Contenido especializado para ayudarte a gestionar tu reforma o construcción de tu casa de manera segura y fácil
diseno paisajismo

10 criterios de paisajismo a tener en cuenta en un jardín de diseño

¿Es fácil diseñar un jardín? Todos tenemos nuestros criterios e imágenes de lo bello y de lo que queremos. El paisajista, como todo artista, aunque puede trabajar diversos registros, suele tener unos rasgos característicos de diseño que inequívocamente plasma en sus obras. Lo más importante es el entendimiento con los gustos y necesidades del propietario, la empatía y “el feeling” que tengas con el paisajista será lo fundamental.

¿Es fácil diseñar un jardín? Todos tenemos nuestros criterios e imágenes de lo bello y de lo que queremos, y podemos más o menos plasmarlo en un diseño, sepamos o no dibujar.

Pero hacer un “buen diseño” de jardín o un “jardín de diseño” no es fácil.  No es fácil manifestar la mezcla entre naturaleza y cultura. No es fácil crear un espacio que no sea un mero decorado, que vive y progresa con el tiempo. No es fácil que este espacio sea plenamente funcional y se adapte a nuestras necesidades. No es fácil domesticar la naturaleza y transformarla a un coste razonable. No es fácil crear un espacio único que te haga sentir único. No es fácil, pero  te podemos ayudar.

PIDE PRESUPUESTO PARA RENOVAR TU JARDÍN

jardin diseño

No existe una formula matemática y por ello no existen dos jardines iguales, ya que su diseño dependerá en gran medida de los gustos personales, tanto del propietario del jardín, como del paisajista que le asesorará en la composición definitiva.

Para que un diseño de jardín sea bueno, deberá ser simple y práctico, reflejar las necesidades de quienes lo vayan a utilizar, ser armónico con el entorno y  proporcionar verdor y colorido durante todo el año.

Te contamos 10 de los criterios de diseño que un paisajista tiene en cuenta a la hora de dibujar tu jardín:

1- El contexto

El lugar al que pertenece el jardín. Nos referimos no sólo al entorno natural del territorio, sino también al urbano y arquitectónico, y a todos los valores culturales y sociales.

TDP011 02- jardin diseño

2- La geometría

Como herramienta de medida y proporción. Las formas geométricas nos proporcionan orden y escala visual, y generan diseños limpios.

3- La relación con la edificación

Tener en cuenta el estilo, la estética, los materiales… para adaptar en consonancia el jardín.

TDP011 03- jardin diseño

4- Los espacios

Estructurar espacios dentro del jardín según los usos requeridos para el mismo.

5- Los recorridos

Plantear los caminos que unen estos espacios y la experiencia de pasar por ellos.

TDP011 04- jardin diseño

6- La vegetación

Usada elemento compositivo más en el diseño, con su color, forma y textura y con la peculiaridad de ser cambiante durante las estaciones y con el paso de los años.

7- Las tendencias

Como todo diseño, el paisajismo también está sujeto a los designios de la moda, marcados principalmente por las grandes firmas de arquitectos del paisaje así como por la empresas del sector (mobiliario, viveros…).

TDP011 05- jardin diseño

8- La técnica como base

Técnica constructiva y la técnica en jardinería como fundamento de todo proyecto, aplicada al diseño.

9- Tu estilo

Tu estética, tu estilo de vida, tus gustos e inquietudes han de respirarse en las propuestas de diseño que recibas.

TDP011 06- jardin diseño

10- El estilo del paisajista

El paisajista, como todo artista, aunque puede trabajar diversos registros, suele tener unos rasgos característicos de diseño que inequívocamente plasma en sus obras.

Pero lo más importante, sin lo que el mejor de los diseños puede ser un fracaso, es el entendimiento con los gustos y necesidades del propietario. Por ello, ten muy en cuenta no sólo el estilo, sino también la empatía y “el feeling” que tengas con un paisajista a la hora de contratarlo.

