Irremediablemente los bienes y servicios incrementan su precio año a año. Una situación complicada y aunque ya nos la imaginamos siempre nos sorprende. Aún así hay ciertos sectores en los que sus precios incrementen muy poco e incluso se mantienen. ¿Es así en el sector de las reformas integrales y el interiorismo?
CALCULA EL PRECIO DE TU REFORMA INTEGRAL
Como hemos comentado en alguna ocasión vamos a exponer los detalles que deben tenerse en cuenta a la hora de realizar una reforma integral de vivienda. Al final podremos obtener un precio aproximado y saber cuanto vale hacer una reforma integral en 2022. Todo ello entendiendo que los precios estimados dependen en función del tipo de vivienda, los acabados deseados, el nuevo equipamiento, etc.
Para poder establecer el guión de llevar a cabo una reforma integral completa, aunque sin lujos, pensaremos en una vivienda entre 50 y 70 m2. En ella se tienen que reformar varios aspectos, desde la imagen hasta las instalaciones. Vamos a comentar los detalles a tener en cuenta y ver cuanto vale hacer una reforma integral en 2022.
Imagen neutra
Una de las características de las reformas integrales actuales es su diseño interior. Hoy en día el interiorismo neutro o contemporáneo es el más utilizado en reformas de pisos y casas. Con una imagen aparentemente sencilla consigue generar unos resultados perfectos. Al predominar los tonos neutros se generan espacios muy luminosos y visualmente amplios.
Otra de las ventajas del interiorismo neutro es que se puede decorar con mucha facilidad. Se trata de un envoltorio que acepta muy bien diferentes acabados y decoraciones, de ahí que sea una de las opciones más escogidas en viviendas con las características establecidas. Con todo ello lo más habitual es optar por pintar las paredes con color blanco, beige y, en algunos casos, tonos suaves de gris. Para el pavimento el suelo de parquet es una excelente opción tanto práctica como visual.
Reforma de cocina y baño
Dentro de una reforma integral la cocina y el cuarto de baño son los espacios estrella, sobretodo la cocina. Buena parte del presupuesto de una reforma integral lo determina una de estas dos estancias. En estos casos la inversión puede variar dependiendo del objetivo. Por ejemplo, una reforma que mantenga a la cocina y al baño en su ubicación original apunta a ser más económica que si deben redistribuirse.
Del mismo modo habrá una diferencia sustancial si una cocina pasa de cerrada a ser una cocina abierta. Actualmente los precios están más ajustados, ya que el mercado ofrece varias alternativas al ser una de las opciones más escogidas. En cuanto a los electrodomésticos y mobiliario dependerá del tamaño de las estancias y de las necesidades.
Cuánto vale una reforma integral en 2022
Tal y como se ha mencionado en el inicio el sector de las reformas integrales no ha incrementado tanto como otros productos o servicios. A inicios de 2022 se puede mantener la horquilla de precios que va de los 120€-150€ el m2. De este modo la reforma integral de una vivienda de 60 m2 costaría alrededor de 20000€-50000€. Evidentemente los precios variaran dependiendo de la ubicación de la vivienda y de la empresa de reformas escogida, aún así son unas cantidades representativas del mercado actual.
PIDE PRESUPUESTO PARA TU REFORMA INTEGRAL
2 pensamientos en “Cuánto vale hacer una reforma integral en 2024”
El artículo está muy bien como base de información, pero con la locura de variaciones de precios de suministros y materiales que está habiendo en los últimos meses… ¡cualquier acierta con el presupuesto! Hay reformistas que incluso te dan un plazo de validez del presupuesto de solo una semana… es de locos!!!
Los datos aportados en el artículo son para tener muy en cuenta pero aventurarse a dar un precio aproximado quizás es algo atrevido. Dependerá de varios factores a tener en consideración como por ejemplo los materiales de construcción empleados en la reforma, etc… ¡Saludos!