Por
Marta Puig, Paisajista y Colaboradora del Blog de Plan Reforma
No existe un jardín, un patio o una terraza dónde no haya un lugar para sentarse, para comer, para leer o simplemente disfrutar. Si no existe, no es jardín.
Un simple banquete preparado en medio de una huerta de frutales suena como el lugar perfecto para una cena de verano.
Obviamente algunas de estas piezas de mobiliario (una silla por ejemplo) pueden crear una atmósfera única. Un maravilloso escenario. Puede ser el lugar perfecto a donde se dirigen todas las miradas. Puede ser el color chillón, el diseño, un modelo vintage… al fin y al cabo puede ser una declaración de intenciones.
No existe un jardín, un patio o una terraza dónde no haya un lugar para sentarse, para comer, para leer o simplemente disfrutar. Si no existe, no es jardín.
Un simple banquete preparado en medio de una huerta de frutales suena como el lugar perfecto para una cena de verano.
bloglovin.com
Obviamente algunas de estas piezas de mobiliario (una silla por ejemplo) pueden crear una atmósfera única. Un maravilloso escenario. Puede ser el lugar perfecto a donde se dirigen todas las miradas. Puede ser el color chillón, el diseño, un modelo vintage… al fin y al cabo puede ser una declaración de intenciones.
abeautifulmess.com
Si tienes un gran jardín piensa bien dónde vas a poner la zona de estar. Si es para futuros banquetes considera la posibilidad de colocarlos ni muy cerca, ni muy lejos de la cocina (al lado es todo ruido, olor y humos, muy lejos un gran paseo que nunca merece la pena). Por supuesto si tienes unas vistas espectaculares asegúrate de colocarlo justamente ahí (o lo más cerca posible) para sacarle el mayor partido. Un atardecer y una cerveza suele costar mínimo 5 euros/persona en un lugar privilegiado. !Sácale partido al tuyo!
housebeautiful.com
Piensa que hasta el jardín más pequeño (incluso un simple balcón) puede tener un espacio para cenar al aire libre. No me creo que no quepa ni siquiera un buen par de cojines y unas velas.
Por dónde empiezo…
Lo que está claro es que toda pieza de mobiliario que vaya a vivir en el exteriordebe estar hecho de materiales robustos, que no se pudran, comben o se oxiden (en la medida de lo posible). Aún estando cubierto por una techado o una pérgola-cerrada, es fundamental que aguante las inclemencias del tiempo.
bloglovin.com
Probablemente la madera es la mejor de las superficies para una mesa. No sólo por el tacto, si no también porque no arde en verano, y se le puede poner a punto con una buena limpieza sin mayor complicación. Elige una madera que no se pudra o se combe y que provenga de producciones sostenibles.
Javier Álvarez De Eulate
Ahora que las maderas duras se están cosechando hasta la extinción es todavía más importante ser consciente de lo que se compra. Así que antes de hacerte con cualquier mueble de madera chequea si viene de un productor reconocido y certificado. Estos incluyen FSC (Forest Stewardship Council o Consejo de Manejo Forestal), PEFC (Programme for the Endorsement of Forest Certification o Programa para la Comprobación de la Certificación Forestal), SFI (Sustainable Forest Initiative), CSA (Canadian Standards Authority), MTCC (Malaysian Timber Certification Council), TFT (Tropical Forest Trust).
fromtherightbank.com
Teka y balau son las más comunes para el mobiliario de jardín, pero NO todo proviene de la producción sostenible. NO utilices iroko. Es importada de África y es muy común por sus propiedades parecidas a la teka, pero está en peligro de extinción y ninguna viene certificada. Comprándola a lo único que contribuyes es a la destrucción de la selva y bosques tropicales.
