Aunque no es lo más común en clientes finales, existen muchas empresas o portales inmobiliarios que recurren a esta técnica para la compraventa de inmuebles, ya que, si quieres vender la vivienda con un precio mayor, reformar una vivienda de forma integral te ayudará a ¡revalorizar su precio!
CALCULA CUÁNTO CUESTA REFORMAR TU VIVIENDA PARA VENDERLA
REFORMAR UNA VIVIENDA PARA VENDERLA
Las empresas o sociedades tienen más arraigado esta mentalidad, pero si eres un propietario normal y lo que quieres es revalorizar la vivienda para una futura venta, debes tener en todo momento en la mente que vas a reformar tu vivienda para venderla y que debe interesarle a la mayor cantidad de compradores posibles.
Estos consejos te ayudarán a conseguir el objetivo de venderla de manera más rápida.
- Elige colores claros y neutros: Este tipo de colores suelen agradar y además lucen de una manera muy elegante en las fotos.
- Suelos y acabados de madera: Este tipo de materiales revalorizarán el precio y serán más fáciles de combinar.
- Cocinas y baños: Utiliza materiales y colores discretos. De nuevo, te aconsejamos un color blanco con madera, que siempre queda bien. Por supuesto, no es necesario utilizar madera maciza. Teniendo en cuenta que otros materiales pueden transmitir la misma sensación, utiliza laminados que imitan tanto el color, como las texturas de este tipo de madera, por ejemplo.
- Por último, si vas a poner mobiliario o decoración, utiliza colores neutros, intenta que la decoración sea sencilla y clara (menos es siempre más), pon toques verdes con plantas y tejidos marrones o negros, puesto que son colores elegantes. Una vivienda vestida por completo será más fácil de vender y, por supuesto, podrás subir su precio.
Utiliza materiales de calidad
No pienses que, una vez vendido el piso, todos los problemas que vengan detrás son cosas suyas, ya que existen cláusulas sobre los desperfectos y vicios ocultos. Obviamente, estos son competencias del vendedor en los 6 meses siguientes a la venta. Por ese motivo, te aconsejamos utilizar buenas calidades a la hora de realizar la reforma integral de la vivienda
Te recomendamos utilizar materiales de calidad media-alta que además ayuden a la eficiencia energética y confort de la vivienda. Recuerda que una casa con una buena clase energética se venderá mucho mejor que una que no, puesto que el comprador sabrá que va a ahorrar dinero en un futuro.
Sabemos que cualquier reforma integral es un dolor de cabeza, más aún si no es para tu uso y disfrute. No obstante, te recomendamos seguir estos 10 consejos antes de empezar a realizarla y que contactes con especialista para que te ayuden en la elección.
PIDE PRESUPUESTO A PROFESIONALES DE TU ZONA