Contenido especializado para ayudarte a gestionar tu reforma o construcción de tu casa de manera segura y fácil
Imagen: Adria Goula.

Ya conocemos los ganadores de la XIII edición del premio de arquitectura de Ladrillos

Organizado con el objetivo de reconocer las mejores obras arquitectónicas de nuestro país que utilizan como material de construcción el ladrillo cara a vista, el premio Arquitectura de Ladrillo ha celebrado su XIII edición. En esta nueva convocatoria ha resultado ganadora la obra “ Casa 1014” del estudio de arquitectura Harquitectes (David Lorente Ibáñez , Josep Ricart Ulldemolins, Xavier Ros Majó, Roger Tudó Galí).

Organizado con el objetivo de reconocer las mejores obras arquitectónicas de nuestro país que utilizan como material de construcción el ladrillo cara a vista, el premio Arquitectura de Ladrillo ha celebrado su XIII edición. En esta nueva convocatoria ha resultado ganadora la obra “Casa 1014” del estudio de arquitectura Harquitectes (David Lorente Ibáñez , Josep Ricart Ulldemolins, Xavier Ros Majó, Roger Tudó Galí).

 

Ganadores del Premio de arquitectura de ladrillos, Imagen: Adria Goula.

Imagen: Adria Goula.

Regístrate ahora como profesional de las reformas y construcción

El jurado, entre cuyos componentes se encontraba también el arquitecto Toni Girones, ganador de la anterior edición del mismo certamen, reconoce en esta obra el interés por explorar las ventajas de la utilización del ladrillo.

Con el mismo material se resuelve la estructura, la terminación y también la adecuación a la economía y al paisaje local. Se valora que la estructura de muros (que se adapta a las condiciones del solar) sea un sistema que abarque tanto la lógica constructiva, como el ritmo y la textura: las hiladas de ladrillos de diferente altura ayudan a precisar el replanteo de los huecos en el muro, pero también articulan una fachada que no es monótona. El material cerámico se extiende con naturalidad hacia el interior, con acabados vistos muy sencillos, y hacia el exterior, en el solado de los patios interiores.

RECOMENDADO: ¿Cuánto cuesta pintar tu casa?

Casa reformada con material cerámico, imagen de Adria Goula

Imagen: Adria Goula

Plan Reforma es la solución perfecta para reformistas y constructores

La superficie de la obra ganadora es de 673m2 y está ubicada en Granollers, Barcelona. Es un proyecto cuya obra fue ejecutada entre el 2012 y el 2014.

Arquitectura, construcción, reforma, presupuestos reforma, construir y reformar casa, construir casa, reformar casa, reforma de hogar, reforma de un local, contratar un reformador, contractar un instalador, pedir presupuesto online construcción, pedir presupuesto online arquitecto, contactar arquitecto, arquitectos de prestigio, contactos instaladores Barcelona, contacto instaladores Madrid, contacto instaladores Valencia, reforma contract, casas modulares, casas prefabricadas, decoración, decorar casa, cuanto cuesta decorar casa, decoración hogar, pintar casa, calcular pintura casa, cuanto cuesta pintar casa, cuanto cuesta hacer una reforma, cuanto cuesta pintar un apartamento, reformar apartamento, reformar habitaciones, reforma integral piso, reforma integral, tramites, rediseñar el hogar

Imagen: Adria Goula.

blog.planreforma_blog_banner_anunciat_gratis_alta_profesionales_20150616

Se trata de una parcela, en el centro histórico de Granollers, entre medianeras de 6,5 metros de ancho y muy larga que tiene acceso desde dos calles. De la construcción existente, que se hallaba en estado ruinoso, solo se ha podido conservar la fachada a la calle principal que se mantenía en buen estado y tenía un cierto interés patrimonial.

RECOMENDADO: ¿Es caro cambiar las puertas de casa?

La casa se diferencia en dos zonas muy distintas: una área más doméstica donde se desarrolla la vida más familiar y una segunda área de funcionamiento independiente que sirve para tener un espacio de estar más aislado y tranquilo en el día a día, así como para recibir visitas o organizar comidas colectivas en situaciones más esporádicas.

