Todos sabemos identificar el estilo mediterráneo. De hecho, tal vez sea uno de los estilos decorativos más reconocibles. Al mismo tiempo, esta encantadora estética forma parte de la cultura de todos los países bañados por el mar mediterráneo; un estilo sencillo, imbuido de luz, que sacará lo mejor de tu casa y de tu carácter si te decides a rodearte de él ¿Te animas a descubrir sus principales características?
CONSIGUE UNA NUEVA DECORACIÓN PARA TU HOGAR

Si quieres decorar en estilo mediterráneo no te puedes perder estas claves
Abundante luz natural
El estilo mediterráneo está condicionado por la abundancia de luz que caracteriza a las latitudes que rodean este mar. Desde Ibiza a Mikonos la luz inunda los hogares y juega con los espacios, que se adaptan a esta característica. Por tanto, si quieres dar un aire mediterráneo a tu hogar debes asegurarte de que cuentas con la suficiente entrada de luz para ello.
Un estilo en blanco y azul
Aunque no son los únicos colores que se emplean en este tipo de decoración, sí que predominan sobre todos los demás. El blanco es el color predominante tanto dentro como fuera de las viviendas mediterráneas, ya que las elevadas temperaturas durante la mayor parte del año obligar a utilizarlo para reflejar el calor. La luz rebota entonces por paredes y techos y crea una sensación espacial única que se complementa con detalles de un azul tranquilizador, como puertas, ventanas, zócalos…

Blanco y azul son los colores predominantes en la decoración mediterránea
Uso del elemento piedra
Tradicionalmente la piedra ha sido muy usada en el estilo mediterráneo. Por tanto, si quieres decorar en este estilo debes encontrar la forma de introducir este elemento en tu hogar. Los adornos, revestimientos o incluso una cocina de obra (¿puede haber algo más mediterráneo?) pueden darte la excusa perfecta para utilizar materiales pétreos. Los ambientes exteriores como patios y terrazas son el otro gran área donde puedes emplear estos materiales.
Cerámica por todas partes
Los elementos cerámicos son una de las principales características del estilo mediterráneo. Ya sea en forma de azulejos de cualquier tipo o el zellige marroquí, este tipo de material se cuela en toda buena casa mediterránea. Los suelos suelen ser una de las partes de la vivienda donde más se emplea la cerámica, seguido de los revestimientos empleados en cocinas y baños. Eso sí, en este estilo el azulejo será mejor cuanto más tradicional.

Las vigas de madera en el techo son una buena opción para este estilo
La imprescindible madera
Como no podía ser de otra manera en un estilo como el mediterráneo, que tiene un lado un poco rústico, la madera tiene que estar presente tanto en el mobiliario como en los propios elementos de la casa. Las ventanas y contraventanas en madera son un clásico de este estilo, así como las tradicionales vigas de madera vista en el techo. Sin embargo, los muebles de madera son la elección más obvia.
Rodéate de artesanía
Además de los muebles de madera que ya hemos comentado, intenta vestir tu casa con el mayor número de objetos hechos a mano posible. La artesanía forma parte del estilo de vida de las regiones mediterráneas, por lo que incluir elementos artesanos en la decoración de tu hogar es una buena idea. Cortinas, cestas o alfombras son ejemplos de objetos artesanos que pueden acercar tu casa a este estilo.

Los muebles artesanos de madera te harán ganar muchos puntos en estilo mediterráneo
Materiales de origen natural
Se podría decir que los materiales sintéticos no tienen cabida en una decoración mediterránea. El estilo también se nota en los pequeños detalles, como es el caso de unas sabanas de algodón en lugar de unas sintéticas. Lo mismo se aplica a pequeños objetos como velas, adornos, lámparas o macetas; elementos que aportarán mucho más a una decoración de este tipo si están confeccionados con materiales naturales.

No hay nada más mediterráneo que una zona exterior llena de plantas
Exteriores
Sin ambientes exteriores, como los patios, no se puede entender el estilo mediterráneo. Gran parte del estilo de vida mediterráneo se desarrolla en exteriores, por eso es indispensable que cuentes con uno en tu propio hogar. Esto te dará pié a jugar con la transición interior/exterior, instalación de pérgolas y otras maneras de obtener sombra que se pueden integrar en tu decoración.

Una de las características de este estilo es la sobriedad
Multitud de plantas
Los vegetales son esenciales en cualquier casa, más aún si pretendes introducir el ambiente mediterráneo en ella. Los Geranios o la lavanda encajan a la perfección con esta decoración. Pero si de verdad quieres acertar no dudes en plantar unos pequeños olivos en sendas vasijas de cerámica para darle a la vivienda un auténtico toque mediterráneo. No en vano, el olivo es la planta de la región por excelencia.
Deja imperar la sobriedad
Ante todo, el estilo mediterráneo se consigue mediante una decoración austera, sobria. Muy alejada de estilos decorativos recargados como el boho (aunque comparten algunas características) y más cercano al minimalismo. Deja que el cromatismo claro y los materiales hablen por sí solos y evita saturar tu vivienda con demasiados objetos y diversidad de adornos.
OBTÉN PRESUPUESTO DE UN DECORADOR

Se trata de un estilo que se puede asemejar al minimalismo en ocasiones
Un pensamiento en “Las 10 claves decorativas del estilo mediterráneo”
Excelente artículo,
Todas las claves que has desarrollado son fundamentales para una vivienda de estilo mediterráneo.
Tradición, modernidad y personalidad.
¡Saludos!