A menudo nos preguntáis “cómo decorar un piso pequeño”. Actualmente en España la dimensión mínima de los pisos la determinan las comunidades autónomas en mayor medida o los Ayuntamientos. Suele estar en torno a los 30m2, lo cual es una estancia de 5×6 metros aproximadamente. Para pisos antiguos se puede llegar a permitir los 15m2 (3x5m) de superficie mínima, aunque ese permiso es temporal y acabará por caducar.
Tener una vivienda digna, y con digna nos referimos a que cumpla con unas condiciones mínimas de habitabilidad como certifican los Certificados de habitabilidad, implica determinar un espacio mínimo por habitante dentro de un piso o apartamento. Como arquitecta puedo asegurar que las dimensiones mínimas establecidos en España para viviendas nuevas es más que suficiente para que una persona pueda vivir cómodamente.
No sucede lo mismo en Hong Kong, donde parece que el hecho de que sea una de las ciudades con mayor densidad de habitantes de nuestro planeta y por ende, la más cara en lo que a vivienda se refiere (un 35% superior a ciudades como Nueva York), no parece importarles: A cada habitante les corresponde 156m2, una cifra 4 veces inferior a Barcelona, en la que a cada habitante le corresponden 647m2.
Estas imágenes de infra viviendas, que solo pueden ser fotografiados desde el techo por sus reducidas dimensiones, hablan por si solas.
Así viven unos 100.000 trabajadores de Hong Kong: apartamentos de 3,7m2.
Fuente: www.qz.com