Contenido especializado para ayudarte a gestionar tu reforma o construcción de tu casa de manera segura y fácil
avatar buscador resultados

Autor: José Luís Echeverría, arquitecto y socio en Monapart

¡Arquitecto! El sector inmobiliario te espera

Creo que hay pocos servicios tan complejos como los servicios de arquitectura, particularmente aquellos más ligados al proyecto. La necesidad de trabajar con agentes tan dispares como clientes particulares o institucionales, administraciones públicas, constructores, operarios e ingenieros, y de lidiar simultáneamente con realidades tan distintas como el contexto urbano, las necesidades del clientes, la ley de la gravedad, los recursos económicos disponibles y las múltiples normativas hacen de los arquitectos un colectivo especialmente capacitado para ofrecer mucho y buen servicio, así como para resolver con éxito situaciones imprevistas, que es lo que con frecuencia marca la diferencia entre un profesional correcto y un profesional excelente.
EXPERTICIA TÉCNICA

Una y otra vez he vivido la satisfacción de poder asesorar “en vivo y en directo” a clientes sobre las posibilidades de transformación de una vivienda. Más allá de identificar los elementos portantes y la posición de los bajantes, los arquitectos y diseñadores de interiores podemos visualizar soluciones adecuadas y poner en juego las herramientas necesarias para transmitirlas a nuestros clientes. Por supuesto, la identificación de afectaciones urbanísticas o patologías constructivas y la elaboración de cédulas de habitabilidad, certificaciones de eficiencia energética y todo tipo de peritajes también entran en el servicio ampliado que podemos ofrecer como agentes-arquitectos.

Leer más

Consejos para reformar una vivienda de alquiler (III): Materiales y acabados

La moda: A poco que seáis observadores, viváis en Barcelona y hayáis cotilleado en portales inmobiliarios os habréis dado cuenta que los suelos hidráulicos, los parquets de maderas naturales sin barnizar, los azulejos biselados colocados a rompejuntas, las bovedillas cerámicas expuestas y un sinfín de “tics” estilísticos se han convertido en un estándar en las reformas de alquiler y las promociones inmobiliarias. Esto es así porque el mercado inmobiliario empieza a responder a la llegada de una nueva generación de inquilinos y compradores: hombres y mujeres entre 25 y 35 que se incorporan al mercado del alquiler o la compra de la primera vivienda. Evidentemente existe vida fuera del interiorismo hipster y clientes de todos los gustos, pero si tienes una vivienda convencional y quieres que se peleen por ella es una buena idea adaptarla al gusto de grupo mayoritario de la demanda. Es el arriba descrito.

Leer más

Consejos para rehabilitar un piso de alquiler (II): ORGANIZAR LA PLANTA

Cada año pasan por nuestras manos más de cincuenta viviendas de alquiler en casi todos los barrios más interesantes de la ciudad. Con frecuencia estas viviendas cumplen satisfactoriamente el objetivo de convertirse en el hogar de alguien desconocido, sin embargo en más de una ocasión nos vemos enfrentados a “pisos rehabilitados para alquilar” que simplemente han equivocado una o varias decisiones de diseño, acabados o equipamiento, provocando un menor precio de alquiler y por tanto una pérdida de rentabilidad innecesaria.

En una sucesión de tres posts, os transmitiré algunos consejos para clavar la reforma de una vivienda para alquilar.

Reformar para alquilar (II): ORGANIZAR LA PLANTA

A mi entender, una buena planta (distribución) y luz natural es casi todo lo que necesitas para alquilar una vivienda en un tris. Lo segundo no depende de ti una vez tienes la vivienda, pero lo primero está enteramente de tu mano. En líneas generales, una planta “neutral” que admita ocupaciones diversas es siempre la mejor opción, por eso las viviendas del Eixample barcelonés son tan interesantes; admiten usos de vivienda familiar, piso compartido, despacho profesional o un hostal. La dimensión de sus habitaciones es excelente, dispone de dos fachadas y patios intermedios, y sí… pasillos interminables, pero a menudo lo suficientemente anchos cómo para albergar funciones auxiliares.

Leer más

Consejos para reformar un piso de alquiler

El arquitecto, José Luís Echeverría es uno de los socios fundadores de la post-inmobiliaria Monapart. Una empresa de servicios inmobiliarios con las viviendas más extraordinarias de la ciudad condal y con una atención al cliente experta, empática y honesta que devuelve a este sector los valores que nunca debiera haber perdido.

José Luís explicará, mediante 3 artículos en el Blog de Plan Reforma, algunos consejos para clavar la reforma de una vivienda para alquilar.

Cada año pasan por nuestras manos más de cincuenta viviendas de alquiler en casi todos los barrios más interesantes de la ciudad. Con frecuencia estas viviendas cumplen satisfactoriamente el objetivo de convertirse en el hogar de alguien desconocido, sin embargo, en más de una ocasión nos vemos enfrentados a “pisos reformados para alquilar” que simplemente han equivocado una o varias decisiones de diseño, acabados o equipamiento, provocando un menor precio de alquiler y por tanto, una pérdida de rentabilidad innecesaria.

1- Reformar para alquilar: ELIGE TU CLIENTE

Sí, has leído bien; la reforma que puedas o quieras hacer va a determinar qué futuro inquilino tengas.

Por supuesto que la zona y el tamaño son el factor más decisivo, pero dadas esas condiciones “inamovibles” está de tu mano poner en el mercado de alquiler un producto que atraiga a un target concreto: La misma vivienda de 75m2 en un segundo sin ascensor en el barrio de Gràcia, en Barcelona, puede atraer a:

Leer más