Contenido especializado para ayudarte a gestionar tu reforma o construcción de tu casa de manera segura y fácil
www.tallerdepaisatge.com

Las gravas dan mucho juego en tu jardín

La grava es un material esencial para muchos proyectos de paisajismo. Me encanta el uso de piedras, grava y arena en el jardín, y lo aplico en casi todos los diseños que creo para mis clientes, así como en mi propio paisaje. Básicamente las gravas son piedras naturales de río, o rocas o material reciclado triturado, de diferentes colores y tamaños. Algunos tipos son utilizadas para construir cimientos, y para hacer bases de drenaje, pero casi todas pueden usarse decorativamente como recubrimiento de un jardín, parterre, jardinera o sendero. Algunas de sus cualidades :




La grava es un material esencial para muchos proyectos de paisajismo. Me encanta el uso de piedras, grava y arena en el jardín, y lo aplico en casi todos los diseños que creo para mis clientes, así como en mi propio paisaje.

EPT design

EPT design

Básicamente las gravas son piedras naturales de río, o rocas o material reciclado triturado, de diferentes colores y tamaños.

Algunos tipos son utilizadas para construir cimientos, y para hacer bases de drenaje, pero casi todas pueden usarse decorativamente como recubrimiento de un jardín, parterre, jardinera o sendero.

Algunas de sus cualidades :

  • Es atractiva, no da ningún problema y es de fácil instalación.
  • Su uso en zonas de plantación ayuda a proteger la tierra de cambios bruscos de temperatura y mantener una mayor humedad del terreno.
  • A nivel de diseño armoniza muy bien con las plantas, y otros materiales como la madera, el hormigón o el metal.
  • Se ajusta a contornos irregulares y resulta eficaz, tanto en áreas grandes como pequeñas.
  • Por su variedad y facilidad de combinación de colores, se pueden realizar las más diversas formas y dibujos, con motivos de decoración, etc.
  • Y también dan mucho juego no sólo por las variedades, sino también porque su apariencia cambia según la luz y si el material está húmedo o seco.
Wendell Burnette Architects

Wendell Burnette Architects

Tipos de grava

La mejor clase de grava para utilizar depende de tu proyecto.

Primero hay que elegir entre los diferentes colores de grava. Tal vez  utilizar solo un color en todo el jardín o para un mayor atractivo visual,  elegir tener varios colores en diferentes áreas. Los colores más habituales son el blanco, crema, gris, marrón, verde, rojo, terracota y negro, pero con algunos materiales podemos contar también con gravas por ejemplo azules o amarillas.

Raymond Jungles, Inc. Landscape Architects & Designers

Raymond Jungles, Inc.
Landscape Architects & Designers

También hay que elegir entre las diferentes formas y tamaños de la grava, la hay  de forma redondeada y de forma angular, hay pepitas de pocos milímetros a piedras más grandes.

Las gravillas son de un tamaño inferior a 12mm. Las piedras son redondas y lisas y generalmente blancas, marrón claro o gris. Suelen provenir de ríos o ser granito descompuesto. Suele ser ideal para vías y patios rústicos, y también se puede utilizar como un arenado alrededor de las plantas áridas.

debora carl landscape design

debora carl landscape design

Canto rodado es liso y redondo como la gravilla, sólo que más grande y más caro. Viene pulido o en un abanico de diferentes colores. El canto rodado es una buena elección si estás haciendo los bordes del jardín o esparciendo grava sobre un camino secundario. Como material de superficie, los cantos rodados necesitan unos cimientos compactos para evitar que se hundan y bordes que los contengan.

Los bolos decorativos, son piedras o cantos rodados de gran tamaño de forma más o menos redondeada y diferentes colores , su utilización para  hacer formas como alcorques de los árboles, delimitación de gravas, césped …

www.tallerdepaisatge.com

www.tallerdepaisatge.com

La  grava volcánica se trata de una piedra natural de origen volcánico que mantiene la humedad más que otro tipo de grava por su porosa y además es más ligera. Su uso es similar a la de otras gravas decorativas

markdesign, llc

markdesign, llc

Marmolinas, triturados y gravas de Colores, disponibles en os mas diversos colores y granulometrías. Provienen del triturado de otras piedras.

houzz

houzz

La grava es mejor instalarla sobre terrenos en poca pendiente ya que sino las lluvias fuertes pueden provocar su deslizamiento haciendo que se acumulen en la parte más baja.

La tierra debe estar limpia de plantas y malas hierbas. En el caso de que las tenga es necesario aplicar un herbicida total una semana antes.

Seguidamente se tiene que cubrir el suelo con un geotextil o malla antihierbas. Este aislamiento es importante, por un lado evitará que crezcan hierbas que acabarán aflorando a la superficie y por otro, evitará que las piedras se mezclen con la tierra formando una mezcla y hundiéndose y desapareciendo.

Para fijar la malla al suelo se usan unas grapas especiales en forma de “U”.

Huettl Landscape Architecture

Huettl Landscape Architecture

Es buena idea separar las zonas con perfiles que impidan que la grava se extienda.

