Contenido especializado para ayudarte a gestionar tu reforma o construcción de tu casa de manera segura y fácil
www.espaciodeco.com

Qué tipo de suelo colocar en una cocina

Elige bien el tipo de suelo de tu cocina y no descartes ningún material, a día de hoy, todos se adaptan a las condiciones de humedad y suciedad que se da en este espacio.

Si estás pensando en llevar a cabo una reforma integral de cocina o quieres renovar alguno de sus elementos, estas ideas pueden ayudarte a la hora de elegir los nuevos materiales. Concretamente vamos a centrarnos en el suelo de la cocina, una superficie que soporta mucho ajetreo y que nos debe ofrecer las mejores prestaciones.

CALCULA EL COSTE DE REFORMAR TU COCINA

www.archiexpo.es

La cocina es un espacio de uso diario y de ahí que el pavimento deba ser resistente y, sobre todo, debe ofrecer sencillez a la hora de mantenerlo limpio. En cuanto a la parte estética dependerá de si la cocina es cerrada o abierta y de la línea decorativa general de la cocina. Es por ello que vamos a apuntar algunas ideas para acertar en la elección tanto a nivel visual como práctico.

Suelos de gres e hidráulicos

Como se ha mencionado, el suelo de la cocina debe ser resistente y tener una superficie lisa que sea fácil de limpiar. En este aspecto el pavimento de gres es una gran opción. Se trata de un tipo de suelo liso y resistente del que se puede encontrar una amplia variedad de colores y acabados, por lo que resultará bastante sencillo encontrar aquel que encaje con los acabados del mobiliario de cocina.

www.espaciodeco.com

Una opción similar en cuanto a la practicidad, aunque algo más animado a nivel visual, es el pavimento hidráulico. Este tipo de suelo también es fácil de mantener, pero cuenta con una mayor variedad de dibujos y colores. De este modo nuestra cocina podrá dotarse de mucha personalidad y también podrá combinarse, por ejemplo, con los azulejos con los que se alicate el salpicadero.

Suelo de parquet laminado

De entrada puede sonar algo raro, pero cada vez más el pavimento de parquet laminado es muy utilizado como suelo de cocina. Si bien el parquet laminado se intuye algo más delicado, el material con el que está fabricado nos ofrece las mismas garantías para soportar las idas y venidas en la cocina.

Además, a nivel visual también aporta una amplia gama de colores y acabados de madera. Esta opción suele ser la escogida en cocinas abiertas, ya que de este modo no se rompe la imagen general de la vivienda. Por decirlo de otro modo, utilizando el mismo tipo de pavimento en el salón y la cocina se conseguirá una imagen más homogénea.

www.elespanol.com

Suelos de cocina

Si crees que a tu cocina le vendría bien un cambio de pavimento, estas son algunas ideas que puedes apuntar a la hora de escoger el nuevo. Recuerda que actualmente el mercado ofrece materiales que tienen en cuenta tanto la parte visual como la práctica, no hay nada que quede al azar.

PEDIR PRESUPUESTO A PROFESIONALES DE MI ZONA

Rate this post

¿Te ha ayudado este contenido? 

¡Suscríbete a nuestra Newsletter semanal!

¿Te parece útil? ¡Compártelo!

2 pensamientos en “Qué tipo de suelo colocar en una cocina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Índice del artículo

Quiénes somos

El Blog de Plan Reforma es una pequeña parte del universo Plan Reforma y pretende ayudar a todo aquel que esté a punto de iniciar una obra, en todas cada una de las fases en las que se va a ir encontrando, mediante contenido especializado y de calidad, redactado por el equipo formado en reformas y construcción.

Nuestra visión es simplificar el proceso de planificar una reforma o construcción residencial , ofreciendo herramientas a particulares, profesionales, ecommerces y fabricantes para que su relación sea más directa y fluida en todas las fases de la obra: inspiración, planificación

contacto particulares – profesionales, gestión de presupuestos  y compra de materiales.

 

 

Si eres particular, en Plan Reforma podrás obtener online una estimación fiable de tu obra y contactar con profesionales (tenemos una comunidad de más de 30.000) o obtener el listado de materiales necesarios (y comprarlos) si vas a hacer tú mismo la obra:

 

 

STIMAT, nuestro programa de presupuestos, podrás entender de forma sencilla los presupuestos de tu obra que te envíen los profesionales. También tiene una versión DIY para aquellos atrevidos que queráis hacer vosotros mismos la reforma: Creando un PRoyectoDIY, os ayudará a listar los materiales necesarios (hasta el pequeño material) y hasta a acceder a comprarlo en nuestros ecommerces asociados.

 

 

¡Conoce aquí a nuestra red de colaboradores que son los autores de nuestro contenido!

plan-refroma-finalista-rebuild-awards-2022-cuadrado

Como empresa puntera en digitalización del sector reformas y obras residenciales, somos quedamos Finalistas en los Advanced Architecture Awards por nuestra solución de Trazabilidad para fabricantes de materiales de construcción de REBUILD, la feria española líder en transformación digital del sector construcción.

Contáctanos

Si tienes algún material de construcción que quieres dar a conocer entre nuestros más de 30.000 profesionales o 250.000 particulares;

 

  • Si quieres impactar en el momento oportuno
  • Si quieres, además, poder trazar hasta el final y conocer el ROI de tu inversión.
  •  
  • Si quieres saber qué ocurre con tus prescripciones

Echa un vistazo a las en nuestra web corporativa.

 

En 2021 trazamos más de 3.000 Millones en Euros. ¿Seguro que no quieres estar donde están tus clientes? ¡Contáctanos!

Top 10 artículos