Contenido especializado para ayudarte a gestionar tu reforma o construcción de tu casa de manera segura y fácil
Una sala de estar moderna con una gran pared decorativa en azul con chimenea, sofás blancos, una mesa de centro de vidrio y ventanales con persianas de piso a techo, diseñada con el concepto de reforma en mente.

Qué otros conceptos hay que tener en cuenta en una reforma

Hacer una reforma en nuestra vivienda, la mayoría de las veces es un sueño, y se usan casi todos los recursos de la familia. Por lo tanto, es importante saber entender los presupuestos o trabajos que se realizan, para sentirnos bien con ella. Muchas veces hablamos de los conceptos a tener en cuenta antes de empezar. Pero un presupuesto de reforma involucra muchos aspectos, y existen consideraciones que la gente no conoce y luego se sorprende por el precio final. Esto lo vemos a menudo en nuestro trabajo de coaching en arquitectura y decoración. TRABAJOS PREVIOS O DEMOLICIONES: Esto es básico para cualquier tipo de obra. Comprende el retiro de los elementos existentes, que se quieren cambiar para permitir la reforma. Como la demolición de paredes, alicatados, suelos, y todo lo que afecte al cambio, instalaciones viejas, carpinterías, etc.

Hacer una reforma en nuestra vivienda, la mayoría de las veces es un sueño, y se usan casi todos los recursos de la familia. Por lo tanto, es importante saber entender los presupuestos o trabajos que se realizan, para sentirnos bien con ella.

Muchas veces hablamos de los conceptos a tener en cuenta antes de empezar. Pero un presupuesto de reforma involucra muchos aspectos, y existen consideraciones que la gente no conoce y luego se sorprende por el precio final. Esto lo vemos a menudo en nuestro trabajo de coaching en arquitectura y decoración.

2015-01-28 11.41.21

Comedor, Escalera estilo moderno color beige, gris, negro diseñado por ADDEC arquitectos - Arquitecto

Comedor, Escalera estilo moderno color beige, gris, negro diseñado por ADDEC arquitectos – Arquitecto

Veamos algunas puntos a tener en cuenta de los presupuestos, que mucha gente desconoce.

TRABAJOS PREVIOS O DEMOLICIONES:

Esto es básico para cualquier tipo de obra. Comprende el retiro de los elementos existentes, que se quieren cambiar para permitir la reforma. Como la demolición de paredes, alicatados, suelos, y todo lo que afecte al cambio, instalaciones viejas, carpinterías, etc.

Este trabajo involucra tres partes, primero el trabajo manual de rompersegundo el transporte de ese escombro generado por medios manuales a donde se ubique el contenedor o saco, y el alquiler de estos, que son el tercer punto.

Esta partida la pueden presupuestar por m2 o unidad de retiro o global por tiempo. Es una de las únicas partidas que un presupuesto global se puede aceptar.

Salon, Escalera estilo moderno color beige, marron, marron, blanco, negro diseñado por ADDEC arquitectos - Arquitecto | Copyright SI

Salon, Escalera estilo moderno color beige, marron, marron, blanco, negro diseñado por ADDEC arquitectos – Arquitecto | Copyright SI

Consejo:

-Que involucre la protección de escaleras o ascensor con cartón corrugado para evitar romper algo que no involucra la obra.
-Que primero rompan y luego vacíen. Exige un cierto orden de tareas, sino será un calvario para los vecinos.
-Si la obra está en un centro urbano, que se pague la tasa del contenedor por poner en la vía pública, para evitar problemas.

ref

REPLANTEO Y TOMA DE DECISIONES:

Este trabajo no se suele tener en cuenta, o mucha veces no se le da la importancia que tiene. Para evitar sorpresas o sobre costos, es fundamental tener las cosas claras desde el principio.

Realizar un plano de distribución consensuado con la propiedad, o especificaciones de lo que se quiere es fundamental.  En el caso de la cocina es importantísimo antes de empezar con las instalaciones, sino se harán tareas dos veces.

Debe existir un día que el técnico responsable o la  empresa que haga el trabajo, replantee en la obra y que la propiedad de el ok. Esto no suele tener coste extra, pero está en el buen hacer del conjunto y se debe tener en cuenta. Esto al final también repercute en el costo final de la obra aunque no cueste en sí, porque evita desviaciones o duplicidades de trabajos.

Sala de la TV estilo contemporaneo color azul oscuro, marron, blanco diseñado por Valentine - Marca colaboradora | Copyright Royalty Free

Sala de la TV estilo contemporaneo color azul oscuro, marron, blanco diseñado por Valentine – Marca colaboradora | Copyright Royalty Free

INSTALACIONES:

En general para cualquier reforma integral se necesitan varios profesionales, como fontaneros, electricistas, calefactores, instaladores de aire acondicionado si lleva, etc. Pero aunque no lo creas, los albañiles también forman parte de ellas.