Las gravas son ideales para jardines mediterráneos y de poco mantenimiento, e indispensables para jardines zen y jardines de rocas, áridos o de cactus y en xerojardineria. La grava en un jardín zen puede simular el flujo o movimiento del agua. Un puente de jardín japonés que conecte un extremo con el otro dará una ilusión de puente sobre el agua. Para un jardín árido o de rocas, se utilizan las piedras más grandes y anguladas. En diseños contemporáneos se alterna muy frecuentemente la grava con losas de hormigón.

Richard Kramer - Landscape Architects & Designers

Richard Kramer – Landscape Architects & Designers

Como siempre si necesitas ayuda, un buen paisajista te puede aconsejar.

4.8/5 - (5 votos)

¿Te ha ayudado este contenido? 

¡Suscríbete a nuestra Newsletter semanal!

¿Te parece útil? ¡Compártelo!

6 pensamientos en “Las gravas dan mucho juego en tu jardín

  1. Miguel Angel

    Me acaban de poner grava rojiza en el jardín y veo que tiene mucha tierra, del mismo color claro, es normal? Desaparecerá con agua como me comentan, gracias anticipadas

    Responder
    1. Eva Vidal Mateu

      Hola Miguel Angel
      Siendo rojiza supongo que será grava volcánica. Es muy habitual que venga con trocitos ( lo que llamamos granulometría) más pequeña que parece tierra y como te han comentado con la lluvia o el riego se irá infiltrando hacia el suelo y con el tiempo ya no se percibirá.
      Saludos

      Responder
  2. Victoria y Arturo

    Hola Eva. Hemos dado con tu blog. Puedes ayudarnos?

    Tenemos un jardín con vegetación autóctona en una antigua plaza de toros de 1.000 metros cuadrados con cesped. Venimos realizando eventos en verano y un tercio de La superficie se dedica a zona de baile, D J , barra de bebidas, etc. Esta zona tiene tal deterioro que no se recupera de semana en Semana. Estamos dando vueltas a quitar el césped y sustituirlo por algo natural.

    Puedes aconsejarnos? Gracias.

    Saludos

    Victoria y Artistas

    Responder
    1. Eva Vidal Mateu

      Siendo una antigua plaza de toros , la zona de más pisoteo que comentáis (baile y barra) yo la haría con arena fina tipo granítica o sedimentaria bastante compactada. En la zona mediterránea trabajamos una que se llama “sauló” que funciona muy bien en parques y demás zonas de paso planas, o también puedes usar “albero” que sería la arena autentica de los ruedos. Creo que os evitaríais el mantenimiento y deterioro, a la vez que reivindicaríais el pasado del lugar.

      Responder
  3. Césped Vallirana

    Hola,

    Nos han gustado mucho las fotos que has publicado en esta página. Y a decir verdad, coincidimos con lo que comentas en su titular: ‘las gravas dan mucho juego para tu jardín”. Sin duda, existe una gran cantidad de posibles combinaciones con las mismas; tantas, que a pesar de la extensión del artículo presente, podríamos añadir que incluso se queda corto (en el buen sentido de la palabra). Y por supuesto, también es una opción muy económica.

    Recibe un cordial saludo,

    Césped Vallirana

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Índice del artículo

Quiénes somos

El Blog de Plan Reforma es una pequeña parte del universo Plan Reforma y pretende ayudar a todo aquel que esté a punto de iniciar una obra, en todas cada una de las fases en las que se va a ir encontrando, mediante contenido especializado y de calidad, redactado por el equipo formado en reformas y construcción.

Nuestra visión es simplificar el proceso de planificar una reforma o construcción residencial , ofreciendo herramientas a particulares, profesionales, ecommerces y fabricantes para que su relación sea más directa y fluida en todas las fases de la obra: inspiración, planificación

contacto particulares – profesionales, gestión de presupuestos  y compra de materiales.

 

 

Si eres particular, en Plan Reforma podrás obtener online una estimación fiable de tu obra y contactar con profesionales (tenemos una comunidad de más de 30.000) o obtener el listado de materiales necesarios (y comprarlos) si vas a hacer tú mismo la obra:

 

 

STIMAT, nuestro programa de presupuestos, podrás entender de forma sencilla los presupuestos de tu obra que te envíen los profesionales. También tiene una versión DIY para aquellos atrevidos que queráis hacer vosotros mismos la reforma: Creando un PRoyectoDIY, os ayudará a listar los materiales necesarios (hasta el pequeño material) y hasta a acceder a comprarlo en nuestros ecommerces asociados.

 

 

¡Conoce aquí a nuestra red de colaboradores que son los autores de nuestro contenido!

plan-refroma-finalista-rebuild-awards-2022-cuadrado

Como empresa puntera en digitalización del sector reformas y obras residenciales, somos quedamos Finalistas en los Advanced Architecture Awards por nuestra solución de Trazabilidad para fabricantes de materiales de construcción de REBUILD, la feria española líder en transformación digital del sector construcción.

Contáctanos

Si tienes algún material de construcción que quieres dar a conocer entre nuestros más de 30.000 profesionales o 250.000 particulares;

 

  • Si quieres impactar en el momento oportuno
  • Si quieres, además, poder trazar hasta el final y conocer el ROI de tu inversión.
  •  
  • Si quieres saber qué ocurre con tus prescripciones

Echa un vistazo a las en nuestra web corporativa.

 

En 2021 trazamos más de 3.000 Millones en Euros. ¿Seguro que no quieres estar donde están tus clientes? ¡Contáctanos!

Top 10 artículos