Contenido especializado para ayudarte a gestionar tu reforma o construcción de tu casa de manera segura y fácil
avatar buscador resultados

Autor: Marta Puig, Paisajista y Colaboradora del Blog de Plan Reforma

¿Cuál es el rincón preferido de tu jardín?

No existe un jardín, un patio o una terraza dónde no haya un lugar para sentarse, para comer, para leer o simplemente disfrutar. Si no existe, no es jardín.

Un simple banquete preparado en medio de una huerta de frutales suena como el lugar perfecto para una cena de verano.
Obviamente algunas de estas piezas de mobiliario (una silla por ejemplo) pueden crear una atmósfera única. Un maravilloso escenario. Puede ser el lugar perfecto a donde se dirigen todas las miradas. Puede ser el color chillón, el diseño, un modelo vintage… al fin y al cabo puede ser una declaración de intenciones.

Leer más

El diseño que te dejará sin palabras

Pues bien, cómo quieres empezar el proyecto de tu vida/casa/jardín sin nada más que un HOLA y una mueca de: y ésto cuánto me va a costar. Con esto no digo que ambas cosas no sean importantes, el saludo amable y respetuoso no digamos, y sin duda el coste, pero todo a su debido momento. Así de primeras, y sin saber nada de ti… Ummm para cualquiera sería complicado.

Mi respuesta anda por aquí, ¿cuánto cuesta qué? piscina + césped, jardín con flores, jardín japonés, el patio de mi casa… de mantenimiento cero por favor y que me abaniquen todo el día… pues no lo sé.
Todo ello depende mucho de dónde estés, del tiempo que le vayas a dedicar al jardín y de tu interés real en tener un espacio al aire libre de calidad y que te funcione al 100% donde además vayas a estar más a gusto que un arbusto. Y sobre todo, si lo que realmente estas buscando es algo más que un jardín o una terraza del mismísimo montón. Y esto no implica gastarse las pesetas a ton ni son, también te aviso.

Pues bien, si no te he dejado ya sin palabras… espera, espera, porque sin palabras te quiero dejar hoy.

Leer más

5 pasos para conseguir un jardín con muchas flores

1.- A falta de dinero buena es la imaginación. Es imprescindible dejar de lado cualquier reticencia y no perder la oportunidad de encontrar una ganga jamás. Siempre, y con un poco de Do It Yourself, y una visita por ejemplo al Leroy te puedes apañar con maderas, cajones viejos, cajas de vino, inclusive de la frutería… Tiendas de mobiliario de segunda mano, chatarreros… es probable que algo encuentres, siempre pensando que el objetivo final es contener tierra de calidad. Eso es todo lo que necesitas.

Yo, tuve la suerte de hacerme con unos cajones de fruta, unos pallots. Son cajones enormes tipo pallets, de aprox. 1,2 x 1,2 x 1m de profundidad. Realmente 1m de tierra te da para poner un árbol, pero, llenar todo de tierra también es un dinero. Así que elevé el suelo del cajón y lo dejé en 30/35cm de profundidad. Lo recubrí, y puse una capa de perlita en el fondo, y después una mezcla de turba, perlita, y fibra de coco. Reconozco que mejor hubiera sido humus de lombriz, pero se me iba del presupuesto.

Y me gasté 50 euros más en semillas. 30 paquetes de semillas.

Leer más