Antes de empezar cualquiera de ellos, ese tiempo de replanteo también es fundamental. Los instaladores replantean sus trabajos y los albañiles realizan lo que se llama “Rozas”, que son los surcos que se hacen en paredes si son de ladrillo para recibir tuberías o tubos, según cada caso. Esta partida se presupuesta como “AYUDAS A LAS INSTALACIONES”.

Exterior, Piscina, Porche, Terraza estilo moderno color turquesa, marron, marron, gris, gris diseñado por Fernando Olba Rallo – Arquitecto | Copyright Imagen propia

Los albañiles las ejecutan y luego las cubren recibiendo el material de base que les dejan los instaladores, como por ejemplo los tubos que el electricista usará para  pasar el hilo  eléctrico o cuando los fontaneros instalaron las tuberías se deben tapar con el material que se decida.

Estas están en relación con el precio total de la instalación que se va a realizar y su volumen de obra, es un porcentaje de ellas.  Si la obra es grande, se suelen calcular por instalación, individualizándose unas de otra. Si es menor, se hace una para todo.

P1040613

Esto está estudiado y suele ser:

10% a 15% del costo de la instalación para Fontanería, calefacción o Aire acondicionado, donde el albañil solo abre y cierra la roza.

20% a 25% del costo de la instalación para Electricidad, donde el albañil abre, recibe el tubo y cierra la roza. Es más tarea.

Puede que algunas instalaciones como de calefacción de suelo radiante, estas ayudas lleven la ejecución del contra piso que se coloca con un material especial que se le hecha. Pero como siempre también estas tareas recomendamos que se presupuesten independientemente, que creo que es lo más claro para el cliente.

Cuanto más transparente sea el presupuesto, mejor para todos. Estos conceptos, la gente no suele tenerlos en cuenta, por desconocimiento, pero forma parte de todo presupuesto de una manera u otra.

Posiblemente estos sean muy técnicos, y te superen. Pero no pierdas los nervios, el mejor consejo que puedo darte para que esto no suceda, es que contactes con un técnico que se ocupará de todo, y Plan Reforma es la mejor opción.

5/5 - (6 votos)

¿Te ha ayudado este contenido? 

¡Suscríbete a nuestra Newsletter semanal!

¿Te parece útil? ¡Compártelo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Índice del artículo

Quiénes somos

El Blog de Plan Reforma es una pequeña parte del universo Plan Reforma y pretende ayudar a todo aquel que esté a punto de iniciar una obra, en todas cada una de las fases en las que se va a ir encontrando, mediante contenido especializado y de calidad, redactado por el equipo formado en reformas y construcción.

Nuestra visión es simplificar el proceso de planificar una reforma o construcción residencial , ofreciendo herramientas a particulares, profesionales, ecommerces y fabricantes para que su relación sea más directa y fluida en todas las fases de la obra: inspiración, planificación

contacto particulares – profesionales, gestión de presupuestos  y compra de materiales.

 

 

Si eres particular, en Plan Reforma podrás obtener online una estimación fiable de tu obra y contactar con profesionales (tenemos una comunidad de más de 30.000) o obtener el listado de materiales necesarios (y comprarlos) si vas a hacer tú mismo la obra:

 

 

STIMAT, nuestro programa de presupuestos, podrás entender de forma sencilla los presupuestos de tu obra que te envíen los profesionales. También tiene una versión DIY para aquellos atrevidos que queráis hacer vosotros mismos la reforma: Creando un PRoyectoDIY, os ayudará a listar los materiales necesarios (hasta el pequeño material) y hasta a acceder a comprarlo en nuestros ecommerces asociados.

 

 

¡Conoce aquí a nuestra red de colaboradores que son los autores de nuestro contenido!

plan-refroma-finalista-rebuild-awards-2022-cuadrado

Como empresa puntera en digitalización del sector reformas y obras residenciales, somos quedamos Finalistas en los Advanced Architecture Awards por nuestra solución de Trazabilidad para fabricantes de materiales de construcción de REBUILD, la feria española líder en transformación digital del sector construcción.

Contáctanos

Si tienes algún material de construcción que quieres dar a conocer entre nuestros más de 30.000 profesionales o 250.000 particulares;

 

  • Si quieres impactar en el momento oportuno
  • Si quieres, además, poder trazar hasta el final y conocer el ROI de tu inversión.
  •  
  • Si quieres saber qué ocurre con tus prescripciones

Echa un vistazo a las en nuestra web corporativa.

 

En 2021 trazamos más de 3.000 Millones en Euros. ¿Seguro que no quieres estar donde están tus clientes? ¡Contáctanos!

Top 10 artículos