El ser humano sin la arquitectura se hubiera probablemente quedado en la edad de la piedra, pero gracias a su ingenio ha empujado el desarrollo de estructuras que lo protegen – entre ellas los techos – para finalmente llegar a sobrevivir sobre este planeta.
Un año más la empresa productora de techos Armstrong nos invita a viajar por Europa a través de los más de cuarenta proyectos de referencia recogidos en su ya tradicional “A Book, a Journey”, un libro recopilatorio de las obras más singulares en las que ha participado la marca en el transcurso del año anterior.
Plan Reforma ha seleccionado aquí los 3 proyectos presentes en España y que han aportado soluciones creativas y sofisticadas en la utilización e instalación de techos, una nueva forma de pensar en la cubierta ya no sólo como un simple tapón.
El primer establecimiento seleccionado es la tienda de alta costura Nicholas & Atienza de Madrid. En este caso los arquitectos y reformistas han conseguido aportar un tratamiento geométrico instalando las cincuenta lamas verticales que componen el techo, un trabajo impecable que tenía como objetivo conseguir una estética resolutivamente moderna así como una absorción acústica significativa que aislase la tienda del ruido proveniente de la calle.
En otro proyecto, la Tesorería General de la Seguridad Social ubicada de San Sebastián, se han instalado más de 10.000 m2 de techos metálicos con el objetivo de mantener uniformidad y aislamiento acústico, características que en muchos establecimientos o lugares públicos son fundamentales para el desarrollo de las tareas diarias.
La última obra española de este tour de más de 40 proyectos es el Hospital HM Puerta del Sur de Móstoles, una obra significativa por la correcta utilización de los materiales.