Arquitectura, construcción, reforma, presupuestos reforma, construir y reformar casa, construir casa, reformar casa, reforma de hogar, reforma de un local, contratar un reformador, contractar un instalador, pedir presupuesto online construcción, pedir presupuesto online arquitecto, contactar arquitecto, arquitectos de prestigio, contactos instaladores Barcelona, contacto instaladores Madrid, contacto instaladores Valencia, reforma contract, casas modulares, casas prefabricadas, decoración, decorar casa, cuanto cuesta decorar casa, decoración hogar, pintar casa, calcular pintura casa, cuanto cuesta pintar casa, cuanto cuesta hacer una reforma, cuanto cuesta pintar un apartamento, reformar apartamento, reformar habitaciones, reforma integral piso, reforma integral, tramites, rediseñar el hogar

Imagen: Adria Goula.

 

Organizado con el objetivo de reconocer las mejores obras arquitectónicas de nuestro país que utilizan como material de construcción el ladrillo cara a vista, el premio Arquitectura de Ladrillo ha celebrado su XIII edición. En esta nueva convocatoria ha resultado ganadora la obra “ Casa 1014” del estudio de arquitectura Harquitectes (David Lorente Ibáñez , Josep Ricart Ulldemolins, Xavier Ros Majó, Roger Tudó Galí).

Imagen: Adria Goula.

Las condiciones urbanísticas permitían edificar sólo en alineación a viales y por tanto la división de las dos zonas dentro de la parcela salió de manera automática. En la calle más céntrica se sitúa la parte más doméstica y en la zona oeste, la parte más segregada vinculada al acceso rodado.

La orientación este-oeste de la parcela y la estrechez de las calles de acceso hacían muy difícil que la casa tuviera una buena captación solar por las fachadas a calle. Esta condición, sumada a las dificultades para conseguir privacidad en planta baja, ha llevado a los arquitectos a retirar las edificaciones respecto a la calle creando unos patios de acceso que además hacen de captadores solares por cubierta, creando unos espacios de transición entre la calle y la casa, entre el clima exterior e interior.

Unos espacios semi-cubiertos y practicables mediante cubiertas retráctiles que permiten captar en invierno y ventilar en verano.

Estos espacios bioclimáticos se convierten en el primer paso de una sucesión de espacios que transcurren desde una calle hasta la otra ofreciendo una gran variedad de condiciones, características y propiedades explícitamente diferenciadas.

Imagen: Adria Goula.

Imagen: Adria Goula.

blog.planreforma_blog_animado_728_x_90

La secuencia de espacios intenta crear una cierta ambigüedad sobre qué es interior y qué es exterior. La organización a partir de estancias encadenadas está totalmente relacionada con el sistema estructural de la casa, por esto se optó por utilizar un sistema murario que refuerza materialmente la tipología. Los muros de carga abrazan todos los espacios y limitan el tamaño y la proporción de las aberturas entre espacios, de manera que la estructura condiciona radicalmente la experiencia de la casa.

Imagen. Adria Goula.

Imagen. Adria Goula.

Imagen: Adria Goula.

Imagen: Adria Goula.

La materialidad de la cerámica, las diferentes texturas de la fábrica, el grueso de los muros, la capacidad de auto-regular la humedad y su inercia térmica son experiencias que acompañan cada tipología de espacio. El espacio es la estructura y la estructura configura el espacio.

blog_728_x_90_Precio_Reforma

Las relaciones entre las distintas unidades estructurales producen discontinuidades estructurales que se tienen que resolver y que se convierten en oportunidades para organizar la fábrica cerámica creando vigas post comprimidas, donde las hiladas de ladrillo macizo se arman y estratifican los muros estructurales en franjas entre antepechos y dinteles creando un degradado de densidades desde las piezas más delgadas y macizas de la planta baja hasta las más gruesas y perforadas en las plantas superiores.

Imagen: Adria Goula.

Imagen: Adria Goula.

