El otoño es temporada de cambios en este lado del mundo. Nos despedimos de septiembre y damos la bienvenida a los meses fríos. Cambia nuestro ritmo de vida y también la forma de habitar nuestras casas.
Es época de nuevos comienzos, reformas y también de alivio del calor. Por todo lo bueno que representa, apoyarte en los colores del otoño para renovar tu decoración es una gran idea.
Elige tu paleta de colores
La manera más sencilla de hacerlo es a través de una imagen que represente lo que es para ti el otoño. Que transmita emociones. Puedes crear tu propia paleta o apoyarte en una como esta de Design Seeds.
El olor a tarta de manzana inundando la casa una tarde de domingo. Disfrutarla en familia acompañada de un té.
La manera más sencilla de hacerlo es a través de una imagen que represente lo que es para ti el otoño. Que transmita emociones. Puedes crear tu propia paleta o apoyarte en una como esta de Design Seeds.
Aplíca la paleta de colores que has elegido con proporción
Para ello, puedes ayudarte de la fórmula 60-30-10.
El 60% representa el color dominante.
El 30% es el color secundario, con el que crearás equilibrio.
Y el 10% estará representado por el color de los acentos.
Esto no significa que solo puedas utilizar tres colores. Cada porcentaje puede estar formado por una pareja o un grupo. Pero para que te resulte más fácil, te recomiendo no abusar de cantidades e intentar que la paleta sume un número de colores impar.
Adaptala a tu estilo
Si te gustan los espacios cálidos pero luminosos, utiliza la fórmula para conseguirlo. En este caso:
El 60% para los tonos más suaves. El color de las paredes y elementos de mayor dimensión como la tapicería del sofá.
El 30% para el tono más oscuro. Así se crea acento y, en este caso, sirve para dar carácter con la madera y los adornos.
El 10% para equilibrar ambos tonos. En este caso representado por el azul y amarillo mostaza en los detalles.
Por otro lado si tu estilo es más dramático, el uso del color sería al contrario. Es una decoración en la que predominan los tonos oscuros. Por lo tanto:
El 60% para los colores más oscuros de la paleta, aplicados en las superficies de mayor tamaño como paredes y mobiliario.
El 30% los tonos intermedios, también en su gama más oscura, detalles de la alfombra, muebles auxiliares, complementos.
El 10% para detalles y acentos. Normalmente aplicados de caso, los detalles en dorado y el tapizado de los cojines, con brillo.
Y así como adecuas tu decoración al otoño, puedes hacer lo mismo si lo que buscas es un hogar que represente todo el año el verano o la primavera. Para evadirte del exterior y tener tu propio oasis.
Aplicando la misma fórmula, puedes conseguir el resultado que deseas.
¿Te animas?
Imágenes por oden: Urbanoutfitters · Design Seed · Homes furniture ideas · Westelm
4 pensamientos en “Cómo aplicar los colores del otoño en tu decoración”
Hola!
Me gustaron las combinaciones para recrear nuestros espacios, sobretodo lo de aplicar nuestro estilo, porque muchas veces se nos olvida esa parte tan importante dentro de la decoración.
Un abrazo
Hola Aleja, gracias por pasarte por aquí y animarte a darnos tu opinión. Sí, lo más importante para que una decoración funcione es que represente a las personas que van a vivir el espacio. Hay que saber escoger bien lo que se quiere introducir para que cumpla este propósito.
Un abrazo.