Mucho se habla hoy en día sobre la necesidad de contar con una vivienda sostenible que cumpla con todos los parámetros asociados a la eficiencia energética pero, ¿Sabes realmente qué aspectos pueden hacer de tu hogar un ejemplo de sustentabilidad? Desde Q Arquitectura vamos a darte las 6 claves más importantes que convertirán tu casa en modelo a seguir. ¿Listo? Coge papel y bolígrafo porque allá vamos.
CALCULA EL COSTE DE AISLAR TU VIVIENDA
Claves para conseguir casa sostenible
1) Aislamiento: Ya te hemos hablado de este factor imprescindible en otros artículos. Si quieres que tu vivienda sea eficiente al más alto grado resulta fundamental contar con un buen aislamiento que impida las fugas de temperatura, optimizando la temperatura de confort del interior para invierno y verano. Los puentes térmicos son una de las grandes amenazas para cualquier vivienda y si conseguimos eliminarlos habremos dado un paso importante en pos de la sostenibilidad de nuestro hogar.
2) Fugas: Evitar las corrientes de aire es algo que nos ayudará a conseguir la temperatura ideal para nuestro hogar. Unas puertas y ventanas de calidad nos darán el empujón necesario para lograrlo. Un buen ejemplo son las casas pasivas que cuentan con un hermetismo absoluto en este tipo de elementos para evitar cualquier oscilación térmica.
3) Soleamiento: La orientación de nuestra vivienda es más importante de lo que crees. Lo ideal es aprovechar al máximo el sol en las zonas más frías y protegerse de el en las zonas más calurosas. De esta manera, conseguiremos un impacto muy positivo en la temperatura interior de nuestro hogar. Tendremos un ambiente cálido en invierno y frío en verano.
5) Apóyate en la vegetación para el exterior: Seguro que has oído hablar de los beneficios de las cubiertas vegetales para una vivienda. Si cuentas con la suficiente cantidad de estrato en el exterior, puede ayudarte mucho en materia de aislamiento térmico y acústico.
5) Utiliza energías renovables: Cada vez están más extendidas y pueden ofrecerte un servicio muy positivo mejorando el rendimiento energético de tu vivienda a un precio insuperable. La energía solar y geotérmica para la calefacción son las más recurrentes.
6) Utilización de los electrodomésticos: Apuesta por aquellos que cuente con la etiqueta de sostenibilidad más elevada. Piensa que es una inversión que se amortizará muy rápidamente, por lo que estarás ayudando al medio ambiente a la par que a tu bolsillo.
¿Qué te han parecido estos consejos? Si te han gustado, no dudes en compartirnos
OBTÉN PRESUPUESTO PARA TU REFORMA