Más barata pero menos duradera que el resto de las maderas duras, es la madera de pino. La madera de roble por el contrario, siendo muy bonita, se agrieta y se comba con el tiempo. Otra buena opción es la madera de cedro.
designfile.architecturaldigest.com
Además de maderas existe el aluminio fundido, plástico, mimbre, y acero entre otros para hacer mesas y sillas, mientras que los tableros suelen estar construidos de vidrio, granito o cerámica.
thefrencheye.blogspot.com.au
Existen miles de estilos donde elegir, pero sin duda para un jardín pequeño un set bistro siempre funciona y en un jardín más formal sin duda unos muebles de acero liso o un entramado más ornamental pueden quedar genial.
bferry.wordpress.com
Encontrado en decocot.wordpress.com
Las sillas siempre es preferible que se puedan apilar, bien para guardarlas o para comprar unas extra y tenerlas de reserva.
digsdigs.com
En jardines muy pequeñitos el espacio es importante así que puede ser útil un banco que sirva de baúl para guardar herramientas, cojines, etc…
Si le das unas vueltas, siempre hay hueco para una cenita al aire libre ¿verdad?
Crea tu pequeño rincón de desconexión a través de nuestra plataforma. Puedes pedir un presupuesto de paisajismo de manera gratuita y recibir el presupuesto de 4 profesionales en una misma plantilla, para que escojas cual se ajusta mejor a tus necesidades.
Marta Puig, Paisajista y Colaboradora del Blog de Plan Reforma
Mi nombre es Marta Puig y diseño jardines para que tú los disfrutes.
Jardines que sean especiales y únicos. Jardines que crecerán contigo a lo
largo de los años.
Creo que todos debemos tener un lugar así. Un lugar que hable de
nosotros, que haga entrever quienes somos y al que siempre queramos
volver. Un lugar del que nos sintamos orgullosos.
Soy Ingeniera Agrónoma y Paisajista. He trabajado muchos años en
Inglaterra, fundamentalmente en proyectos de carácter público o para
promotores, y cuyos usuarios finales eran, en la mayor parte de los
casos, el público general. Estoy Colegiada por el Landscape Institute.
A mi vuelta a España trabajé en un estudio de gran repercusión
internacional y muy especial, en proyectos de ámbito público y privado;
pero jardines propiamente dichos. Esta experiencia me ha dado una enorme
claridad a la hora de saber cómo diseñar, cómo leer el paisaje, y he
aprendido muchísimo sobre la hermosa filosofía que hay detrás del mundo de
los jardines y su enorme capacidad para deleitar todos los sentidos.
Mi gran sueño es acercar los jardines y el paisaje a la gente, de ahí la
importancia que le doy a compartir contenido a través de mi Newsletter y
mi web www.martapuig.es.
Me encanta lo que hago. Me encanta saber que con mi trabajo y esfuerzo
cualquiera podría tener el mejor escenario de su vida a un sólo paso.
El Blog de Plan Reforma es una pequeña parte del universo Plan Reforma y pretende ayudar a todo aquel que esté a punto de iniciar una obra, en todas cada una de las fases en las que se va a ir encontrando, mediante contenido especializado y de calidad, redactado por el equipo formado en reformas y construcción.
Nuestra visión es simplificar el proceso de planificar una reforma o construcción residencial , ofreciendo herramientas a particulares, profesionales, ecommerces y fabricantes para que su relación sea más directa y fluida en todas las fases de la obra: inspiración, planificación
contacto particulares – profesionales, gestión de presupuestos y compra de materiales.
Si eres particular, en Plan Reforma podrás obtener online una estimación fiable de tu obra y contactar con profesionales (tenemos una comunidad de más de 30.000) o obtener el listado de materiales necesarios (y comprarlos) si vas a hacer tú mismo la obra:
STIMAT, nuestro programa de presupuestos, podrás entender de forma sencilla los presupuestos de tu obra que te envíen los profesionales. También tiene una versión DIY para aquellos atrevidos que queráis hacer vosotros mismos la reforma: Creando un PRoyectoDIY, os ayudará a listar los materiales necesarios (hasta el pequeño material) y hasta a acceder a comprarlo en nuestros ecommerces asociados.
Como empresa puntera en digitalización del sector reformas y obras residenciales, somos quedamos Finalistas en los Advanced Architecture Awards por nuestra solución de Trazabilidad para fabricantes de materiales de construcción de REBUILD, la feria española líder en transformación digital del sector construcción.
Contáctanos
Si tienes algún material de construcción que quieres dar a conocer entre nuestros más de 30.000 profesionales o 250.000 particulares;
Si quieres impactar en el momento oportuno
Si quieres, además, poder trazar hasta el final y conocer el ROI de tu inversión.
Si quieres saber qué ocurre con tus prescripciones