Contenido especializado para ayudarte a gestionar tu reforma o construcción de tu casa de manera segura y fácil
Reforma integral, cómo preparar la casa

8 consejos para preparar la casa antes de una reforma integral

Prepara correctamente la casa antes de que lleguen los profesionales a tu casa. Guarda todo lo de valor y evita tener mobiliario cerca, facilitará el trabajo a quienes hayas contratado para la reforma.

Hacer en tu casa una reforma integral no es sencillo. Debes saber mucha cosas antes de empezar con ella. Pero probablemente te robe más tiempo del que habías pensado. Por eso, una vez tienes todo planificado, llega el momento en que los profesionales vayan a tu casa y se pongan manos a la obra. ¿Cómo tienes que preparar la casa para las semanas que estén en su interior? Te lo contamos. No sin antes recordarte que si tienes en mente hacer una reforma integral, hagas el cálculo aproximado desde nuestro calculador.

CALCULAR EL COSTE DE UNA REFORMA INTEGRAL

Reforma integral, cómo preparar la casa

Aquí van algunas de las cosas que deberás tener en cuenta unos días antes de que los obreros entren en tu casa para comenzar con la reforma.

  1. Contenedor de escombros. Hay profesionales que ya tienen acuerdos con empresas de contenedores, pero si en este caso te encargas tú de contratarlo, deberás solicitarlo con tiempo para que lo puedas tener en la fecha correcta en la puerta de casa. Recuerda que además deberás pedir permiso al ayuntamiento pues durante unos días ocupará parte de la calle.
  2. Permisos y avisos a la comunidad. Más allá de las licencias que tengas que solicitar al consistorio, recuerda que también deberás avisar a la comunidad de vecinos (en el caso de que se trate de un piso). Sobre todo pide permiso si vas a hacer modificaciones en la fachada (los cerramientos de terraza, por ejemplo, no siempre se autorizan).
  3. Relacionado también con el edificio, también prepara los espacios comunes para no ensuciarlos. Recuerda forrar las paredes del ascensor con algún material para evitar mancharlo. Y lo mismo con aquellos espacios que recorran los obreros con materiales y herramientas que puedan ensuciarlos (las carretillas ensucian y dañan bastante el suelo).
  4. Ruidos. Tanto una reforma integral como una reforma sencilla implicarán ruidos. Por eso deberás avisar a los vecinos con anticipación para que no les pille por sorpresa. Un punto muy importante es que se respeten los horarios establecidos para trabajos de estas características. Puede que a ti te corra prisa hacer una reforma pero los tiempos de trabajo tienen que ajustarse a lo establecido sin que esto ocasiones problemas a los vecinos. Si no se hiciera bien, podrían denunciarte.
  5. Tapar mobiliario y puertas. Si las obras que vas a llevar a cabo te permiten dejar el mobiliario en casa, te recomendamos que lo tapes con telas o plásticos para evitar que se ensucien o puedan recibir algún golpe involuntario que les cause algún daño. Lo mejor es que los coloques en el centro de la estancia para que los profesionales puedan moverse bien por las cuatro paredes de la habitación. Con las puertas, marcos y ventanas puedes usar cinta que las proteja sobre todo de la pintura o los líquidos que puedan dañar el barniz y el color de las mismas.
  6. Objetos de valor. Aunque los muebles no te los puedas llevar, hay objetos que sí podrás trasladarlos a otro lugar: cuadros, electrodomésticos, libros… Aunque no tiene por qué pasar nada, los profesionales trabajarán con más libertad si los retiras. ¿Dónde dejarlos? Una buena opción, si tienes alguno cerca, son los trasteros. Alquilar uno durante unas semanas (o incluso días) no tiene un coste demasiado elevado y garantizarás el cuidado de tus pertenencias, al mismo tiempo que los trabajadores no tendrán que estar pendiente de ellos.
  7. Tapar conductos. Si la calefacción y el aire acondicionado lo tienes por conductos, tápalos antes de comenzar cualquier reforma. Evitarás que entre polvo en ellos durante los trabajos.
  8. Preparar los materiales.  En el caso de que te hayas encargado de comprar tú determinados materiales que se emplearán en la reforma, deberás de hablar con los profesionales de las fechas estimadas para que tú los tengas preparados. Si por ejemplo tú has comprado las baldosas y los azulejos, pide que te informen sobre la fecha aproximada en la que comenzarán con esos trabajos para avisar al distribuidor y que te lo lleve a tiempo.

