Si hay una palabra que está últimamente en boca de todos es rehabilitación. La inversión en rehabilitación se está disparando en nuestro país y una de las causas fundamentales es que nuestro parque de viviendas en muy viejo, con millones de edificios que son anteriores a 1950. En este contexto, la rehabilitación energética se presenta como una de las mejores inversiones que puedes efectuar en tu vivienda ¿Que por qué? Te lo explicamos con estas 5 buenas razones:
CALCULA EL PRECIO DE REFORMAR UNA CASA
La rehabilitación energética aumenta el valor de tu vivienda
La reforma de tu hogar supone una inversión para mejorar su estado. Las actuaciones de rehabilitación energética incluyen mejoras en el aislamiento, cambio de ventanas, sustitución de sistemas de calefacción y de la instalación eléctrica… Intervenciones dirigidas a que tu casa consiga una calificación energética adecuada. Por tanto, no es extraño que la vivienda se revalorice una vez acometidas estas reformas que tantos beneficios traerán a los inquilinos. De hecho, los expertos calculan que el valor de los inmuebles puede aumentar hasta un 25% gracias a la rehabilitación energética.
Menor impacto de tu vivienda en el Medio Ambiente
Lo que sucede cuando vives en una casa poco eficiente energéticamente es que, básicamente, estás tirando la energía. Un aislamiento pobre hace que la energía de tu calefacción o aire acondicionado se vaya literalmente por la ventana o paredes, mientras que unas instalaciones o electrodomésticos anticuados e ineficientes también te estarán haciendo malgastar la energía. La rehabilitación energética de tu hogar te permitirá terminar con estos derroches innecesarios y tan perjudiciales para nuestro planeta.
Permite un ahorro económico importante
El tipo de ahorro de energía que aporta a una vivienda su rehabilitación energética no sólo beneficia al Medio Ambiente, sino que repercutirá directamente en tu economía. Invertir en aislamiento y otras actuaciones para hacer tu hogar más eficiente no sólo evitará el derroche de energía, sino que hará que tu hogar necesite menos electricidad para iluminarse, calentarse o refrescarse, lo cual hará disminuir sensiblemente tus facturas de la luz y amortizar así tu inversión.
La rehabilitación energética mejora la resistencia, durabilidad y el diseño de tu vivienda
Al fin y al cabo, rehabilitar no deja de ser efectuar reformas que también repercutirán en el aumento de la vida útil de tu casa. Cualquier reforma de este tipo no sólo va a mejorar tu confort y calidad de vida, sino que está afectando directamente a la durabilidad del inmueble. Por otra parte, los elementos encaminados a mejorar la eficiencia energética de una vivienda, como pueden ser las ventanas, aportarán siempre un aire más contemporáneo al diseño de la misma.
Posibilidad de acceder a subvenciones y ayudas para la rehabilitación
Los edificios consumen gran parte de la energía disponible, una situación que se viene intentando paliar desde hace tiempo mediante los incentivos a la rehabilitación energética. El gobierno lanzó hace tiempo el Plan Pareer II, un programa de ayudas destinado a mejorar la eficiencia energética de las viviendas, dirigido a los propietarios de edificios construidos antes de 1996. Aplicar a este tipo de ayudas gubernamentales puedes conseguir, incluso, que parte de tu reforma te salga gratis ¿A qué esperas?
OBTÉN PRESUPUESTO PARA REFORMAR TU CASA
Un pensamiento en “5 beneficios de la rehabilitación energética de tu vivienda”
Hola,
Muy buena recopilación de razones para llevar a cabo una rehabilitación energética.
Creo que el panorama inmobiliario español, hace que cada vez esta alternativa sea más viable (y necesaria) tanto por las ayudas que mencionáis (de las cuales la mayoría de la población no está al tanto) como de las viviendas vacías con una situación privilegia dentro de las ciudades.
Es cierto que en España se ha construido mucho en los periodos anteriores y durante la burbuja, pero la calidad de muchos de esos edificios es cuanto menos dudosa. La rehabilitación energética es una opción que no todo el mundo se plantea pero que con menores cantidades requeridas (que para comprarse una vivienda nueva) se pueden conseguir resultados muy interesantes.
Es sin duda una opción que esta en auge y llena de beneficios. Incluso mucha gente la esta llevando a cabo como inversión inmobiliaria (tanto para alquiler en Airbnb como para reforma y venta)
Gracias por compartir.
Un saludo