Contenido especializado para ayudarte a gestionar tu reforma o construcción de tu casa de manera segura y fácil
unfinished-spanish-pavilion-venice-architecture-biennale-2016-fernando-maquieira_dezeen_936_8

Unfinished, arquitectura para una crisis. XV Bienal Internacional de Arquitectura de Venecia

¿Cuál es la tendencia actual en la arquitectura española? ¿Qué hemos hecho los arquitectos españoles en estos últimos años? ¿Cómo se afrontan los proyectos ante la crisis?

¿Cuál es la tendencia actual en la arquitectura española? ¿Qué hemos hecho los arquitectos españoles en estos últimos años? ¿Cómo se afrontan los proyectos ante la crisis?

La reciente inauguración de la XV Bienal Internacional de Arquitectura de Venecia nos lo deja muy claro, y muestra de ello ha sido la obtención del “León de Oro” al pabellón español “Unfinished”. Contemporany Spanish Architecture. El pabellón, comisariado por los arquitectos Iñaqui Carnicero y Carlos Quintans , propone una mirada a la arquitectura desarrollada por el territorio español desde el 2008. Una arquitectura más radical, inventiva, propositiva, sin excesos, participativa,… Una arquitectura que, como el ave fénix resurge de las cenizas que ocasionaron los conocidos excesos del pasado.

blog.planreforma_blog_banner_anunciat_gratis_alta_profesionales_20150616

El pabellón -una estructura de perfilería metálica utilizada de soporte para el cartón-yeso– en una evocación a la imagen inacabada de los numerosos esqueletos urbanos diseminados por el territorio. Esta estructura es el soporte para  mostrar fotografías de las obras seleccionadas. Un pabellón que se muestra como una declaración de intenciones.

pabellón arquitectura, construcción, bienal de arquitectura de venecia,

arquitectura, edificación, bienal de venecia

Fuente: Fernando Maquieira

El pabellón recoge una selección de 55 obras de estudios de arquitectura emergentes agrupadas en 9 categorías: CONSOLIDATE, REAPROPIATION, INFILL, ADAPTABLE, REASSIGNMENTS, NAKED, GUIDES, PERCHING, PAVEMENTS.

Os dejamos una selección de la categoría ADAPTABLE que ha contado con un gran número de obras presentadas y demuestra una clara línea de trabajo en la actualidad. Una línea de trabajo que verifican aspectos que hemos tratado en anteriores posts ya que algunos de estos proyectos nos han servido para ejemplarizar parámetros como la flexibilidad y la elasticidad sobre los que trabajamos desde Encajes de Arquitectura.

– CINE LIDIA, Ridecols, Tarragona. 2003-11. Núria Salvadó y David Tapias.15_CineLidia_Salvado-Tapias “¿Cómo habitar un antiguo cine, cómo transformarlo en un hogar confortable donde poder relajarse en casa, no acatarrarse en invierno, recibir una buena dosis de luz solar y, a la vez, gastar el mínimo dinero posible, tanto en la obra como en el mantenimiento? El proyecto es un sistema abierto de unidades desmontables y modificables dentro de un volumen contenedor. Una casa dentro de la casa: un conjunto flexible y abierto de módulos de madera dentro de la gran sala donde se sentaba el público a ver el cine. Variaciones y adaptaciones de un sistema constructivo sencillo, ligero y económico. Cada habitáculo tiene la posibilidad de calentarse o ventilarse independientemente, y a la vez calienta o refresca toda la sala. Los volúmenes están relacionados de manera íntima con una ventana y esparcidos por la casa, configurando un paisaje de cajas dentro de la sala. En 2011 se realizó un nuevo módulo y se cambió la configuración del conjunto.”  Fuente:  unfinished.es/obra/cine-lidia

blog.planreforma_blog_banner_anunciat_gratis_alta_profesionales_20150616

– CASA LUZ, Cilleros, Extremadura. 2011-13. ARQUITECTURA-G (Jonathan Arna­bat, Jordi Ayala-Bril, Aitor Fuentes, Igor Urdampilleta).

bienal de venecia, construcción, arquitectura, edificación,

“Esta es una casa de pueblo entre me­dianeras, de planta alargada y crujía es­trecha, abierta en su parte trasera a un huerto. El abandono y el paso del tiempo habían llevado a la casa a un estado ruino­so.
Luz, la propietaria, quería una casa luminosa que disfrutara del aire libre y de la presencia del huerto. El área central de la casa no gozaba de luz ni ventilación, haciéndola poco habitable. Estos condicio­nantes, sumados a un bajo presupuesto, lle­varon a adoptar una estrategia de proyecto sencilla; vaciar y sanear totalmente el interior manteniendo las fachadas de piedra y las medianeras de tapial, organizando un nuevo interior alrededor de un patio.
Hay ocasiones en las que lo contem­poráneo no es utilizar materiales de última generación, sino aprovechar el saber hacer local y la fiabilidad de los materiales na­turales adaptándose al contexto económico y geográfico. Esta es una de ellas.” 
Fuente:  unfinished.es/obra/casa-luz

– ESPAI NOU A CASA NOVA, LLoret de Vistalegre, Mallorca. 2014-15. EXTUDIO (Toni Gelabert, Nestor Montenegro) arquitectura, calculador de obra nueva, arquitectura efímera,

“El proyecto para Sa Casa Nova en Lloret trabaja reconectando tiempos lineales existentes a través de otros nuevos. Se ha trabajado en una intervención que entiende que los acuerdos son siempre conflictivos. Se define una estrategia de intervención de dos fases en un único movimiento táctico, que deja como resultado dos nuevos lujos: el espacio y las vistas. La construcción de este nuevo espacio en Sa Casa Nova es controvertido: liviano, prefabricado y reversible en cualquier caso, frente a los valores de la existente: pesada, in situ y estática. El proyecto ofrece un espacio interior sensitivo a través del que se ordena un gran volumen de aire a su alrededor; una forma vinculada con el imaginario local.” Fuente: unfinished.es/obra/espai-nou-casa-nova

