Reformar una casa antigua es la ocasión perfecta para recuperar su habitabilidad y darle una segunda oportunidad. No obstante, antes de ponernos manos a la obra debes analizar las condiciones de la casa y las posibilidades que nos puede ofrecer.
CALCULA CUANTO CUESTA REFORMAR TU VIVIENDA
Estado de la vivienda
Debemos tener en cuenta dos aspectos, pues no es lo mismo realizar una reforma de una vivienda antigua que de una vivienda en ruinas.
Primero si se trata de una casa en ruinas, debemos saber si sus cimientos y tabiques principales están en buen estado. De ser así, podrás realizar la reforma que quieras, pero si no lo es, es muy probable que la vivienda no sea habitable, por lo que es más aconsejable demoler y empezar desde cero.
Segundo, si la casa es antigua, antes de empezar a meternos de lleno en la reforma, tenemos que hacer dos gestiones:
- Valoración de la estructura: Antes de empezar la reforma, la estructura debe ser revisada por un profesional, ya no solo para empezar a crear un proyecto de reforma, también para confirmar que la vivienda sigue siendo habitable.
- La solicitud de permisos: Una vez realizada la evaluación de la estructura, debemos empezar a pedir las licencias correspondientes de la reforma.
Como ya hemos hablado en otras ocasiones, la planificación de la reforma es esencial, pero en estos casos de reformas integrales lo es aún más.
5 consejos de cómo reformar una casa antigua
-
Integra elementos de la vivienda
Las viviendas antiguas tienen normalmente materiales que se pueden conservar, como por ejemplo, vigas de madera, paredes de ladrillo o roca, entre otros. De modo que si dispones de este tipo materiales, no los cubras, utilízalos e intégralos en la reforma para dar un toque más acogedor a la par que original.
Como consejo de decoración, siempre que queramos dejar estos elementos, debemos darles una importancia. Por ejemplo, si dejamos vigas de madera en el techo, vamos a equilibrar los colores con un blanco roto en las paredes.
-
Conserva la luz natural
En cualquier reforma es importante tener luz natural. La mayoría de las casas antiguas disponen de grandes entradas de luz natural, por lo que te aconsejamos que mantengas estos espacios, cambiando únicamente las ventanas para tener un mejor aislamiento.
Además, podemos optar por nuevas entradas de luz en las zonas altas de la vivienda, por ejemplo, incluyendo tragaluces.
-
Rehabilitación de la fachada
La fachada es uno de los elementos que más sufre a lo largo de los años, pues, aparte del aislamiento, esta no es la misma que la de hace unos años atrás. Actualmente, existen materiales y procesos aislantes que permiten cubrir toda la totalidad de la vivienda. Con ellos, conseguiremos reducir la necesidad energética del inmueble. Por otro lado, existen además una serie de ayudas que te pueden permitir llevar a cabo la rehabilitación.
-
Mejora los cerramientos
Otro aspecto importante de una reforma, junto a la rehabilitación, es el cerramiento, ya que no sirve de nada tener la fachada aislada si la vivienda no dispone de puertas y ventanas bien encajadas que impidan que la temperatura exterior puede filtrarse hacia el interior de la vivienda, ni que la temperatura de la vivienda se escape.
-
Renovar la instalación eléctrica
La renovación de todo el sistema eléctrico es muy importante en estos casos, ya no solo por el estado en el que se encuentran, sino por la legislación vigente a tener en cuenta en el momento específico de la instalación eléctrica de una vivienda.
Cuando hablamos de renovar la instalación eléctrica no solo nos referimos a la instalación de puntos de luz, también se incluyen los enchufes y el abastecimiento. Por lo que, para tener tomas adecuadas, te recomendamos llevar un estudio previo con un profesional.
Estas son algunas de las características que debes tener en cuenta a la hora de reformar una casa antigua. Haz una planificación y una evaluación previa con un profesional, ya que esto te ayudará a que tu reforma se adapte de la mejor manera a lo que quieres.
CONCTACTA CON UN PROFESIONAL Y EMPIEZA TU REFORMA
Un pensamiento en “5 consejos de cómo reformar una casa antigua”
Excelente consejos para realizar una renovación completa de una casa antigua. Un saludo desde Zaragoza