OBTÉN PRESUPUESTOS PARA RENOVAR TU JARDÍN

5/5 - (1 voto)

¿Te ha ayudado este contenido? 

¡Suscríbete a nuestra Newsletter semanal!

¿Te parece útil? ¡Compártelo!

4 pensamientos en “10 criterios de paisajismo a tener en cuenta en un jardín de diseño

  1. bricodepot

    Si tuviera la necesidad de contratar a alguien para que me rediseñara el jardín y la zona de piscina y barbacoa de mi casa, ¿el servicio del paisajista obliga a comprar los muebles en una tienda en concreto o se puede “negociar” comprar muebles en tiendas tipo leroy merlín, ikea, bricodepot etc? Gracias por resolver mi duda

    Responder
    1. Plan Reforma

      Puede ser que el paisajista te recomiende algunos productos que él conozca y te puedan servir para los cambios que quieres hacer, pero nunca estarás obligado a comprar lo que te ofrezca.

      Responder
  2. Eva Vidal, en Plan Reforma Autor

    Gracias Javi por tu comentario. A decir verdad parte de este decálogo no debe estar muy lejos del que seguramente es aplicado por los buenos profesionales del diseño en el ámbito del interiorismo y de la arquitectura. Un saludo.

    Responder
  3. Javi

    Un decálogo excelente Eva,
    teniendo en cuenta estas pautas y de la mano de un buen profesional el resultado será exitoso seguro. Enhorabuena por el post, es difícil plasmar unas ideas tan amplias en tan pocas líneas y la verdad que lo has conseguido. Uno puede hacerse a la idea de lo que se necesita para garantizar el éxito en la creación de un buen jardín de diseño.
    Un saludo

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Índice del artículo

Quiénes somos

El Blog de Plan Reforma es una pequeña parte del universo Plan Reforma y pretende ayudar a todo aquel que esté a punto de iniciar una obra, en todas cada una de las fases en las que se va a ir encontrando, mediante contenido especializado y de calidad, redactado por el equipo formado en reformas y construcción.

Nuestra visión es simplificar el proceso de planificar una reforma o construcción residencial , ofreciendo herramientas a particulares, profesionales, ecommerces y fabricantes para que su relación sea más directa y fluida en todas las fases de la obra: inspiración, planificación

contacto particulares – profesionales, gestión de presupuestos  y compra de materiales.

 

 

Si eres particular, en Plan Reforma podrás obtener online una estimación fiable de tu obra y contactar con profesionales (tenemos una comunidad de más de 30.000) o obtener el listado de materiales necesarios (y comprarlos) si vas a hacer tú mismo la obra:

 

 

STIMAT, nuestro programa de presupuestos, podrás entender de forma sencilla los presupuestos de tu obra que te envíen los profesionales. También tiene una versión DIY para aquellos atrevidos que queráis hacer vosotros mismos la reforma: Creando un PRoyectoDIY, os ayudará a listar los materiales necesarios (hasta el pequeño material) y hasta a acceder a comprarlo en nuestros ecommerces asociados.

 

 

¡Conoce aquí a nuestra red de colaboradores que son los autores de nuestro contenido!

plan-refroma-finalista-rebuild-awards-2022-cuadrado

Como empresa puntera en digitalización del sector reformas y obras residenciales, somos quedamos Finalistas en los Advanced Architecture Awards por nuestra solución de Trazabilidad para fabricantes de materiales de construcción de REBUILD, la feria española líder en transformación digital del sector construcción.

Contáctanos

Si tienes algún material de construcción que quieres dar a conocer entre nuestros más de 30.000 profesionales o 250.000 particulares;

 

  • Si quieres impactar en el momento oportuno
  • Si quieres, además, poder trazar hasta el final y conocer el ROI de tu inversión.
  •  
  • Si quieres saber qué ocurre con tus prescripciones

Echa un vistazo a las en nuestra web corporativa.

 

En 2021 trazamos más de 3.000 Millones en Euros. ¿Seguro que no quieres estar donde están tus clientes? ¡Contáctanos!

Top 10 artículos