– ALL I OWN HOUSE, Madrid. 2014. PKMN architectures [www.pkmn.es]

construcción, vivienda, viviendas modulares,

“All I Own House es un proyecto que materializa el interior de una casa a través de los objetos personales de la(s) persona(s) que la habita(n). A través de un cuidadoso diseño, hecho totalmente a medida, y de la combinación del trabajo de carpintería con el uso de un sencillo sistema de guías industriales, se organiza todo el espacio servidor de la casa mediante tres contenedores de madera OSB suspendidos, móviles y transformables.” Fuente:  unfinished.es/obra/all-i-own-house

– CASA DENTRO DE UNA CASA, San Cugat. Barcelona. 2011-14. Josep Ferrando
Arquitectura de barcelona, vivienda unifamiliar, pisos en construcción,

“La casa se emplaza en el antiguo camino que comunicaba Valldoreix con Cerdanyola. Una calle de estructura suburbana caracterizada por parcelas estrechas (unos 4 metros) y largas; y asimétrica, donde se enfrenta una tira de construcciones con la muralla del Monasterio. Las construcciones se han ido adaptando y sustituyendo a lo largo del tiempo, y la casa en cuestión ha pasado a ser la última de una hilera de casas de planta baja y piso más o menos iguales que comparten fachada y tejado. Ambos elementos incluidos en el catálogo de patrimonio de la ciudad. El monasterio de Sant Cugat está en alto, y la calle, paralela a las curvas de nivel. La diferencia de nivel entre la parte superior y la inferior de la parcela se acerca a las dos plantas, por lo que el volumen resultante a trabajar no comprende dos, sino tres niveles de altura estándar trabajados fundamentalmente en sección. La casa existente, definida por la fachada frente al monasterio, la cubierta y las medianeras, construye un volumen en bruto que se convite el paisaje donde se inserta la nueva construcción.” Fuente: unfinished.es/obra/casa-dentro-una-casa.

– SUSALOON, Madrid. 2014. elii. Uriel Fogué + Eva Gil + Carlos Palaciossalón, construcción, decoración de hogar, edificación, espacio modular, “Susaloon es una intervención mínima en un espacio doméstico para convertir la casa de Susana en un espacio flexible y transformable. El proyecto se desarrolla mediante tres estrategias sencillas: La primera, reubicar ciertos elementos domésticos para optimizar la distribución y el uso cotidiano. La segunda, la apertura de ciertas divisiones para ampliar algunos espacios como el salón. La tercera, la integración de una serie de dispositivos plegables, abatibles y correderos. Como resultado, el espacio principal de la vivienda se configura, así, como la caja negra de un teatro: una escena que puede cambiar sus decorados domésticos mediante simples operaciones que hacen que esta casa sea muchas casas en una.” Fuente: unfinished.es/obra/susaloon

blog.planreforma_blog_banner_anunciat_gratis_alta_profesionales_20150616

5/5 - (1 voto)

¿Te ha ayudado este contenido? 

¡Suscríbete a nuestra Newsletter semanal!

¿Te parece útil? ¡Compártelo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Índice del artículo

Quiénes somos

El Blog de Plan Reforma es una pequeña parte del universo Plan Reforma y pretende ayudar a todo aquel que esté a punto de iniciar una obra, en todas cada una de las fases en las que se va a ir encontrando, mediante contenido especializado y de calidad, redactado por el equipo formado en reformas y construcción.

Nuestra visión es simplificar el proceso de planificar una reforma o construcción residencial , ofreciendo herramientas a particulares, profesionales, ecommerces y fabricantes para que su relación sea más directa y fluida en todas las fases de la obra: inspiración, planificación

contacto particulares – profesionales, gestión de presupuestos  y compra de materiales.

 

 

Si eres particular, en Plan Reforma podrás obtener online una estimación fiable de tu obra y contactar con profesionales (tenemos una comunidad de más de 30.000) o obtener el listado de materiales necesarios (y comprarlos) si vas a hacer tú mismo la obra:

 

 

STIMAT, nuestro programa de presupuestos, podrás entender de forma sencilla los presupuestos de tu obra que te envíen los profesionales. También tiene una versión DIY para aquellos atrevidos que queráis hacer vosotros mismos la reforma: Creando un PRoyectoDIY, os ayudará a listar los materiales necesarios (hasta el pequeño material) y hasta a acceder a comprarlo en nuestros ecommerces asociados.

 

 

¡Conoce aquí a nuestra red de colaboradores que son los autores de nuestro contenido!

plan-refroma-finalista-rebuild-awards-2022-cuadrado

Como empresa puntera en digitalización del sector reformas y obras residenciales, somos quedamos Finalistas en los Advanced Architecture Awards por nuestra solución de Trazabilidad para fabricantes de materiales de construcción de REBUILD, la feria española líder en transformación digital del sector construcción.

Contáctanos

Si tienes algún material de construcción que quieres dar a conocer entre nuestros más de 30.000 profesionales o 250.000 particulares;

 

  • Si quieres impactar en el momento oportuno
  • Si quieres, además, poder trazar hasta el final y conocer el ROI de tu inversión.
  •  
  • Si quieres saber qué ocurre con tus prescripciones

Echa un vistazo a las en nuestra web corporativa.

 

En 2021 trazamos más de 3.000 Millones en Euros. ¿Seguro que no quieres estar donde están tus clientes? ¡Contáctanos!

Top 10 artículos