Mara Pardo, decoradora, con estudio de decoración propio en Santander y en Madrid y, junto al equipo de técnicos que compone ARQUICER y EID, ofrecen un servicio de interiorismo en el que además de mejorar la habitabilidad y la estética de viviendas y locales consiguen que éstos sean más eficientes y confortables.
Harta de oír hablar de la dichosa crisis, creo que deberíamos empezar a ser más constructivos y urdir con los mimbres de los que disponemos nuevas oportunidades de trabajo.
Cada día se habla más de la especialización y es un buen momento para replantearnos desde un enfoque más actualizado que elementos podemos poner “en valor” para destacarnos de la competencia.
Los interioristas/decoradores destacamos del resto de las profesiones de la construcción por el cuidado del detalle, del diseño, del acabado de nuestros proyectos, pues bien, ahora es un momento perfecto para añadir además la etiqueta de “eficientes” a nuestros trabajos………..

marapardo.es
Como ya apuntara Laura Nuñez, arquitecta y CEO en Plan Reforma, en su post sobre el mercado de las reformas en el sector energético, en vez de menospreciar la denostada certificación , utilicémosla como un argumento potente en el campo de la rehabilitación.
Un estudio pormenorizado de una vivienda o local que arrojen un valor bajo, conseguirá con una mínima inversión adicional a la hora de acometer una reforma, una rebaja muy importante en los consumos finales y una mejora inmediata del nivel de la calificación.
Empecemos por poner unos ejemplos:
1-
Si además de colocar una ventana con RPT, se estudia que tipo de vidrio es el más adecuado según la orientación de ésta y añadimos una adecuada colocación que rompa el puente térmico entre el exterior y el interior, obtendremos un rendimiento elevadísimo en cuanto a capacidad de aislamiento ya sea de frío o calor.
Coste = prácticamente nulo.

marapardo.es

shueco.com -vidrio con control solar-
2-
Si al colocar un falso techo en una vivienda que nos permite renovar sin rozas la instalación eléctrica, añadimos un aislante que evaluaremos según la posición del forjado en el edificio (bajo terraza, bajo cubierta, entre viviendas…) mejoraremos el aislamiento acústico y térmico y crearemos una barrera que nos eliminará en la mayoría de las ocasiones el fenómeno de condensaciones y por tanto de moho.
Coste añadido= entre 3 y 7€/m2

marapardo.es -Colocación de pladur y aislante de 50 mm en falso techo-
3-
Esta medida podemos aplicarla igualmente en las paredes, sobretodo perimetrales de fachada ( la mayoría de las viviendas edificadas antes de 1980, carecen de aislante) y en vez de lucir y hacer rozas para las instalaciones colocar un trasdosado de pladur con aislante interior. Coste añadido sobre lucido +- 15 €/m2

marapardo.es -trasdosado de pladur con aislante de aluminio-
Sumando todas estas medidas se reducirá considerablemente (entre el 20% y el 40%) el consumo de combustible en calefacción, la inversión en la instalación de radiadores y caldera (al necesitar menor demanda) y aislar tanto del frío como del calor y ruidos.

marapardo.es
Para conseguir estas medidas correctoras, adecuadas para cada vivienda, yo personalmente recomiendo hacer un estudio previo detallado por un ingeniero que a través de los análisis por ordenador e incluso apoyándose de termografías interpretan cuales son los materiales más adecuados para cada caso, pues una incorrecta utilización de aislantes , incluso por exceso, puede llegar a generar condensación u otros efectos indeseados donde antes no existían.

marapardo.es -Termografía de una cubierta sin aislante. Como consecuencia de la condensación interior se produce moho-
Como siempre, combinar la labor de los expertos, interiorista e ingeniero trabajando juntos, es la garantía de éxito.
De esta manera además de generar sinergias entre profesionales, conseguimos revalorizar las viviendas obteniendo calificaciones más elevadas, una optimización de los recursos utilizados y un ahorro importante en el consumo.
Si además aplicamos el estudio de otras medidas pasivas, podemos multiplicar el efecto, pero esto ya será en una próxima entrega…
Desde Plan Reforma puedes contratar a un buen interiorista para que te ayude con tu reforma eficiente y empezar a ahorrar en tus facturas.