Ya llevamos mucho tiempo siguiendo esa discusión que parece que ya ha llegado definitivamente a nuestro país. ¿El CAD ha muerto? ¿Tengo que pasarme definitivamente al BIM? ¿Hay que cambiar por completo la forma de hacer proyectos?
La respuesta corta a estas preguntas es SÍ, la respuesta larga tiene un PERO del que nos gustaría hablaros.
El sector de la construcción ha vivido una fuerte crisis de estructura que hemos vivido en paralelo a la crisis económica. Pero nos alegra comunicaros que podemos aprovechar esta oportunidad para hacer mejor las cosas.
El BIM, que podríamos definir como un CAD inteligente cuyas líneas son también datos y objetos virtuales, pide un cambio de paradigma en nuestra forma de trabajar. Esta nueva forma de trabajar requiere planificación y orden, virtudes que históricamente costaban de encontrar en nuestro sector.
Adoptando el BIM no se trata de dejar de proyectar en 2D para pasar a proyectar en 3D. Estamos hablando de ser conscientes de que si somos ordenados, podremos optimizar nuestros recursos de forma exponencial a medida que avancemos con el mismo. Conseguiremos que todos esos cambios de última hora en el proyecto que afectan a plantas, alzados, secciones, mediciones, especificaciones, detalles, presupuestos, etc. puedan gestionarse de forma inmediata.
Recuerda que si lo haces bien, el BIM permite atacar de forma transversal a todas las partes que afectan a un mismo elemento del proyecto
La conclusión que podemos extraer de esta reflexión es que un BIM no es un CAD más moderno que podemos seguir usando mientras el sector se queda estancado en alguno de sus malos hábitos. El BIM es una nueva herramienta para un nuevo sector.
En Plan Reforma queremos transmitir esta voluntad de cambio tanto a los profesionales que trabajáis con nosotros como a los clientes que solicitan presupuestos a través de nuestra página web. Sabemos que con vuestra ayuda podemos transformar el sector de la construcción, así que si tenéis alguna aportación interesante a hacer en lo que se refiere al software BIM u otras vicisitudes del sector no dudéis en dejar vuestro mensaje a continuación.