Contenido especializado para ayudarte a gestionar tu reforma o construcción de tu casa de manera segura y fácil
Una sala de estar moderna en un Loft, con un sofá seccional blanco, una alfombra de área geométrica colorida, una silla de acento ro

Cómo crear un estudio o Loft

La palabra Loft, como ya conocemos, es una traducción libre de "desván o galería" y, el concepto como tal referido al mundo del Diseño nació allá por los años 50 del Siglo pasado en la Ciudad de Nueva York; más concretamente en los barrios del Soho, Tribeca y Barrio Oeste como una necesidad social. Hisoria del Loft En estos barrios existían gran cantidad de espacios industriales, naves y almacenes en desuso o abandonados que fueron recuperados debido a que, en la Ciudad, los costes prohibitivos de las viviendas "exiliaron" a sus habitantes a zonas más despobladas, desprotegidas y sobre todo asequibles. En un principio estas naves y almacenes fueron ocupadas por artistas junto con estudiantes de forma ilegal, hasta conseguir establecer una normalidad en este nuevo tipo de ocupación y que más tarde demandarían estudios de artistas de éxito, restaurantes, galerías, etc. Esto acabó derivando al sector residencial que lo captó como una nueva forma de vida, de desarrollo y que poco a poco ganó adeptos hasta convertir en entorno de lujo aquello que comenzó en rebeldía y necesidad vital.

La palabra Loft, como ya conocemos, es una traducción libre de “desván o galería” y, el concepto como tal referido al mundo del Diseño nació allá por los años 50 del Siglo pasado en la Ciudad de Nueva York; más concretamente en los barrios del Soho, Tribeca y Barrio Oeste como una necesidad social.

Hisoria del Loft

En estos barrios existían gran cantidad de espacios industriales, naves y almacenes en desuso o abandonados que fueron recuperados debido a que, en la Ciudad, los costes prohibitivos de las viviendas “exiliaron” a sus habitantes a zonas más despobladas, desprotegidas y sobre todo asequibles. En un principio estas naves y almacenes fueron ocupadas por artistas junto con estudiantes de forma ilegal, hasta conseguir establecer una normalidad en este nuevo tipo de ocupación y que más tarde demandarían estudios de artistas de éxito, restaurantes, galerías, etc. Esto acabó derivando al sector residencial que lo captó como una nueva forma de vida, de desarrollo y que poco a poco ganó adeptos hasta convertir en entorno de lujo aquello que comenzó en rebeldía y necesidad vital.

como crear estudio/loft

Warhol en su estudio – Sin Fuente

El Loft tal y como lo entendemos hoy día ha sufrido una gran transformación conceptual, visual y en gran medida ha condicionado la mayoría de Diseños residenciales de tipo Moderno, Minimalista, etc…entregando muchas de sus premisas a espacios de considerables dimensiones y con fines muy distintos. El Loft está bastante ligado a la estética minimalista (de la que hablaré en otra ocasión) dado que la falta de espacio material nos hace prescindir de todo aquello que sea innecesario o superficial, debiendo estudiar los espacios y necesidades con especial detalle y cuidado para “amortizar” los metros existentes.

creaciones lofts y estudios

Apartamento Manhattan – Axis Mundi Arquitectura

Un Loft suele ser un espacio de reducidas dimensiones y con bastante altura (duplex) lo que precisa que el Diseño aglutine visualmente las diferentes zonas, se conecten las áreas, se prescindan de la mayor parte de tabiquería, etc.

Todo debe girar en torno a la funcionalidad sin menoscabo del confort de los habitantes, generalmente los tonos elegidos genéricos serán blancos o muy luminosos con el único fin de no “cerrar” espacios visuales y restar amplitud. Las divisiones e incluso puertas se considerarán en vidrio para no incluir áreas ciegas y que ayuden a comprimir los espacios generales. De igual forma se recomienda la inclusión de grandes ventanales (incluso en altura) para inundar de luz el estudio y así compensar la falta de metros con la sensación espacial.

construir un loft

Vista Salón – Axis Mundi Arquitectura

Los espacios deben ser aprovechados al máximo para asegurar la funcionalidad cotidiana sin recargar ni entorpecer los pasos establecidos, de esta forma se aprovechan huecos generalmente “inútiles” como el tramo de escaleras, bajos de mobiliario a medida, altillos, etc. Este tipo de proyectos aparentemente sencillos, requieren de un concienzudo análisis junto con la propiedad para detallar todo lo necesario e imprescindible que será prioritario a la hora de Diseñar el conjunto, teniendo muy en cuenta el aislamiento térmico y acústico de la vivienda  debido a la altura, que consigue que la calefacción en invierno no “llene” la vivienda y que la reverberación de los sonidos compliquen la convivencia y la de nuestros vecinos.

construir estudios

Micro Loft – Specht Harpman

Puesto que ya he mencionado que los espacios casi se podrían considerar uno sólo (a excepción hecha del baño), debemos prestar especial atención a la zona destinada a la cocina ya que, tanto por olores como por los ruidos, podríamos encontrarnos con un problema endémico cotidiano que condicionaría negativamente la convivencia. En este sentido hay que valorar un buen equipo de extracción y no descuidar el solado que acompañe a esta zona tan sufrida en cualquier vivienda.

