Contenido especializado para ayudarte a gestionar tu reforma o construcción de tu casa de manera segura y fácil
Un dormitorio abuhardillado minimalista y bien iluminado con tragaluces, una cama baja con ropa de cama blanca, una alfombra blanca y una estantería junto a una escalera de metal con alternativas al aire acondicionado para mantener

4 interesantes alternativas al aire acondicionado para refrescar tu hogar

La instalación de un sistema de aire acondicionado suele ser el principal recurso cuando aprieta el calor, sin embargo es un sistema perjudicial para la salud y hay gente a la que le afecta muy negativamente. Para todos ellos aquí traemos unas cuantas alternativas al aire acondicionado.

La instalación de un sistema de aire acondicionado es la solución más popular y recurrente en cuanto comienza a notarse el calor. Sin embargo, hay mucha gente a la que este recurso no les convence, ya sea porque no se lo pueden permitir, porque lo consideran un sistema muy dañino para el medio o porque no les sienta nada bien (el aire acondicionado es muy dañino y puede producir resfriados, alergias, sequedad e irritación de la garganta). Si eres una de estas personas puedes estar tranquilo, existen bastantes alternativas al aire acondicionado y de ellas vamos a hablarte hoy.

CALCULA EL PRECIO DE REFORMAR TU CASA

Ventiladores de techo: la tradicional alternativa al aire acondicionado

Recientemente se está viendo un resurgimiento de los clásicos ventiladores de techo de toda la vida. Existen gran cantidad de diseños y precios, le darán un toque vintage a tu casa e incluso se pueden combinar con una lámpara. Este tipo de ventiladores funcionan muy bien siempre que tengas una o varias ventanas abiertas para que circule el aire (si los usas en una habitación cerrada solo conseguirás mover el aire caliente) y son una buena alternativa que además tiene bastante estilo.

Suelo radiante frío

El suelo radiante no sólo puede emplearse como calefacción, para calentar una vivienda. Si el sistema de suelo radiante está conectado a un sistema de calor y frío tipo bomba de calor, por ejemplo, es posible utilizarlo también como refrigerante. Este uso no es tan popular como el calefactor, pero los resultados son igual de satisfactorios: El agua circula a unos 18 ºC por el circuito del suelo, absorbiendo el exceso de calor de la vivienda y generando una placentera sensación de frescor que coloca a esta entre las mejores alternativas al aire acondicionado.

Un aislamiento en condiciones

Algunas veces el calor que se acumula en el interior de las viviendas no depende tanto de la temperatura exterior sino de que la vivienda no cuenta con el aislamiento adecuado ¿Verdad que en las casas antiguas siempre se está fresco en verano y cálido en invierno? Se debe a los gruesos muros de piedra que logran un buen aislamiento en el interior. Si tu vivienda carece de un buen aislamiento y recibe muchas horas de sol en verano se convertirá en un horno. Sin embargo, si inviertes en aislar tu vivienda y durante el verano mantienes las persianas bajadas te darás cuenta de que no necesitas realmente ese aparato de aire acondicionado; te bastará con abrir las ventanas por la noche y evitar que el sol penetre por el día.

Instalación de recuperadores de calor

Se trata del sistema que se utiliza en las viviendas tipo Passivhaus y, por tanto, funcionan mejor con un buen aislamiento. Su funcionamiento consiste en generar una ventilación cruzada que, sin embargo, es capaz de mantener la vivienda caliente en invierno y fresca en verano. Además, al mismo tiempo que renueva el aire lo filtra y lo purifica, generando un aire limpio y saludable en el interior de la vivienda. Es decir, justo al contrario de lo que sucede con los aparatos de aire acondicionado, los cuales ionizan el aire y generan un ambiente de muy mala calidad.

Como ves, existen alternativas al aire acondicionado y bastantes. Tal vez algunas no sean tan sencillas como apretar un botón ni tampoco podrán bajar la temperatura de tu casa a 16 grados en pleno agosto, pero sin duda son muchísimo más ecológicas y respetuosas con el medio ambiente. Además de tener efectos mucho menos perjudiciales para tu salud que el uso del aire acondicionado tradicional, algo que tu no soportas ¿Verdad?

OBTÉN PRESUPUESTO PARA REFORMAR TU VIVIENDA

 

5/5 - (2 votos)

¿Te ha ayudado este contenido? 

¡Suscríbete a nuestra Newsletter semanal!

¿Te parece útil? ¡Compártelo!

2 pensamientos en “4 interesantes alternativas al aire acondicionado para refrescar tu hogar

  1. Ana

    Una excelente opción además de muy decorativa son los ventiladores de techo. Hay muchas opciones donde elegir y todos ellos quedan fenomenal. A nosotros siempre nos han encantado además de ser mucho más económicos y sanos que el aire acondicionado.

    Responder
  2. Jam

    Pues te dejas el más importante, el enfriamiento evaporativo, que funciona muy bien en climas calurosos y secos. Por unos 120€ y con un consumo reducidisimo

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Índice del artículo

Quiénes somos

El Blog de Plan Reforma es una pequeña parte del universo Plan Reforma y pretende ayudar a todo aquel que esté a punto de iniciar una obra, en todas cada una de las fases en las que se va a ir encontrando, mediante contenido especializado y de calidad, redactado por el equipo formado en reformas y construcción.

Nuestra visión es simplificar el proceso de planificar una reforma o construcción residencial , ofreciendo herramientas a particulares, profesionales, ecommerces y fabricantes para que su relación sea más directa y fluida en todas las fases de la obra: inspiración, planificación

contacto particulares – profesionales, gestión de presupuestos  y compra de materiales.

 

 

Si eres particular, en Plan Reforma podrás obtener online una estimación fiable de tu obra y contactar con profesionales (tenemos una comunidad de más de 30.000) o obtener el listado de materiales necesarios (y comprarlos) si vas a hacer tú mismo la obra:

 

 

STIMAT, nuestro programa de presupuestos, podrás entender de forma sencilla los presupuestos de tu obra que te envíen los profesionales. También tiene una versión DIY para aquellos atrevidos que queráis hacer vosotros mismos la reforma: Creando un PRoyectoDIY, os ayudará a listar los materiales necesarios (hasta el pequeño material) y hasta a acceder a comprarlo en nuestros ecommerces asociados.

 

 

¡Conoce aquí a nuestra red de colaboradores que son los autores de nuestro contenido!

plan-refroma-finalista-rebuild-awards-2022-cuadrado

Como empresa puntera en digitalización del sector reformas y obras residenciales, somos quedamos Finalistas en los Advanced Architecture Awards por nuestra solución de Trazabilidad para fabricantes de materiales de construcción de REBUILD, la feria española líder en transformación digital del sector construcción.

Contáctanos

Si tienes algún material de construcción que quieres dar a conocer entre nuestros más de 30.000 profesionales o 250.000 particulares;

 

  • Si quieres impactar en el momento oportuno
  • Si quieres, además, poder trazar hasta el final y conocer el ROI de tu inversión.
  •  
  • Si quieres saber qué ocurre con tus prescripciones

Echa un vistazo a las en nuestra web corporativa.

 

En 2021 trazamos más de 3.000 Millones en Euros. ¿Seguro que no quieres estar donde están tus clientes? ¡Contáctanos!

Top 10 artículos