Contenido especializado para ayudarte a gestionar tu reforma o construcción de tu casa de manera segura y fácil
Encimera de microcemento

Microcemento-cocina: dos elementos que van muy bien de la mano

Las cocinas de microcemento pueden ser una alternativa a la decoración tradicional. Además tienen algunas ventajas y una amplia variedad de colores, texturas y brillos. Compruébalo.

No es la primera vez que te hablamos del microcemento y de todas las bondades que tiene si finalmente decides instalarlo en casa. En otra ocasión ya hablamos de las razones por las que hacer un baño de microcemento, donde una de sus principales ventajas era, como siempre, el poco mantenimiento que requiere este material. Pero también, alguna vez hemos hablado de hacer una reforma integral y darle a tu casa un estilo más industrial colocando microcemento en la mayoría de las estancias. Para gustos, los colores, ¿verdad?

Sin embargo, más allá de casas puntuales donde se revoca toda la vivienda con microcemento, en la mayoría de los casos cuando se opta por este material, se hace sobre todo para ponerlo en el suelo, sobre todo como decíamos por el poco mantenimiento que requiere y por los escasos problemas que suelen dar.

Si las condiciones de tu casa te están pidiendo a gritos una reforma integral en la cocina, puedes hacer un cálculo para saber cuánto te costaría aproximadamente este trabajo.

CUÁNTO CUESTA REFORMAR LA COCINA

Vamos a ver en qué partes de la cocina podrías colocar microcemento (si es que no la quieres poner entera).

Cocinas con paredes de microcemento

Paredes de microcemento en cocina

Ya comentábamos antes que las paredes de microcemento en una cocina suelen relacionarse con estilos más industriales. Y si además a este material en las paredes le sumas la posibilidad de poner las tuberías vistas, le darás un toque muy muy personal a la cocina. O ya si quieres hacerlo aún más auténtico y original, puedes completar la decoración con lámparas que se adapten a este estilo o incluso seleccionando una grifería a tono con el diseño escogido.

A la hora de decantarte por una cocina con paredes de microcemento deberás saber que te olvidarás de juntas o cortes en la instalación, lo que hace que sea una superficie completamente lisa. Aunque hace algunos años el microcemento era únicamente gris, las mejoras en este material, han hecho posible que tengas una amplia gama de colores que se ajuste bien a tu gusto o bien al mobiliario que tienes previsto colocar en la cocina.

Más allá de los colores, también puedes seleccionar la textura que quieres para las paredes o para una pared en concreto de la cocina. Normalmente se suele buscar una textura lisa, similar a la de una pared pintada. Sin embargo, puedes optar también por una textura más rugosa parecida a las que se encuentran en las naves industriales. Si en este caso quieres una decoración industrial, entonces quizá te pueda interesar.

Pero también tienes que pensar en el brillo que quieres para las paredes. En este caso puedes optar por mate, super mate, satinado…¡hay infinidad de opciones!

Encimeras de microcemento

Encimera de microcemento

Algunas características como la resistencia a los arañazos o a los golpes hacen del microcemento un material muy seguro y óptimo para una superficie como esta. Olvídate de esos feos cortes que a veces hacemos sin querer con el cuchillo, el microcemento no lo notará. Si vas a poner una cocina de microcemento al completo, lo mejor es que optes por poner el mismo color en suelo, pareces y encimera, creando una auténtica estética industrial. Pero si solo has decidido poner con este material la encimera, tienes que saber que encontrarás una amplia gama de colores.

Además apostar por el microcemento para la encimera es elegir un material atemporal propio no solo de estilos industriales, sino que también se adapta a la perfección a lo rústico y lo vintage, sobre todo si lo combinas con madera.

Pero sobre todo tienes que valorar que es un material higiénico y muy fácil de limpiar, una característica muy necesaria ya que tendrás que manipular constantemente alimentos en crudo para luego freírlos, cocerlos… por lo que siempre se busca de una superficie como ésta la facilidad de limpieza e higiene.