Anticiparte y estar preparado agilizará la reforma pero sobre todo ayudarás a los profesionales a que puedan hacer su trabajo lo mejor posible. ¿Vas a hacer pronto una reforma en casa? No lo dudes, pide presupuesto a profesionales de tu zona sin ningún tipo de compromiso.

PEDIR PRESUPUESTO A 4 PROFESIONALES

Más artículos de interés

¿Por dónde empezar una reforma integral?

¿Cuándo es mejor que empieces la reforma integral?

4.5/5 - (2 votos)

¿Te ha ayudado este contenido? 

¡Suscríbete a nuestra Newsletter semanal!

¿Te parece útil? ¡Compártelo!

2 pensamientos en “8 consejos para preparar la casa antes de una reforma integral

  1. Alex

    Gran post sobre los pasos a seguir adecuadamente en una reforma, estoy totalmente contigo de que uno debe anticiparse y estar preparado para agilizará la reforma. Un tema que deberías resaltar más es que en medida de lo posible y por recomendación de que no pase nada, sacar todos los objetos de la habitación que vas a reformar para que no se hagan mal, pero de todas maneras un post perfecto para saber qué proceso debes seguir en una reforma.

    ¡Saludos!

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Índice del artículo

Quiénes somos

El Blog de Plan Reforma es una pequeña parte del universo Plan Reforma y pretende ayudar a todo aquel que esté a punto de iniciar una obra, en todas cada una de las fases en las que se va a ir encontrando, mediante contenido especializado y de calidad, redactado por el equipo formado en reformas y construcción.

Nuestra visión es simplificar el proceso de planificar una reforma o construcción residencial , ofreciendo herramientas a particulares, profesionales, ecommerces y fabricantes para que su relación sea más directa y fluida en todas las fases de la obra: inspiración, planificación

contacto particulares – profesionales, gestión de presupuestos  y compra de materiales.

 

 

Si eres particular, en Plan Reforma podrás obtener online una estimación fiable de tu obra y contactar con profesionales (tenemos una comunidad de más de 30.000) o obtener el listado de materiales necesarios (y comprarlos) si vas a hacer tú mismo la obra:

 

 

STIMAT, nuestro programa de presupuestos, podrás entender de forma sencilla los presupuestos de tu obra que te envíen los profesionales. También tiene una versión DIY para aquellos atrevidos que queráis hacer vosotros mismos la reforma: Creando un PRoyectoDIY, os ayudará a listar los materiales necesarios (hasta el pequeño material) y hasta a acceder a comprarlo en nuestros ecommerces asociados.

 

 

¡Conoce aquí a nuestra red de colaboradores que son los autores de nuestro contenido!

plan-refroma-finalista-rebuild-awards-2022-cuadrado

Como empresa puntera en digitalización del sector reformas y obras residenciales, somos quedamos Finalistas en los Advanced Architecture Awards por nuestra solución de Trazabilidad para fabricantes de materiales de construcción de REBUILD, la feria española líder en transformación digital del sector construcción.

Contáctanos

Si tienes algún material de construcción que quieres dar a conocer entre nuestros más de 30.000 profesionales o 250.000 particulares;

 

  • Si quieres impactar en el momento oportuno
  • Si quieres, además, poder trazar hasta el final y conocer el ROI de tu inversión.
  •  
  • Si quieres saber qué ocurre con tus prescripciones

Echa un vistazo a las en nuestra web corporativa.

 

En 2021 trazamos más de 3.000 Millones en Euros. ¿Seguro que no quieres estar donde están tus clientes? ¡Contáctanos!

Top 10 artículos