Contenido especializado para ayudarte a gestionar tu reforma o construcción de tu casa de manera segura y fácil
baños para minusvalidos

¿Cuánto cuesta adaptar un baño para minusválidos?

La adaptación de un baño para minusválidos es una reforma fundamental para posibilitar que las personas de movilidad reducida tengan una experiencia de uso más cómoda y segura. Asimismo, se trata de una obra que redunda en su tranquilidad y en la de sus seres queridos.

CALCULA CUÁNTO CUESTA ADAPTAR UN BAÑO PARA MINUSVÁLIDOS

baño para discapacitados

Consideraciones previas a la hora de adaptar un baño para discapacitados

El aumento de la esperanza de vida y la decisión cada vez más firme entre los mayores de vivir en su propia casa, en lugar de en residencias, están provocando que en la actualidad este tipo de reformas resulten muy frecuentes. Por ello, en otros posts de Plan Reforma hemos abordado ya algunas intervenciones que tal vez te interesen, como por ejemplo la que hace referencia a cómo adaptar una cocina para discapacitados.

Una de las cuestiones que debes tener en cuenta a la hora de acondicionar la vivienda para minusválidos es que, si bien una persona en silla de ruedas puede ingresar por puertas con 70 cm de ancho, lo ideal será contar con 80 cm y que el diámetro del espacio de giro sea de 1,20 m. En este sentido, lo ideal es poner puertas correderas siempre que dispongamos de espacio suficiente. En caso contrario, asegúrate al menos de que éstas abren hacia fuera, de modo que alguien pueda acceder a la estancia si es que ocurre algún percance.

baño discapacitados

Por otra parte, debemos de tener en cuenta que el eje de acción de una persona en silla de ruedas oscila entre la altura de 40 cm y 1,40 m. Por tanto, la altura de las encimeras de cocina, lavabos y mesas debe ser como máximo de 85 cm, frente a los 90 cm habituales.

¿Qué indica la normativa sobre los baños para minusválidos?

La legislación española apunta los siguientes requisitos a la hora de adaptar un baño para personas de movilidad reducida:

  • Inodoro para minusválidos. Con independencia de que haya modelos específicos para ello, la normativa vigente señala que cualquier inodoro adaptado para el uso de personas de movilidad reducida debe tener su asiento a una altura de entre 43 y 47 centímetros y, preferiblemente, quedar suspendido. Además, debe sobresalir 75 cm de la pared y tener una distancia mínima de 40 cm respecto a las paredes laterales. Del mismo modo, debe guardarse un espacio de movilidad de 100 cm desde el eje del inodoro y contar con asideros laterales. En este caso, lo idóneo es poner barras abatibles a 75 cm de alto. Finalmente, tanto el portarollo como el pulsador de descarga deben de tener una situación fácilmente accesible.

inodoro minusvalidos

  • Lavabo adaptado. Debe ser de tipo ménsula y, preferiblemente, con el borde cóncavo, ya que de esta manera se garantiza una aproximación más sencilla en silla de ruedas. También es imprescindible que su altura se halle entre los 80 y 85 cm, dejando libre un espacio inferior de entre 70 y 75 cm. Otro aspecto de gran importancia es que el espejo esté a una altura útil tanto para niños como para personas de movilidad reducida y que se utilice un grifo de palanca.

baño minusvalidos

  • Ducha para minusválidos. Cambiar la bañera por un plato de ducha es una reforma habitual cuando se quiere acondicionar una vivienda para minusválidos. La ducha deberá situarse a ras de suelo y disponer de asideros ubicados a la altura de 75 cm. Conviene, además, colocar una silla de baño para discapacitados y que la superficie del suelo sea antideslizante.

baño para discapacitados

¿Cuánto cuesta adaptar un baño para minusválidos?

Si estás planeando adaptar el baño de tu casa para personas de movilidad reducida, seguramente te servirá de referencia el presupuesto de muestra que hemos realizado con nuestro calculador de reformas de baños de Plan Reforma. Según el mismo, una reforma de un baño de 2 x 1,7 m2  en la que cambiaremos el inodoro y el lavabo y colocaremos un plato de ducha, tras retirar la bañera, te saldría por aproximadamente 2.400 euros.

A ello deberías sumarle el coste de los asideros para ducha e inodoro, pudiendo hacerte con ellos por menos de 300 euros, y la silla de baño para discapacitados, las cuales oscilan entre los 30 y 100 euros en función de sus características. Así pues, podrías reformar el baño de tu casa por aproximadamente 2.700 euros.

baños para minusvalidos

Recuerda que en Plan Reforma podemos ponerte en contacto con profesionales que harán de tu vivienda un espacio más cómodo, accesible y seguro.

PIDE PRESUPUESTO PARA ADAPTAR UN BAÑO PARA MINUSVÁLIDOS

4.3/5 - (13 votos)

¿Te ha ayudado este contenido? 

¡Suscríbete a nuestra Newsletter semanal!

¿Te parece útil? ¡Compártelo!

2 pensamientos en “¿Cuánto cuesta adaptar un baño para minusválidos?

  1. Javier

    Buenas quisiera que me dieran un presupuesto para adaptar un baño

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Índice del artículo

Quiénes somos

El Blog de Plan Reforma es una pequeña parte del universo Plan Reforma y pretende ayudar a todo aquel que esté a punto de iniciar una obra, en todas cada una de las fases en las que se va a ir encontrando, mediante contenido especializado y de calidad, redactado por el equipo formado en reformas y construcción.

Nuestra visión es simplificar el proceso de planificar una reforma o construcción residencial , ofreciendo herramientas a particulares, profesionales, ecommerces y fabricantes para que su relación sea más directa y fluida en todas las fases de la obra: inspiración, planificación

contacto particulares – profesionales, gestión de presupuestos  y compra de materiales.

 

 

Si eres particular, en Plan Reforma podrás obtener online una estimación fiable de tu obra y contactar con profesionales (tenemos una comunidad de más de 30.000) o obtener el listado de materiales necesarios (y comprarlos) si vas a hacer tú mismo la obra:

 

 

STIMAT, nuestro programa de presupuestos, podrás entender de forma sencilla los presupuestos de tu obra que te envíen los profesionales. También tiene una versión DIY para aquellos atrevidos que queráis hacer vosotros mismos la reforma: Creando un PRoyectoDIY, os ayudará a listar los materiales necesarios (hasta el pequeño material) y hasta a acceder a comprarlo en nuestros ecommerces asociados.

 

 

¡Conoce aquí a nuestra red de colaboradores que son los autores de nuestro contenido!

plan-refroma-finalista-rebuild-awards-2022-cuadrado

Como empresa puntera en digitalización del sector reformas y obras residenciales, somos quedamos Finalistas en los Advanced Architecture Awards por nuestra solución de Trazabilidad para fabricantes de materiales de construcción de REBUILD, la feria española líder en transformación digital del sector construcción.

Contáctanos

Si tienes algún material de construcción que quieres dar a conocer entre nuestros más de 30.000 profesionales o 250.000 particulares;

 

  • Si quieres impactar en el momento oportuno
  • Si quieres, además, poder trazar hasta el final y conocer el ROI de tu inversión.
  •  
  • Si quieres saber qué ocurre con tus prescripciones

Echa un vistazo a las en nuestra web corporativa.

 

En 2021 trazamos más de 3.000 Millones en Euros. ¿Seguro que no quieres estar donde están tus clientes? ¡Contáctanos!

Top 10 artículos