Hacer una reforma en nuestra vivienda, la mayoría de las veces es un sueño, y se usan casi todos los recursos de la familia. Por lo tanto, es importante saber entender los presupuestos o trabajos que se realizan, para sentirnos bien con ella.
Muchas veces hablamos de los conceptos a tener en cuenta antes de empezar. Pero un presupuesto de reforma involucra muchos aspectos, y existen consideraciones que la gente no conoce y luego se sorprende por el precio final. Esto lo vemos a menudo en nuestro trabajo de coaching en arquitectura y decoración.
Veamos algunas puntos a tener en cuenta de los presupuestos, que mucha gente desconoce.
TRABAJOS PREVIOS O DEMOLICIONES:
Esto es básico para cualquier tipo de obra. Comprende el retiro de los elementos existentes, que se quieren cambiar para permitir la reforma. Como la demolición de paredes, alicatados, suelos, y todo lo que afecte al cambio, instalaciones viejas, carpinterías, etc.
Este trabajo involucra tres partes, primero el trabajo manual de romper, segundo el transporte de ese escombro generado por medios manuales a donde se ubique el contenedor o saco, y el alquiler de estos, que son el tercer punto.
Esta partida la pueden presupuestar por m2 o unidad de retiro o global por tiempo. Es una de las únicas partidas que un presupuesto global se puede aceptar.
Consejo:
-Que involucre la protección de escaleras o ascensor con cartón corrugado para evitar romper algo que no involucra la obra.
-Que primero rompan y luego vacíen. Exige un cierto orden de tareas, sino será un calvario para los vecinos.
-Si la obra está en un centro urbano, que se pague la tasa del contenedor por poner en la vía pública, para evitar problemas.
REPLANTEO Y TOMA DE DECISIONES:
Este trabajo no se suele tener en cuenta, o mucha veces no se le da la importancia que tiene. Para evitar sorpresas o sobre costos, es fundamental tener las cosas claras desde el principio.
Realizar un plano de distribución consensuado con la propiedad, o especificaciones de lo que se quiere es fundamental. En el caso de la cocina es importantísimo antes de empezar con las instalaciones, sino se harán tareas dos veces.
Debe existir un día que el técnico responsable o la empresa que haga el trabajo, replantee en la obra y que la propiedad de el ok. Esto no suele tener coste extra, pero está en el buen hacer del conjunto y se debe tener en cuenta. Esto al final también repercute en el costo final de la obra aunque no cueste en sí, porque evita desviaciones o duplicidades de trabajos.
INSTALACIONES:
En general para cualquier reforma integral se necesitan varios profesionales, como fontaneros, electricistas, calefactores, instaladores de aire acondicionado si lleva, etc. Pero aunque no lo creas, los albañiles también forman parte de ellas.
Antes de empezar cualquiera de ellos, ese tiempo de replanteo también es fundamental. Los instaladores replantean sus trabajos y los albañiles realizan lo que se llama “Rozas”, que son los surcos que se hacen en paredes si son de ladrillo para recibir tuberías o tubos, según cada caso. Esta partida se presupuesta como “AYUDAS A LAS INSTALACIONES”.
Exterior, Piscina, Porche, Terraza estilo moderno color turquesa, marron, marron, gris, gris diseñado por Fernando Olba Rallo – Arquitecto | Copyright Imagen propiaLos albañiles las ejecutan y luego las cubren recibiendo el material de base que les dejan los instaladores, como por ejemplo los tubos que el electricista usará para pasar el hilo eléctrico o cuando los fontaneros instalaron las tuberías se deben tapar con el material que se decida.
Estas están en relación con el precio total de la instalación que se va a realizar y su volumen de obra, es un porcentaje de ellas. Si la obra es grande, se suelen calcular por instalación, individualizándose unas de otra. Si es menor, se hace una para todo.
Esto está estudiado y suele ser:
10% a 15% del costo de la instalación para Fontanería, calefacción o Aire acondicionado, donde el albañil solo abre y cierra la roza.
20% a 25% del costo de la instalación para Electricidad, donde el albañil abre, recibe el tubo y cierra la roza. Es más tarea.
Puede que algunas instalaciones como de calefacción de suelo radiante, estas ayudas lleven la ejecución del contra piso que se coloca con un material especial que se le hecha. Pero como siempre también estas tareas recomendamos que se presupuesten independientemente, que creo que es lo más claro para el cliente.
Cuanto más transparente sea el presupuesto, mejor para todos. Estos conceptos, la gente no suele tenerlos en cuenta, por desconocimiento, pero forma parte de todo presupuesto de una manera u otra.
Posiblemente estos sean muy técnicos, y te superen. Pero no pierdas los nervios, el mejor consejo que puedo darte para que esto no suceda, es que contactes con un técnico que se ocupará de todo, y Plan Reforma es la mejor opción.