Aunque es un tono que quiere aportar frescura y vivacidad, también puede terminar cansándonos precisamente por esto.
En nuestras casas, generalmente, buscamos reposo. Convivir con este color puede convertirse en un problema si está aplicado en grandes proporciones.
Aunque ya hablamos de cómo y por qué funcionan en el artículo anterior; existe la opción de que no te encante y, aún así, no quieras renunciar a él. Bien, para eso puedes ayudarte de las siguientes opciones.
LOS DETALLES
Los detalles, son clave para marcar la diferencia en decoración. En estos espacios se consigue con detalles en este tono.
En el espacio de la izquierda, al situar la planta junto a la ventana, con la luz atravesando sus hojas, el color adquiere todo el protagonismo. Más aún sobre una pared tan oscura. Se puede ver como el resto del espacio está decorado en tonos opacos y materiales neutros. Esta es una buena opción de introducir un color vivo en tu decoración.
El picaporte de esta puerta se lleva todo el protagonismo, no solo por su forma tan inusual sino porque, además, tiene color. Podría haber sido simplemente transparente. El hecho de que cuente con un color tan sugerente, que invita a entrar, lo convierte en una pieza fácil de apreciar y querer conservar.
En un espacio sin color, utilizar diferentes tonos de verde, en objetos con historia y que se puedan mover, es una manera de darle personalidad y tenerlo siempre actualizado.
OTRAS TONALIDADES
Tanto en grandes dimensiones como en dimensiones medias.
Un alicatado como el de la cocina de la izquierda, es algo que no se puede cambiar a la ligera. El tono, así como el patrón utilizado y los saltos de color entre las piezas, consiguen darle un carácter único. De esta manera, variando forma, tamaño y tono podrías contar con la esencia del verde.
Lo mismo ocurre en los demás espacios. Principalmente la saturación del color, que es mucho menor.
Si quieres probar a introducir el verde en tu decoración, te animo a que pruebes con estas opciones de menor impacto.
2 pensamientos en “Verde greenery: cómo aplicarlo para que perdure”
Muy buenas ideas!!
¡Muchas gracias!