo que arreglarlo yo ya que es mis casa pero sin embargo he leído en varios sitios que al ser obra en el tejado es cosa de la comunidad. A ver si ustedes me pueden aclarar algo…..

    Responder
    1. Laura Núñez Autor

      Buenos días María,

      Sin ser experta 100% en materias de comunidades de vecinos mi opinión que tus vecinos tienen razón. Verás, si el problema fuera del tejado en sí, es decir si hubiera una filtración por culpa de la tela asfáltica, o de que una teja se hubiera roto, sí debería hacerse cargo la comunidad, por tratarse de un elemento comunitario. Por lo que cuentas, el problema está en la ventana, no en el tejado. Las ventanas son competencia de cada vecino. (pero si hay algún experto que me lea y sepa que me equivoco, por favor, que lo diga!), de la misma forma que no dudarías en que es tu responsabilidad cambiar una ventana en la fachada, lo mismo ocurre con la claraboya…¡gracias por leernos!

      Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Índice del artículo

Quiénes somos

El Blog de Plan Reforma es una pequeña parte del universo Plan Reforma y pretende ayudar a todo aquel que esté a punto de iniciar una obra, en todas cada una de las fases en las que se va a ir encontrando, mediante contenido especializado y de calidad, redactado por el equipo formado en reformas y construcción.

Nuestra visión es simplificar el proceso de planificar una reforma o construcción residencial , ofreciendo herramientas a particulares, profesionales, ecommerces y fabricantes para que su relación sea más directa y fluida en todas las fases de la obra: inspiración, planificación

contacto particulares – profesionales, gestión de presupuestos  y compra de materiales.

 

 

Si eres particular, en Plan Reforma podrás obtener online una estimación fiable de tu obra y contactar con profesionales (tenemos una comunidad de más de 30.000) o obtener el listado de materiales necesarios (y comprarlos) si vas a hacer tú mismo la obra:

 

 

STIMAT, nuestro programa de presupuestos, podrás entender de forma sencilla los presupuestos de tu obra que te envíen los profesionales. También tiene una versión DIY para aquellos atrevidos que queráis hacer vosotros mismos la reforma: Creando un PRoyectoDIY, os ayudará a listar los materiales necesarios (hasta el pequeño material) y hasta a acceder a comprarlo en nuestros ecommerces asociados.

 

 

¡Conoce aquí a nuestra red de colaboradores que son los autores de nuestro contenido!

plan-refroma-finalista-rebuild-awards-2022-cuadrado

Como empresa puntera en digitalización del sector reformas y obras residenciales, somos quedamos Finalistas en los Advanced Architecture Awards por nuestra solución de Trazabilidad para fabricantes de materiales de construcción de REBUILD, la feria española líder en transformación digital del sector construcción.

Contáctanos

Si tienes algún material de construcción que quieres dar a conocer entre nuestros más de 30.000 profesionales o 250.000 particulares;

 

  • Si quieres impactar en el momento oportuno
  • Si quieres, además, poder trazar hasta el final y conocer el ROI de tu inversión.
  •  
  • Si quieres saber qué ocurre con tus prescripciones

Echa un vistazo a las en nuestra web corporativa.

 

En 2021 trazamos más de 3.000 Millones en Euros. ¿Seguro que no quieres estar donde están tus clientes? ¡Contáctanos!

Top 10 artículos