Es habitual confundir las mediciones de una obra con el Presupuesto de ejecución material (P.E.M) de la misma. A pesar de que las mediciones son el esqueleto que permite calcular el P.E.M., hay que aprender a diferenciar ambos conceptos.
CONOCE LAS MEDIDAS DE TU REFORMA INTEGRAL CON EL PRoyectoDIY
Diferencia de mediciones de una obra y Presupuesto de ejecución material
Mediciones de una obra
Las mediciones de una obra son un documento que habitualmente redacta el profesional que va a encargarse de la dirección y ejecución de las obras. Es decir, se trata de un listado donde se detallan las partidas de obra necesarias y sus cantidades correspondientes.
La mediciones de obra son, en definitiva, el desglose de las cantidades necesarias de cada uno de los trabajos a realizar en una obra.
Por ejemplo: Si vamos a poner parqué laminado, las mediciones de esa partida podrían desglosarse en:
- El salón
- El dormitorio
- Las zonas comunes
De esta manera, al tener las cantidades desglosadas, es más fácil y transparente entender de dónde sale la cantidad total de la partida.
Veamos un ejemplo:
Diferentes columnas de medición
- Unidades: En esta columna se especifica en qué unidades se da la medición
- Partida: Se especifica los trabajos a realizar. Una partida de obra puede definirse de tres formas:
- Material necesario: Se define las calidades del material a utilizar
- Trabajos a realizar: Se define cuál será el trabajo a realizar
- Material y trabajos a realizar: A veces se pone ambas en una sola partida (como en el caso del ejemplo).
- Medición: El profesional mide cuál es la cantidad necesaria de la partida en cuestión
- Precio unitario: El profesional puede o bien dar un precio de mercado o, si es él mismo quien se va a encargar de dar un presupuesto, dará aquí, su precio.
- Importe: El importe resulta de multiplicar el precio unitario por la medición.
Presupuesto de ejecución material
Este concepto se define como el importe del coste de los materiales y de la mano de obra, que son necesarios para la realización de la reforma. El calculo se hace a multiplicando la medición de la obra por el precio unitario del profesional, el sumatorio total de los capítulos de la obra de las diferentes actividades que se van a realizar, nos dará el presupuesto de ejecución material, tal y como veis en el siguiente ejemplo:
PEDIR PRESUPUESTOS A PROFESIONALES DE MI ZONA
Siempre que vayáis a realizar obras os recomendamos que comparéis diferentes presupuestos. Desde nuestro calculador de reformas podréis recibir hasta 4 presupuestos con tal solo realizar una solicitud de manera intuitiva, fácil y rápida. Así todos los profesionales recibirán la misma información y te podrán facilitar un presupuesto detallado. Al final verás todas las ofertas ordenadas en un nuestro Comparador de Presupuestos.
2 pensamientos en “¿Qué son las mediciones de una obra?”
Me gustaría compartirles algo:
Cuando asumo un trabajo de ampliación, regeneración, remodelación o la simple construcción de una vivienda nueva me encuentro siempre con esta realidad; ninguna obra es similar a otra y ello implica que dificilmente puedo establecer un formato específico para la elaboración de presupuestos. Por ejemplo, me encuentro con casos en donde debo calzar cimentaciones, ampliar losas, demoler gradas o elementos de hormigón de diferente tipo, arreglar o sustituir sistemas de drenaje, etc., etc.
Lo justo es entonces realizar un desglose total de los trabajos requeridos en esa obra para realizar un presupuesto real; y claro, esto lo realizo en Loja-Ecuador
Hola Jorge, por supuesto, veo que tanto en Ecuador como aquí en España, es fundamental hacer un buen desglose del presupuestos a través de las mediciones de la obra. ¡Un saludo!