Contenido especializado para ayudarte a gestionar tu reforma o construcción de tu casa de manera segura y fácil
Duchas de microcemento para ampliar dimensiones

Por qué hacer un baño de microcemento

Los baños de microcemento además de ser prácticos son mucho más económicos y resistentes. Aquí tienes varias opciones para que pongas microcemento en el tuyo.

Hemos hablado en muchas ocasiones sobre las múltiples opciones que existen para el cuarto de baño de tu casa: suelos, lavabos, tipos de ducha, grifería… pero ahora creemos que es interesante barajar una posibilidad más a la hora de escoger. ¿Habías pensado en poner un baño completo de microcemento?

CALCULA CUÁNTO CUESTA REFORMAR EL BAÑO

baño microcemento moderno

Baño de microcemento

¿Qué es el microcemento?

Para empezar haremos una breve introducción sobre qué es el microcemento. Es un material empleado como revestimiento de suelos y paredes, de gran adherencia que normalmente se usa para cubrir morteros, azulejos, yeso… Una de sus ventajas es que no es necesario quitar el revestimiento previo para poder poner el microcemento, puede ponerse sin ningún problema sobre el ya existente.

A veces puede confundirse con el cemento alisado, pero la diferencia es clara: mientras que el microcemento tiene entre 2 y 3 milímetros de espesor, el otro puede llegar hasta los 7 centímetros.

¿Por qué poner microcemento en el baño? Razones

Resistencia a la humedad

El baño es un espacio que sufre la humedad constantemente por eso es importante elegir bien los materiales con los que vamos a recubrirlo. Además si encontramos el material que nos ayude a impedir los resbalones, haremos de este lugar un espacio mucho más seguro. Precisamente el microcemento tiene esta característica, perfecta para estancias como esta de la que te estamos hablando. Y no solo es resistente a la humedad, sino que también tiene aguanta bien la caída de objetos al suelo.

Rapidez en la instalación

suelo microcemento

El microcmento se eleva entre 2 y 3 milímetros

Para la instalación de este material no es necesaria ningún tipo de maquinaria pesada y el tiempo de instalación es rápido. El procedimiento no roba demasiado tiempo, los instaladores tan solo tendrán que limpiar correctamente la superficie para que las resinas adherentes que se aplican  se fijen bien. A continuación vienen las dos capas de microcemento para posteriormente aplicar una última con el efecto que quiera el cliente: mate o brillo.

Poco coste de mantenimiento

A diferencia de otros materiales, el microcemento no requiere ningún cuidado más allá de la higiene diaria que se necesita para mantenerlo limpio y que tendrías en cualquier tipo de baño. A veces, si lo quieres más brillante, puedes darle alguna capa de brillo para que no pierda la elegancia que tenía cuando lo instalaste. Usa detergente neutro y una balleta para el cuidado diario y listo. Si los profesionales que contrataste te lo instalaron correctamente, no deberías tener ningún problema en su mantenimiento.

Suelos y paredes de microcemento

Paredes de microcemento

Paredes de microcemento

Hasta ahora hemos dejado caer que el microcemento es una opción muy interesante para el suelo, sin embargo, también es muy recomendable para las paredes (ya ves, hay alternativas al alicatado). De esta forma además de ahorrar (es mucho más económico que la instalación de azulejos) se puede conseguir un baño diferente, con un estilo nada común y que como decíamos no requiere ningún mantenimiento (¿recuerdas las típicas rayitas del suelo y de las paredes de baldosa? Pues te olvidarás de ellas). Probablemente incluso conseguirás un baño de los que salen en las revistas de decoración.

Lavabos de microcemento

Lavabo de microcemento

Lavabo de microcemento

Si quieres acompañar a los revestimientos con un lavabo de microcemento, también es posible. De hecho es un material que se ha puesto muy de moda y no es complicado encontrarlo entre los distribuidores de lavabos. Puedes elegir entre una amplia gama de colores para ajustarlo al que ya tienes en las paredes y el suelo.

