Contenido especializado para ayudarte a gestionar tu reforma o construcción de tu casa de manera segura y fácil
Arquitectura, Construcción, Grandes obras, Sagrada Familia, Gaudí,

¿Veremos acabada la Sagrada Familia en 2026?

Según declaraciones oficiales de Jordi Faulí, director del equipo constructor de la Sagrada Familia, la colosal basílica estará terminada en 2026. Actualmente el templo Expiatorio de la Sagrada Familia está edificado solo un 65%, pero según los cálculos del equipo que lleva adelante las obras, no cabe duda de que en los próximos 10 años la construcción se terminará con éxito.
Construcción, Barcelona, Arquitectura, Turismo, Ciudad, Urbanismo, Historia,

Columnas del templo Expiatorio de la Sagrada Familia de Antoni Gaudí | Fuente: Wikimedia

Según declaraciones oficiales de Jordi Faulí, director del equipo constructor de la Sagrada Familia, la colosal basílica estará terminada en 2026. Actualmente el templo Expiatorio de la Sagrada Familia está edificado solo un 65%, pero según los cálculos del equipo que lleva adelante las obras, no cabe duda de que en los próximos 10 años la construcción se terminará con éxito.

El aspecto que tendrá la basílica se puede ver en un video oficial en la red.

Estudios previos

Jordi Faulí comenzó a trabajar en la oficina técnica del proyecto a los 31 años, los mismos que tenía Gaudí cuando se hizo cargo del proyecto, desde 2012 es el arquitecto director y coordinador y aspira a ser él quien acabe la obra más emblemática de Antoni Gaudí. El mismo Jordi Faulí estudió durante su doctorado la estructura de las columnas y la bóveda de la basílica cuyo levantamiento comenzó en 1883.

Arquitectura, Construcción, Grandes obras, Sagrada Familia, Gaudí,

Nave central del templo Expiatorio de la Sagrada Familia | Fuente: Wikipedia

Una iglesia en la periferia

Pocos saben que en realidad el templo fue edificado en una manzana del Eixample barcelonés que todavía no pertenecía a la ciudad condal y que fue incluida en el término municipal de Barcelona solo en 1897, por lo tanto el emplazamiento escogido se encontraba por entonces en la periferia de la metrópoli en expansión.

El nuevo tempblog_300_x_250_1lo crecía rodeado de viviendas modestas, fábricas, talleres y almacenes, típicos de las zonas más periféricas de las ciudades.

Antoni Gaudí, además, no fue el creador original del proyecto del templo, que estaba ya emprendido por otro arquitecto de la época y, por lo tanto, se encontró con las dificultades de encajar su propuesta en el proyecto original que era del arquitecto Francesc de Paula del Villar.

El plan inicial se basaba en los modelos neogóticos, muy empleado por entonces en las nuevas iglesias. A causa de discrepancias con los promotores, Villar abandonó las obras cuando solo se había abordado la construcción de la cripta. Gaudí aceptó el encargo de continuarlas pero adecuó totalmente el proyecto original.

Construcción, Sagrada Familia, Barcelona, Arquitectura, Gaudí, urbanismo,

Perspectiva de la construcción de las 4 torres centrales de la Sagrada Familia | Foto: Jorge Lágasca, Flickr.

Más allá de las polémicas

Actualmente, a pesar de la polémica sobre la fidelidad del proyecto a los planos de Gaudí, con la cual el mismo Jordi Faulí tuvo que enfrentarse, y dejando a lado la discusión sobre la conveniencia de continuar una obra como esta, la basílica sigue siendo una obra maestra que atrae cada año millones de turistas. Para los más curiosos no nos queda otra que esperar estos últimos 10 años para ver el proyecto acabado.

El 7 de noviembre del 2010 con la conclusión del interior de la catedral, el papa Benedicto XVI consagró el templo como basílica menor. 

Cocina, presupuesto, obra, construcción, reforma, casa, hogar,

3.4/5 - (5 votos)

¿Te ha ayudado este contenido? 

¡Suscríbete a nuestra Newsletter semanal!

¿Te parece útil? ¡Compártelo!

2 pensamientos en “¿Veremos acabada la Sagrada Familia en 2026?

  1. Jose

    Esto no se acabara nunca ya que es ahí donde reside el negocio además que los catalanes son muy pocos solidarios con esa causa, además un poco flojos por que en el Bummm de la construcción pudo haberse acabado y no lo hicieron.

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Índice del artículo

Quiénes somos

El Blog de Plan Reforma es una pequeña parte del universo Plan Reforma y pretende ayudar a todo aquel que esté a punto de iniciar una obra, en todas cada una de las fases en las que se va a ir encontrando, mediante contenido especializado y de calidad, redactado por el equipo formado en reformas y construcción.

Nuestra visión es simplificar el proceso de planificar una reforma o construcción residencial , ofreciendo herramientas a particulares, profesionales, ecommerces y fabricantes para que su relación sea más directa y fluida en todas las fases de la obra: inspiración, planificación

contacto particulares – profesionales, gestión de presupuestos  y compra de materiales.

 

 

Si eres particular, en Plan Reforma podrás obtener online una estimación fiable de tu obra y contactar con profesionales (tenemos una comunidad de más de 30.000) o obtener el listado de materiales necesarios (y comprarlos) si vas a hacer tú mismo la obra:

 

 

STIMAT, nuestro programa de presupuestos, podrás entender de forma sencilla los presupuestos de tu obra que te envíen los profesionales. También tiene una versión DIY para aquellos atrevidos que queráis hacer vosotros mismos la reforma: Creando un PRoyectoDIY, os ayudará a listar los materiales necesarios (hasta el pequeño material) y hasta a acceder a comprarlo en nuestros ecommerces asociados.

 

 

¡Conoce aquí a nuestra red de colaboradores que son los autores de nuestro contenido!

plan-refroma-finalista-rebuild-awards-2022-cuadrado

Como empresa puntera en digitalización del sector reformas y obras residenciales, somos quedamos Finalistas en los Advanced Architecture Awards por nuestra solución de Trazabilidad para fabricantes de materiales de construcción de REBUILD, la feria española líder en transformación digital del sector construcción.

Contáctanos

Si tienes algún material de construcción que quieres dar a conocer entre nuestros más de 30.000 profesionales o 250.000 particulares;

 

  • Si quieres impactar en el momento oportuno
  • Si quieres, además, poder trazar hasta el final y conocer el ROI de tu inversión.
  •  
  • Si quieres saber qué ocurre con tus prescripciones

Echa un vistazo a las en nuestra web corporativa.

 

En 2021 trazamos más de 3.000 Millones en Euros. ¿Seguro que no quieres estar donde están tus clientes? ¡Contáctanos!

Top 10 artículos