Contenido especializado para ayudarte a gestionar tu reforma o construcción de tu casa de manera segura y fácil
m1

Consejos para reformar una vivienda de alquiler (III): Materiales y acabados

La moda: A poco que seáis observadores, viváis en Barcelona y hayáis cotilleado en portales inmobiliarios os habréis dado cuenta que los suelos hidráulicos, los parquets de maderas naturales sin barnizar, los azulejos biselados colocados a rompejuntas, las bovedillas cerámicas expuestas y un sinfín de “tics” estilísticos se han convertido en un estándar en las reformas de alquiler y las promociones inmobiliarias. Esto es así porque el mercado inmobiliario empieza a responder a la llegada de una nueva generación de inquilinos y compradores: hombres y mujeres entre 25 y 35 que se incorporan al mercado del alquiler o la compra de la primera vivienda. Evidentemente existe vida fuera del interiorismo hipster y clientes de todos los gustos, pero si tienes una vivienda convencional y quieres que se peleen por ella es una buena idea adaptarla al gusto de grupo mayoritario de la demanda. Es el arriba descrito.

Hace ocho meses os prometí un tercer post en una semana… Nada que declarar en mi descargo.

La tercera y última parte de este post en tres entregas tiene por objetivo identificar los criterios que deben guiar las decisiones a la hora de elegir los materiales y acabados de vuestra vivienda para alquilar.

presupuesto de reformas

monapart.com

 

Vamos al grano:

  • La moda: A poco que seáis observadores, viváis en Barcelona y hayáis cotilleado en portales inmobiliarios os habréis dado cuenta que los suelos hidráulicos, los parquets de maderas naturales sin barnizar, los azulejos biselados colocados a rompejuntas, las bovedillas cerámicas expuestas y un sinfín de “tics” estilísticos se han convertido en un estándar en las reformas de alquiler y las promociones inmobiliarias. Esto es así porque el mercado inmobiliario empieza a responder a la llegada de una nueva generación de inquilinos y compradores: hombres y mujeres entre 25 y 35 que se incorporan al mercado del alquiler o la compra de la primera vivienda. Evidentemente existe vida fuera del interiorismo hipster y clientes de todos los gustos, pero si tienes una vivienda convencional y quieres que se peleen por ella es una buena idea adaptarla al gusto de grupo mayoritario de la demanda. Es el arriba descrito.
presupuesto de reformas online

monapart.com

 

  • El mantenimiento y la limpieza: Esto es más fácil de lo que parece y lo descubres enseguida cuando tienes que poner a punto una vivienda que ha sido ocupada por un inquilino y espera la llegada del siguiente:
    • Las juntas no molan: Es donde se acumula toda la roña propia y ajena, enmohece, amarillea y afea cualquier pavimento o alicatado mal mantenido. Intenta reducirlas al máximo optando por alicatados o pavimentos sin juntas o de piezas de gran formato.
    • Pintura satinada (y blanca, ¡por Dios!) para las paredes: Yo soy un gran fan. Tiene un reflejo sutil que mejora la luminosidad, es agradable al tacto, se mancha infinitamente menos y se limpia con un paño húmedo sin dejar marca. Es acrílica y su coste apenas imperceptiblemente superior.
    • Pavimentos de PVC o porcelánicos (incluso si su apariencia es de madera): Olvídate de las rayadas, pulidos o encerados. La calidad es cada vez mayor y los hay que imitan las maderas naturales y los pavimento hidráulicos d los que he hablado más arriba.
    • Simplicidad: Cuanta menos tecnología incorpore la vivienda más se reducirá el riesgo de averías, reparaciones y necesidad de recambios. Opta por soluciones tecnológicas sencillas y robustas en las que primen los criterios de durabilidad, sencillez de uso y servicio de mantenimiento en lugar de altas prestaciones o sofisticación.
  • La facilidad de sustitución: Aquí entramos en cuestiones menos obvias y en las que hago valer un criterio más personal. Soy de la opinión que a igualdad de costes, siempre es mejor optar por soluciones de fácil desmantelamiento: pavimentos montados en lugar de encolados, instalaciones vistas (colocadas con buen criterio para disimular su presencia), divisorias de DM apoyadas sobre el pavimento en lugar de interrumpiéndolo, mobiliario de baño y cocina sin demasiada complicación, etcétera.
reformado y presupuestado

monapart.com

 