Duchas de microcemento

Duchas de microcemento para ampliar dimensiones

Duchas de microcemento para ampliar dimensiones

Uno de los aspectos que más me gusta a mí personalmente, es el de la ducha de microcemento. En lugar de poner un plato de ducha, puedes suprimirlo y alargar el microcemento hasta la zona de ducha. En este caso, habría que añadir una capa antideslizante para evitar los resbalones, pero de esta forma se consigue un baño visualmente más grande porque no hay diferenciación entre suelo y ducha. Si tu baño es pequeño, además puedes colocar una mampara transparente que no “acorte” el espacio de la estancia.

Estas son algunas de las razones y posibilidades que tiene el microcemento por si quieres tener un baño menos costoso y sobre todo que requiera un coste menor de mantenimiento. ¿Necesitas profesionales? Cuenta con ellos.

QUIERO CONTACTAR CON PROFESIONALES

Rate this post

¿Te ha ayudado este contenido? 

¡Suscríbete a nuestra Newsletter semanal!

¿Te parece útil? ¡Compártelo!

3 pensamientos en “Por qué hacer un baño de microcemento

  1. Miguel

    Cuidado, en los reportajes queda muy chulo pero, como no escojas un profesional en el tema, la chapuza será épica. A mí me lo hizo un tal Pintahappy y el destrozo que ha hecho ni en tus peores pesadillas!!!

    Responder
  2. Cecilia

    Ideas muy claras y atractivas y sobre todo , muy prácticas.

    Responder
  3. Isabel

    Hola buenas é leído que el micro cemento es poroso y difícil de limpiar según que manchas se puedan producir

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Índice del artículo

Quiénes somos

El Blog de Plan Reforma es una pequeña parte del universo Plan Reforma y pretende ayudar a todo aquel que esté a punto de iniciar una obra, en todas cada una de las fases en las que se va a ir encontrando, mediante contenido especializado y de calidad, redactado por el equipo formado en reformas y construcción.

Nuestra visión es simplificar el proceso de planificar una reforma o construcción residencial , ofreciendo herramientas a particulares, profesionales, ecommerces y fabricantes para que su relación sea más directa y fluida en todas las fases de la obra: inspiración, planificación

contacto particulares – profesionales, gestión de presupuestos  y compra de materiales.

 

 

Si eres particular, en Plan Reforma podrás obtener online una estimación fiable de tu obra y contactar con profesionales (tenemos una comunidad de más de 30.000) o obtener el listado de materiales necesarios (y comprarlos) si vas a hacer tú mismo la obra:

 

 

STIMAT, nuestro programa de presupuestos, podrás entender de forma sencilla los presupuestos de tu obra que te envíen los profesionales. También tiene una versión DIY para aquellos atrevidos que queráis hacer vosotros mismos la reforma: Creando un PRoyectoDIY, os ayudará a listar los materiales necesarios (hasta el pequeño material) y hasta a acceder a comprarlo en nuestros ecommerces asociados.

 

 

¡Conoce aquí a nuestra red de colaboradores que son los autores de nuestro contenido!

plan-refroma-finalista-rebuild-awards-2022-cuadrado

Como empresa puntera en digitalización del sector reformas y obras residenciales, somos quedamos Finalistas en los Advanced Architecture Awards por nuestra solución de Trazabilidad para fabricantes de materiales de construcción de REBUILD, la feria española líder en transformación digital del sector construcción.

Contáctanos

Si tienes algún material de construcción que quieres dar a conocer entre nuestros más de 30.000 profesionales o 250.000 particulares;

 

  • Si quieres impactar en el momento oportuno
  • Si quieres, además, poder trazar hasta el final y conocer el ROI de tu inversión.
  •  
  • Si quieres saber qué ocurre con tus prescripciones

Echa un vistazo a las en nuestra web corporativa.

 

En 2021 trazamos más de 3.000 Millones en Euros. ¿Seguro que no quieres estar donde están tus clientes? ¡Contáctanos!

Top 10 artículos