Suelos de microcemento

Suelo de microcemento

Hemos hablado en más de una ocasión de los suelos de microcemento cuando te presentábamos diferentes materiales para recubrir esta parte. Aunque no es lo más habitual (siempre se opta por la baldosa, la tarima o el parquet) a veces en estancias puntuales como es el caso de la cocina, se opta por este material (también el baño es otra zona recurrente).

Pongamos que vas a hacer una reforma integral en la cocina de casa ya sea porque lo estaba pidiendo a gritos, porque se han roto las tuberías y te ves obligado o ¡porque te da la gana!

Para empezar deberás saber que este suelo lo puedes colocar sobre cualquier superficie, es decir, que no tendrás que levantar el actual para colocar el nuevo. Eso es una ventaja porque ahorrarás un dinerito al no tener que retirar el antiguo.

Y al igual que hemos mencionado con el brillo en las paredes, aquí también podrás decantarte por suelos mate, satinados o muy brillantes sin olvidar que también tendrás una amplia variedad de colores para que escojas el que mejor se adapte al mobiliario o diseño en general de la cocina.

Probablemente una de las desventajas en términos generales del microcemento tanto para suelos como para paredes sobre todo, es que es un material que aísla muy poco térmicamente. Sin embargo, si tenemos en cuenta que la cocina suele ser una estancia caliente (cuando cocinamos la temperatura sube), podremos convivir con este pequeño inconveniente, ¿verdad?

Después de saber todo esto, ¿con qué opción te quedarías: paredes, suelo, encimera o todo? Apostar por una cocina de microcemento al completo es una garantía de una cocina casi para toda la vida. Si necesitas a un profesional de tu zona, no dudes en ponerte en contacto con uno de ellos y pedirle presupuesto.

PEDIR PRESUPUESTO A PROFESIONALES DE MI ZONA

Rate this post

¿Te ha ayudado este contenido? 

¡Suscríbete a nuestra Newsletter semanal!

¿Te parece útil? ¡Compártelo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Índice del artículo

Quiénes somos

El Blog de Plan Reforma es una pequeña parte del universo Plan Reforma y pretende ayudar a todo aquel que esté a punto de iniciar una obra, en todas cada una de las fases en las que se va a ir encontrando, mediante contenido especializado y de calidad, redactado por el equipo formado en reformas y construcción.

Nuestra visión es simplificar el proceso de planificar una reforma o construcción residencial , ofreciendo herramientas a particulares, profesionales, ecommerces y fabricantes para que su relación sea más directa y fluida en todas las fases de la obra: inspiración, planificación

contacto particulares – profesionales, gestión de presupuestos  y compra de materiales.

 

 

Si eres particular, en Plan Reforma podrás obtener online una estimación fiable de tu obra y contactar con profesionales (tenemos una comunidad de más de 30.000) o obtener el listado de materiales necesarios (y comprarlos) si vas a hacer tú mismo la obra:

 

 

STIMAT, nuestro programa de presupuestos, podrás entender de forma sencilla los presupuestos de tu obra que te envíen los profesionales. También tiene una versión DIY para aquellos atrevidos que queráis hacer vosotros mismos la reforma: Creando un PRoyectoDIY, os ayudará a listar los materiales necesarios (hasta el pequeño material) y hasta a acceder a comprarlo en nuestros ecommerces asociados.

 

 

¡Conoce aquí a nuestra red de colaboradores que son los autores de nuestro contenido!

plan-refroma-finalista-rebuild-awards-2022-cuadrado

Como empresa puntera en digitalización del sector reformas y obras residenciales, somos quedamos Finalistas en los Advanced Architecture Awards por nuestra solución de Trazabilidad para fabricantes de materiales de construcción de REBUILD, la feria española líder en transformación digital del sector construcción.

Contáctanos

Si tienes algún material de construcción que quieres dar a conocer entre nuestros más de 30.000 profesionales o 250.000 particulares;

 

  • Si quieres impactar en el momento oportuno
  • Si quieres, además, poder trazar hasta el final y conocer el ROI de tu inversión.
  •  
  • Si quieres saber qué ocurre con tus prescripciones

Echa un vistazo a las en nuestra web corporativa.

 

En 2021 trazamos más de 3.000 Millones en Euros. ¿Seguro que no quieres estar donde están tus clientes? ¡Contáctanos!

Top 10 artículos