El sector de las reformas y del interiorismo nos reafirma la idea de que la cocina es uno de los espacios más importantes de un hogar. Debemos escoger sus elementos con atención y en base a nuestras necesidades. El objetivo es que genera la mayor funcionalidad posible por muchos años. Una de las partes importantes a tener en cuenta es el suelo para la cocina, se trata de un espacio de uso diario y con mucho movimiento. El suelo de nuestra cocina debe ser resistente y duradero. A partir de ahí tenemos diferentes opciones para que encaje con nuestro gusto, la decoración de la cocina y la imagen global de la vivienda. Repasamos los tipos de suelos para cocina que actualmente son tendencias. Seguro que más de uno encaja con tu estilo.
CALCULA EL PRECIO DE CAMBIAR EL SUELO

www.pinterest.es
Suelo con acabado en madera
El suelo de madera natural son una opción adecuada para la cocina. Una de sus grandes bazas es la elegancia atemporal y su acabado natural tan característicos y únicos. Además, los suelos para cocina de madera natural son muy duraderos y fáciles de mantener. Seguramente el mayor contra esté es su precio.
Para tener un suelo con acabado en madera en la cocina y revertir el contra anterior aparece el suelo laminado. Se trata de un tipo de pavimento fabricado con materiales sintéticos y que se presentan con acabados en madera.
Actualmente, es una opción muy escogida para el suelo de cocina, ya que es muy duradero, fácil de instalar y relativamente económico. Otra de sus grandes ventajas es que se puede escoger entre una variedad de colores y estilos. Es un suelo para la cocina que se puede adaptar muy bien al estilo decorativo de la estancia.
Suelos coloridos
Además de los acabados en madera también tenemos otras opciones en cuanto a tipos de suelo para la cocina. Entre ellos encontramos el suelo de azulejo, un clásico y una imagen más común en las cocinas.
Se trata de un pavimento muy duradero, resistente al agua y fácil de limpiar. Dicho de otra forma, un suelo que cumple con todos los requisitos para ser funcional en una cocina. A su vez, el mercado nos ofrece una amplia gama de estilos, colores y diseños. También será muy sencillo adaptarlo a la imagen que queremos imprimir en nuestra cocina.

www.losvinilosdeglo.es
En la línea del anterior también nos encontramos el suelo hidráulico. Se trata de un suelo para cocina que ofrece una resistencia y durabilidad excelentes. Sus dibujos y colores aportan mucha personalidad a la decoración de cocina y pueden adaptarse a nuestro gusto. El mercado sabe del potencial de este tipo de suelo para cocina y lo ofrece en una gran variedad de acabados.
Suelo moderno
Por último, queremos apuntar una opción diferente a las clásicas. Se trata del suelo de vinilo para la cocina. Su gran baza es que es uno de los tipos de suelo para la cocina más económicos. Son unas láminas de goma dura que se colocan sobre el suelo de la cocina como si de un forro se tratase. Son antideslizantes, fáciles de mantener y pueden comprarse en diferentes colores y acabados.

www.decorarhogar.es
Vistos algunos ejemplos de suelos para cocinas hemos de valorar todos los pros y contras para escoger el que más se adapta a nuestras necesidades. Nuestra gran ventaja es que con tantas opciones disponibles, seguramente encontrará algo que se ajuste a nuestra cocina y a nuestro presupuesto.
PIDE PRESUPUESTO PARA CAMBIAR EL SUELO
Quizás tambien le pueda interesar
Suelo de parquet: ventajas decorativas y prácticas
Suelo cerámico para cocina y baños
Ventajas del suelo cerámico en casa
Los 8 mejores tipos de suelos para ti vivienda