La arquitectura bioclimática se ha abierto un hueco en nuestras vidas para quedarse. Cada vez son más los proyectos de construcción sostenible que inundan el mercado inmobiliario y, como todo, han ido evolucionando hasta encontrarnos con todo tipo de diseños y modelos. ¿Quieres saber qué es lo que se lleva en este tipo construcciones? Desde Q Arquitectura, te ofrecemos las últimas tendencias para que puedas presumir de vivienda eficiente ¡Presta atención!
CALCULA CUÁNTO TE COSTARÍA REFORMAR TU CASA
5 formas de estar a la última en arquitectura bioclimática
- Aprovecha al máximo las energías renovables: Cuando hablamos de construcciones eficientes, recurrir a fuentes de energía natural resulta fundamental para reducir el consumo energético de nuestra vivienda. La más recurrente suele ser la solar, por su fácil instalación y sus rápidos beneficios. Instalar paneles solares en el tejado de nuestro hogar nos ayudará a reducir costes en un periodo medio de tiempo, amortizando la inversión de manera sobresaliente.

erenovable.com
- Fachadas y cubiertas vegetales: Ya hemos hablado en alguna ocasión sobre las propiedades de estos elementos en materia de aislamiento térmico y acústico, pero lo cierto es que también pueden darle un toque personalizado a tu vivienda, además de un gran colorido. Otro punto a su favor es que lograrás disminuir los costes de mantenimiento para tu infraestructura provocados por las condiciones ambientales como el viento y la lluvia.
- Iluminación natural: Una de las características esenciales en diseños bioclimáticos es la orientación de la vivienda para conseguir una correcta iluminación natural. De esta manera, ahorraremos en electricidad y dotaremos a nuestro hogar de un ambiente mucho más alegre y vivo.
- Utilizar luces LED: Pese que contemos luz natural suficiente en nuestra vivienda, será necesario instalar un sistema de iluminación artificial para cuando anochezca. Es aquí donde las luces de LED destacan sobre otras por su bajo consumo y su gran duración. Además, cuentan con un índice de contaminación mucho menor que otras luces. Hasta un 80% menos.
Luzfin
- Mejor en vivienda unifamiliar: Pese a que se trata de aspectos aplicables en cualquier tipo de infraestructura, son mucho más fáciles de instalar en una vivienda unifamiliar que en un edificio. Además, tienes la ventaja de poder contar con una piscina y garaje propio, que siempre aportan un toque de exclusividad a tu vivienda.
¿Qué te han parecido estas tendencias? ¿Convencido para pasarte a la nueva moda del ‘verde’? Si te ha gustado nuestro artículo, ¡compártenos! Y si se te ocurre alguno más, no dudes en comentar.
4/5 - (2 votos)
Un pensamiento en “¿Qué se lleva en arquitectura bioclimática?”
Gracias por compartir estos tips para empezar a tener una vivienda bioclimática. La verdad es que las recomendaciones me parecen geniales y muy respetuosas con el medio ambiente