¿Conocéis la ARQUITECTURA NEGRA?
Utilizamos el color del material para denominarla y la usamos tanto en interiores como en exteriores, en muros y en cubiertas, en vivienda tradicional y de diseño, y en tantos edificios como podáis imaginar… ¿Sabéis de que material hablo?
¡Pues sí! Se trata de la pizarra, pero en este caso pizarra para exteriores. Da igual el estilo o tipología arquitectónica con la que tratemos porque podemos adaptarnos a la perfección. Cuando tratamos con vivienda tradicional, generalmente toca rehabilitar. Los techos suelen estar caídos o deformados, eso cuando existen… en ocasiones lo que no tenemos son los muros o parte de ellos. Un largo etcétera de arreglos para conseguir el máximo confort posible.
La realidad es que se trate de vivienda tradicional o contemporánea, todos tendemos al diseño, un diseño acompañado de eficiencia energética, pero nos echamos a temblar cuando nos hablan o pensamos en paneles solares…
Buscamos el diseño dentro de una estética integrada con nuestro entorno, manteniendo la idea inicial del proyecto, creando espacios adaptados a nuestras necesidades y con el mayor ahorro de energía posible.
No queríamos dejar fuera ninguno de los requisitos de esta larga lista de deseos. Así que nos pusimos a buscar solución a nuestros problemas. Vuelve la integración arquitectónica, vuelve el diseño, vuelven las líneas rectas o la arquitectura orgánica, todo con lo que soñamos es posible y ahorrando en calefacción, ACS –agua caliente sanitaria- e incluso lo podemos usar en piscinas climatizadas. Siempre que de pizarra se trate…
Se trata de un captador solar térmico totalmente integrado elaborado con pizarra natural, con gran facilidad de mantenimiento y de instalación. Adaptados ya sea a sistemas horizontales o inclinados, con diferentes formatos de pizarra.
La arquitectura sostenible es posible con el diseño que en un tiempo pasado “perdimos”, buscábamos adaptarnos a los tiempos, a las energías de la naturaleza y lo encontramos. Como siempre… ¡cumpliendo sueños!
¿Te gustaría reformar tu casa y a la misma vez ahorrar en facturas? Además, ya no sólo eso, conseguirás ser respetuosos con el medio ambiente. Te invitamos a probar nuestra plataforma online y gratuita, pide presupuesto para reformar y sin moverte de casa recibe hasta 4 presupuestos ya comparados.
Un pensamiento en “Cómo ahorrar en facturas con la pizarra negra”
Completamente de acuerdo con la noticia facilitada sobre la pizarra.
Material que, en muchas ocasiones, no se le reconocen estas bondades, tales como la sostenibilidad, eficiencia energética (capacidad aislante, perfecta conducción de temperatura en suelos radiantes, 100% ignífugo); ademas de respeto al medio ambiente.
Desde Naturpiedra Jbernardos, nos sentimos orgullosos de nuestra aportación al respecto. Como por ejemplo, la realización de la casa 360 en Galapagar, la cual presentáis en las dos ultimas fotografías.