En los tiempos que corren estamos sujetos a un modo de vida condicionado por distintos factores y necesidades. La economía es un tema clave, porque determina nuestra condición financiera y también los metros cuadrados de vivienda que podemos alquilar o adquirir.
Este artículo es el primero de una serie que os enseñará cómo aprovechar esos pocos metros de los que cada vez más frecuentemente disponemos, con el fin de desenvolvernos en una casa decorada de forma agradable y creativa.
Si las dimensiones de tu piso son reducidas, lo primero que buscamos -casi instintivamente- es ganar en amplitud, y para ello recomiendo la integración de los ambientes. De esta forma evitamos “obstáculos” como tabiques consiguiendo el efecto deseado.
El empleo de colores claros y luminosos a la hora de pintar es otro factor imprescindible. Utilizar un mismo color para toda la vivienda es un excelente recurso en estos casos, porque genera la armonía requerida entre los ambientes integrados.
¿Cómo delimito los espacios? Si lo que deseo y lo que me gusta es el contraste, lo más indicado es que opte por un tono de color más subido en los elementos decorativos como cojines, jarrones, cuadros y alfombras. Es importante que exista conexión entre esos objetos a través del color, sobre todo para mantener el equilíbrio visual en el ambiente.
Otro recurso que me encanta es generar contrastes suaves, utilizando materiales y texturas de una misma tonalidad para diferenciar cada zona. Por ejemplo, aplicando papeles pintados con relieve, estampados pequeños y suaves, o también el papel japonés en determinadas paredes combinándolo con un revestimiento para el suelo de igual color (ya sea cerámico de madera o laminado). Un truco: si los papeles pintados a rayas son colocados en horizontal hacen que el espacio parezca más grande.
Los espejos también son grandes aliados a la hora de aportar amplitud, luminosidad y profundidad, siempre y cuando sean empleados adecuadamente.
En la próxima entrega os hablaré sobre la compra y colocación del mobiliario adecuado, entre otros consejos. ¡Hasta muy pronto!.