Organización del estudio

En este tipo de construcciones, y siempre que la altura lo permita, el lugar destinado a descanso se organiza en la parte superior otorgándole la privacidad necesaria y separándola del resto de la vivienda durante las horas de convivencia general. La escalera además de ser imprescindible para acceder al dormitorio, se aprovechará como zona de almacenaje y organización. De esta forma podemos jugar con la continuidad de materiales para incluirla en el Diseño general o bien diferenciarla estéticamente para otorgarle protagonismo y remarcar su cometido.

construcciones de estudios

Vista Cocina – Axis Mundi Arquitectura

Como ya he mencionado con anterioridad, los tonos generales en paramentos y techos suelen partir del blanco para enfatizar la sensación espacial y luminosa, complementados con detalles en paños y mobiliario para aportar ese contrapunto de frescura y vitalidad tan necesaria. Puesto que el solado es el soporte visual de todo la “caja”, podemos jugar con sus posibilidades, texturas, formatos y colores…siendo muy recomendables por confort las tarimas de madera, ya sean naturales o sintéticas. Este tipo de material tiene un comportamiento excelente tanto en lo acústico como en lo térmico, además de ser muy agradable visualmente y requerir (sobre todo el sintético) de un mantenimiento menos exigente.

También podemos jugar con tonos oscuros para afianzar la sensación de peso delimitador del espacio y de esta forma poder combinar con alfombras y resto de mobiliario en texturas y tonos que nos entreguen esa nota de vida deseada.

reformar loft

Vista Dormitorio – Axis Mundi Arquitectura

En la zona del baño y puesto que estaremos condicionados por el espacio atenderemos de nuevo a la practicidad y funcionalidad de los elementos necesarios que nos demande la propiedad. La luz y la luminosidad una vez más, deben ser los puntos a tener en cuenta a la hora de Diseñar este reducido e imprescindible espacio.

En definitiva, todo debe ser analizado al milímetro para aprovechar el espacio existente, para cumplir las expectativas funcionales de sus ocupantes y aprovechando que suelen estar exentos de gran cantidad de objetos, podemos ofrecer la posibilidad de conseguir esa lámpara soñada, un sillón de un Maestro clásico o ese detalle que de otra forma no podríamos permitirnos.

reformar estudio

3D completo – Specht Harpman

Cierto es que, se quedan multitud de comentarios y posibilidades en el teclado, pero en esta ocasión mi pretensión era acercar un poco de historia y concepto de un modo de vida que, como tantas veces, nació de una necesidad para pasar a ser considerado una de las formas de vida más sibaritas y reconocidas en la sociedad actual.

Cuando la falta de espacio es una realidad…el buen Diseño debe resolver la ecuación para crear una necesidad, nosotros te ofrecemos la oportunidad de pedir presupuestos y conseguir que tu pequeño espacio esté bien aprovechado.

Rate this post

¿Te ha ayudado este contenido? 

¡Suscríbete a nuestra Newsletter semanal!

¿Te parece útil? ¡Compártelo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Índice del artículo

Quiénes somos

El Blog de Plan Reforma es una pequeña parte del universo Plan Reforma y pretende ayudar a todo aquel que esté a punto de iniciar una obra, en todas cada una de las fases en las que se va a ir encontrando, mediante contenido especializado y de calidad, redactado por el equipo formado en reformas y construcción.

Nuestra visión es simplificar el proceso de planificar una reforma o construcción residencial , ofreciendo herramientas a particulares, profesionales, ecommerces y fabricantes para que su relación sea más directa y fluida en todas las fases de la obra: inspiración, planificación

contacto particulares – profesionales, gestión de presupuestos  y compra de materiales.

 

 

Si eres particular, en Plan Reforma podrás obtener online una estimación fiable de tu obra y contactar con profesionales (tenemos una comunidad de más de 30.000) o obtener el listado de materiales necesarios (y comprarlos) si vas a hacer tú mismo la obra:

 

 

STIMAT, nuestro programa de presupuestos, podrás entender de forma sencilla los presupuestos de tu obra que te envíen los profesionales. También tiene una versión DIY para aquellos atrevidos que queráis hacer vosotros mismos la reforma: Creando un PRoyectoDIY, os ayudará a listar los materiales necesarios (hasta el pequeño material) y hasta a acceder a comprarlo en nuestros ecommerces asociados.

 

 

¡Conoce aquí a nuestra red de colaboradores que son los autores de nuestro contenido!

plan-refroma-finalista-rebuild-awards-2022-cuadrado

Como empresa puntera en digitalización del sector reformas y obras residenciales, somos quedamos Finalistas en los Advanced Architecture Awards por nuestra solución de Trazabilidad para fabricantes de materiales de construcción de REBUILD, la feria española líder en transformación digital del sector construcción.

Contáctanos

Si tienes algún material de construcción que quieres dar a conocer entre nuestros más de 30.000 profesionales o 250.000 particulares;

 

  • Si quieres impactar en el momento oportuno
  • Si quieres, además, poder trazar hasta el final y conocer el ROI de tu inversión.
  •  
  • Si quieres saber qué ocurre con tus prescripciones

Echa un vistazo a las en nuestra web corporativa.

 

En 2021 trazamos más de 3.000 Millones en Euros. ¿Seguro que no quieres estar donde están tus clientes? ¡Contáctanos!

Top 10 artículos