Contenido especializado para ayudarte a gestionar tu reforma o construcción de tu casa de manera segura y fácil
casa eficiente Q Arquitectura

6 claves que harán tu casa más eficiente energéticamente

Mucho se habla hoy en día sobre la necesidad de contar con una vivienda sostenible que cumpla con todos los parámetros asociados a la eficiencia energética pero, ¿Sabes realmente qué aspectos pueden hacer de tu hogar un ejemplo de sustentabilidad? Desde Q Arquitectura vamos a darte las 6 claves más importantes que convertirán tu casa en modelo a seguir. ¿Listo? Coge papel y bolígrafo porque allá vamos.

Mucho se habla hoy en día sobre la  necesidad de contar con una vivienda sostenible que cumpla con todos los parámetros asociados a la eficiencia energética pero, ¿Sabes realmente qué aspectos pueden hacer de tu hogar un ejemplo de sustentabilidad? Desde Q Arquitectura vamos a darte las 6 claves más importantes que convertirán tu casa en modelo a seguir. ¿Listo? Coge papel y bolígrafo porque allá vamos.

CALCULA EL COSTE DE AISLAR TU VIVIENDA

viviendas ecosotenibles, plan reforma, reformar casa

Claves para conseguir casa sostenible

1) Aislamiento: Ya te hemos hablado de este factor imprescindible en otros artículos. Si quieres que tu vivienda sea eficiente al más alto grado resulta fundamental contar con un buen aislamiento que impida las fugas de temperatura, optimizando la temperatura de confort del interior para invierno y verano. Los puentes térmicos son una de las grandes amenazas para cualquier vivienda y si conseguimos eliminarlos habremos dado un paso importante en pos de la sostenibilidad de nuestro hogar.

2) Fugas: Evitar las corrientes de aire es algo que nos ayudará a conseguir la temperatura ideal para nuestro hogar. Unas puertas y ventanas de calidad nos darán el empujón necesario para lograrlo. Un buen ejemplo son las casas pasivas que cuentan con un hermetismo absoluto en este tipo de elementos para evitar cualquier oscilación térmica.

3) Soleamiento: La orientación de nuestra vivienda es más importante de lo que crees. Lo ideal es aprovechar al máximo el sol en las zonas más frías y protegerse de el en las zonas más calurosas. De esta manera, conseguiremos un impacto muy positivo en la temperatura interior de nuestro hogar. Tendremos un ambiente cálido en invierno y frío en verano.

5) Apóyate en la vegetación para el exterior: Seguro que has oído hablar de los beneficios de las cubiertas vegetales para una vivienda. Si cuentas con la suficiente cantidad de estrato en el exterior, puede ayudarte mucho en materia de aislamiento térmico y acústico.

5) Utiliza energías renovables: Cada vez están más extendidas y pueden ofrecerte un servicio muy positivo mejorando el rendimiento energético de tu vivienda a un precio insuperable. La energía solar y geotérmica para la calefacción son las más recurrentes.

6) Utilización de los electrodomésticos: Apuesta por aquellos que cuente con la etiqueta de sostenibilidad más elevada. Piensa que es una inversión que se amortizará muy rápidamente, por lo que estarás ayudando al medio ambiente a la par que a tu bolsillo.

¿Qué te han parecido estos consejos? Si te han gustado, no dudes en compartirnos

Vivienda sostenible, plan reforma, reformar casa, ahorro energetico

OBTÉN PRESUPUESTO PARA TU REFORMA

3/5 - (1 voto)

¿Te ha ayudado este contenido? 

¡Suscríbete a nuestra Newsletter semanal!

¿Te parece útil? ¡Compártelo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Índice del artículo

Quiénes somos

El Blog de Plan Reforma es una pequeña parte del universo Plan Reforma y pretende ayudar a todo aquel que esté a punto de iniciar una obra, en todas cada una de las fases en las que se va a ir encontrando, mediante contenido especializado y de calidad, redactado por el equipo formado en reformas y construcción.

Nuestra visión es simplificar el proceso de planificar una reforma o construcción residencial , ofreciendo herramientas a particulares, profesionales, ecommerces y fabricantes para que su relación sea más directa y fluida en todas las fases de la obra: inspiración, planificación

contacto particulares – profesionales, gestión de presupuestos  y compra de materiales.

 

 

Si eres particular, en Plan Reforma podrás obtener online una estimación fiable de tu obra y contactar con profesionales (tenemos una comunidad de más de 30.000) o obtener el listado de materiales necesarios (y comprarlos) si vas a hacer tú mismo la obra:

 

 

STIMAT, nuestro programa de presupuestos, podrás entender de forma sencilla los presupuestos de tu obra que te envíen los profesionales. También tiene una versión DIY para aquellos atrevidos que queráis hacer vosotros mismos la reforma: Creando un PRoyectoDIY, os ayudará a listar los materiales necesarios (hasta el pequeño material) y hasta a acceder a comprarlo en nuestros ecommerces asociados.

 

 

¡Conoce aquí a nuestra red de colaboradores que son los autores de nuestro contenido!

plan-refroma-finalista-rebuild-awards-2022-cuadrado

Como empresa puntera en digitalización del sector reformas y obras residenciales, somos quedamos Finalistas en los Advanced Architecture Awards por nuestra solución de Trazabilidad para fabricantes de materiales de construcción de REBUILD, la feria española líder en transformación digital del sector construcción.

Contáctanos

Si tienes algún material de construcción que quieres dar a conocer entre nuestros más de 30.000 profesionales o 250.000 particulares;

 

  • Si quieres impactar en el momento oportuno
  • Si quieres, además, poder trazar hasta el final y conocer el ROI de tu inversión.
  •  
  • Si quieres saber qué ocurre con tus prescripciones

Echa un vistazo a las en nuestra web corporativa.

 

En 2021 trazamos más de 3.000 Millones en Euros. ¿Seguro que no quieres estar donde están tus clientes? ¡Contáctanos!

Top 10 artículos