
Columnas del templo Expiatorio de la Sagrada Familia de Antoni Gaudí | Fuente: Wikimedia
Según declaraciones oficiales de Jordi Faulí, director del equipo constructor de la Sagrada Familia, la colosal basílica estará terminada en 2026. Actualmente el templo Expiatorio de la Sagrada Familia está edificado solo un 65%, pero según los cálculos del equipo que lleva adelante las obras, no cabe duda de que en los próximos 10 años la construcción se terminará con éxito.
El aspecto que tendrá la basílica se puede ver en un video oficial en la red.
Estudios previos
Jordi Faulí comenzó a trabajar en la oficina técnica del proyecto a los 31 años, los mismos que tenía Gaudí cuando se hizo cargo del proyecto, desde 2012 es el arquitecto director y coordinador y aspira a ser él quien acabe la obra más emblemática de Antoni Gaudí. El mismo Jordi Faulí estudió durante su doctorado la estructura de las columnas y la bóveda de la basílica cuyo levantamiento comenzó en 1883.

Nave central del templo Expiatorio de la Sagrada Familia | Fuente: Wikipedia
Una iglesia en la periferia
Pocos saben que en realidad el templo fue edificado en una manzana del Eixample barcelonés que todavía no pertenecía a la ciudad condal y que fue incluida en el término municipal de Barcelona solo en 1897, por lo tanto el emplazamiento escogido se encontraba por entonces en la periferia de la metrópoli en expansión.
El nuevo templo crecía rodeado de viviendas modestas, fábricas, talleres y almacenes, típicos de las zonas más periféricas de las ciudades.
Antoni Gaudí, además, no fue el creador original del proyecto del templo, que estaba ya emprendido por otro arquitecto de la época y, por lo tanto, se encontró con las dificultades de encajar su propuesta en el proyecto original que era del arquitecto Francesc de Paula del Villar.
El plan inicial se basaba en los modelos neogóticos, muy empleado por entonces en las nuevas iglesias. A causa de discrepancias con los promotores, Villar abandonó las obras cuando solo se había abordado la construcción de la cripta. Gaudí aceptó el encargo de continuarlas pero adecuó totalmente el proyecto original.

Perspectiva de la construcción de las 4 torres centrales de la Sagrada Familia | Foto: Jorge Lágasca, Flickr.
Más allá de las polémicas
Actualmente, a pesar de la polémica sobre la fidelidad del proyecto a los planos de Gaudí, con la cual el mismo Jordi Faulí tuvo que enfrentarse, y dejando a lado la discusión sobre la conveniencia de continuar una obra como esta, la basílica sigue siendo una obra maestra que atrae cada año millones de turistas. Para los más curiosos no nos queda otra que esperar estos últimos 10 años para ver el proyecto acabado.
El 7 de noviembre del 2010 con la conclusión del interior de la catedral, el papa Benedicto XVI consagró el templo como basílica menor.
2 pensamientos en “¿Veremos acabada la Sagrada Familia en 2026?”
Esto no se acabara nunca ya que es ahí donde reside el negocio además que los catalanes son muy pocos solidarios con esa causa, además un poco flojos por que en el Bummm de la construcción pudo haberse acabado y no lo hicieron.