Se consigue una nueva expresividad a partir de los distintos ritmos y texturas que surgen de las solicitaciones estructurales de la fábrica cerámica.

RECOMENDADO: ¿Quieres reemplazar las ventanas de tu casa?

La organización de la materia y de los espacios intenta priorizar un óptimo comportamiento pasivo de la casa, empezando por los patios bioclimáticos que garantizan una estabilidad térmica entre 15 i 25oC, un clima intermedio, mejorado, que además reduce mucho la demanda de los espacios que se relacionan directamente.

Imagen: Adria Goula.

Imagen: Adria Goula.

Pide un presupuesto para construir tu casa, es más rápido de lo que imaginas. Ponte en contacto a través de nuestra plataforma con más de 6000 profesionales de la construcción que forman la Comunidad Plan Reforma y ¡presume de una nueva casa!

blog_pedir_presupuesto_2015_1000x250

4.6/5 - (5 votos)

¿Te ha ayudado este contenido? 

¡Suscríbete a nuestra Newsletter semanal!

¿Te parece útil? ¡Compártelo!

2 pensamientos en “Ya conocemos los ganadores de la XIII edición del premio de arquitectura de Ladrillos

  1. guillermo giraldo

    ES MUY HERMOSO LAS REMODELACIONES Y LOS PROYECTOS DE USTEDES, ME GUSTARIA TENER INFORMACION SOBRE ESTILOS Y DISEÑOS DE BAÑOS Y COCINAS PARA RESIDENCIA.
    MIL GRACIAS.

    Responder
  2. Clara

    A mí los ladrillos para determinadas zonas me parecen inadecuados, a no ser que estén vitrificados, “enchumban” de agua y dan mucho frio y humedad.

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Índice del artículo

Quiénes somos

El Blog de Plan Reforma es una pequeña parte del universo Plan Reforma y pretende ayudar a todo aquel que esté a punto de iniciar una obra, en todas cada una de las fases en las que se va a ir encontrando, mediante contenido especializado y de calidad, redactado por el equipo formado en reformas y construcción.

Nuestra visión es simplificar el proceso de planificar una reforma o construcción residencial , ofreciendo herramientas a particulares, profesionales, ecommerces y fabricantes para que su relación sea más directa y fluida en todas las fases de la obra: inspiración, planificación

contacto particulares – profesionales, gestión de presupuestos  y compra de materiales.

 

 

Si eres particular, en Plan Reforma podrás obtener online una estimación fiable de tu obra y contactar con profesionales (tenemos una comunidad de más de 30.000) o obtener el listado de materiales necesarios (y comprarlos) si vas a hacer tú mismo la obra:

 

 

STIMAT, nuestro programa de presupuestos, podrás entender de forma sencilla los presupuestos de tu obra que te envíen los profesionales. También tiene una versión DIY para aquellos atrevidos que queráis hacer vosotros mismos la reforma: Creando un PRoyectoDIY, os ayudará a listar los materiales necesarios (hasta el pequeño material) y hasta a acceder a comprarlo en nuestros ecommerces asociados.

 

 

¡Conoce aquí a nuestra red de colaboradores que son los autores de nuestro contenido!

plan-refroma-finalista-rebuild-awards-2022-cuadrado

Como empresa puntera en digitalización del sector reformas y obras residenciales, somos quedamos Finalistas en los Advanced Architecture Awards por nuestra solución de Trazabilidad para fabricantes de materiales de construcción de REBUILD, la feria española líder en transformación digital del sector construcción.

Contáctanos

Si tienes algún material de construcción que quieres dar a conocer entre nuestros más de 30.000 profesionales o 250.000 particulares;

 

  • Si quieres impactar en el momento oportuno
  • Si quieres, además, poder trazar hasta el final y conocer el ROI de tu inversión.
  •  
  • Si quieres saber qué ocurre con tus prescripciones

Echa un vistazo a las en nuestra web corporativa.

 

En 2021 trazamos más de 3.000 Millones en Euros. ¿Seguro que no quieres estar donde están tus clientes? ¡Contáctanos!

Top 10 artículos