Y creo que eso es todo, pero para que no se os olvide nada, repasemos brevemente los tres pasos fundamentales para garantizar que optimizáis al máximo vuestra inversión en una reforma de vivienda para alquilar:

  1. Dejaros asesorar por un agente inmobiliario para que te ayude a identificar cuál es el cliente ideal y más probable para tu vivienda.
  2. Dejaros asesorar (sí, otra vez) por un/a especialista (arquitecto/a o interiorista) para que diseñe la solución espacial y organizativa óptima pensando en vuestro cliente ideal y probable.
  3. Haced una reflexión conjunta con vuestro especialista sobre qué materiales utilizar, donde invertir pensando en el largo plazo y dónde hacerlo pensando en una sustitución más frecuente.

Si necesitas reformar tu vivienda de alquiler puedes pedir presupuesto a los más de 4000 profesionales que formamos Plan Reforma. Recibe 4 presupuestos ya comparados.

5/5 - (1 voto)

¿Te ha ayudado este contenido? 

¡Suscríbete a nuestra Newsletter semanal!

¿Te parece útil? ¡Compártelo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Índice del artículo

Quiénes somos

El Blog de Plan Reforma es una pequeña parte del universo Plan Reforma y pretende ayudar a todo aquel que esté a punto de iniciar una obra, en todas cada una de las fases en las que se va a ir encontrando, mediante contenido especializado y de calidad, redactado por el equipo formado en reformas y construcción.

Nuestra visión es simplificar el proceso de planificar una reforma o construcción residencial , ofreciendo herramientas a particulares, profesionales, ecommerces y fabricantes para que su relación sea más directa y fluida en todas las fases de la obra: inspiración, planificación

contacto particulares – profesionales, gestión de presupuestos  y compra de materiales.

 

 

Si eres particular, en Plan Reforma podrás obtener online una estimación fiable de tu obra y contactar con profesionales (tenemos una comunidad de más de 30.000) o obtener el listado de materiales necesarios (y comprarlos) si vas a hacer tú mismo la obra:

 

 

STIMAT, nuestro programa de presupuestos, podrás entender de forma sencilla los presupuestos de tu obra que te envíen los profesionales. También tiene una versión DIY para aquellos atrevidos que queráis hacer vosotros mismos la reforma: Creando un PRoyectoDIY, os ayudará a listar los materiales necesarios (hasta el pequeño material) y hasta a acceder a comprarlo en nuestros ecommerces asociados.

 

 

¡Conoce aquí a nuestra red de colaboradores que son los autores de nuestro contenido!

plan-refroma-finalista-rebuild-awards-2022-cuadrado

Como empresa puntera en digitalización del sector reformas y obras residenciales, somos quedamos Finalistas en los Advanced Architecture Awards por nuestra solución de Trazabilidad para fabricantes de materiales de construcción de REBUILD, la feria española líder en transformación digital del sector construcción.

Contáctanos

Si tienes algún material de construcción que quieres dar a conocer entre nuestros más de 30.000 profesionales o 250.000 particulares;

 

  • Si quieres impactar en el momento oportuno
  • Si quieres, además, poder trazar hasta el final y conocer el ROI de tu inversión.
  •  
  • Si quieres saber qué ocurre con tus prescripciones

Echa un vistazo a las en nuestra web corporativa.

 

En 2021 trazamos más de 3.000 Millones en Euros. ¿Seguro que no quieres estar donde están tus clientes? ¡Contáctanos!

Top 10 artículos