De nuevo, el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía (IDAE), va a destinar 125 millones de euros para ayudas a la rehabilitación energética de edificios existentes; se trata de la segunda parte del programa conocido como PAREER.
Son ayudas de las que se podrá beneficiar cualquier propietario de un edificio, independientemente del uso de éste; las comunidades de vecinos constituidas en propiedad horizontal y además las empresas arrendatarias, concesionarias o explotadoras de un edificio y las empresas de servicios energéticos. Estos beneficiarios tendrán derecho a una ayuda de hasta el 30%, que se completa con un préstamo reembolsable de hasta el 70%. Además, los beneficiarios podrán solicitar un adelanto de hasta el 40% de la ayuda.
CALCULA EL COSTE DE REFORMAR TU VIVIENDA
¿Cuáles son las reformas subvencionadas por el Plan PAREER II?
No obstante, la condición para poder participar de las ayudas es que la rehabilitación del edificio suponga una mejora de la calificación energética. Estas subvenciones están pensadas para mejorar el parque de viviendas de nuestro país, que actualmente es bastante deficiente energéticamente. Este problema no sólo ocasiona que nuestros hogares sean muy poco sostenibles energéticamente, con el consiguiente daño al medio ambiente y dependencia de los combustibles fósiles, sino que además supone un despilfarro de energía que se traduce en enormes gastos para los inquilinos de dichas viviendas.
Las rehabilitaciones deberán conseguir mejorar la calificación energética del inmueble en, al menos, una letra. Algo que puedes conseguir con actuaciones concretas sobre una o varias de estas áreas: el aislamiento, los sistemas de calefacción, la incorporación de energías renovables o la mejora de la iluminación.
Mejora del aislamiento
A menudo hemos hablado de la importancia de contar con un aislamiento adecuado en tu hogar. Un aislamiento deficiente puede estar haciéndote perder mucho dinero al año en calefacción, mientras que su mejora puede aportarte no sólo un mayor confort y ahorro, sino que añadirá valor a tu vivienda. Algunas de las reformas subvencionadas por el Plan PAREER II en este sentido serían la mejora del aislamiento exterior, mediante el sistema SATE, por ejemplo, o la eliminación de puentes térmicos mediante la sustitución de puertas y ventanas.
Sustitución del sistema de calefacción
Usar el sistema de calefacción incorrecto para tu casa te puede suponer un sobrecoste que quizá ni imaginas. Mediante estas ayudas podrás instalar los sistemas de calefacción más eficientes que existen actualmente. Este es el caso de los sistemas tipo bomba de calor, como la aerotermia, por ejemplo, aunque la instalación de una caldera de biomasa también tendrá efectos positivos sobre la calificación energética de tu casa.
CALCULA EL COSTE DE CAMBIAR LA CALEFACCIÓN
Implementación de energías renovables
Esta es una de las reformas más importantes que puedes llevar a cabo para obtener una buena calificación energética, pudiendo llegar a mejorarla en varios escalafones de una sola vez. Principalmente se pueden implementar mediante la instalación de placas solares fotovoltaicas para obtener electricidad o una instalación solar térmica que te proporcione agua caliente sanitaria. Pero también puedes ir un paso más allá e introducir un sistema de calefacción mediante energías renovables, instalando un sistema de geotermia, por ejemplo, o bien mediante un sistema de energía solar térmica combinada con suelo radiante. Unas mejoras que te permitirán subir mucho tu calificación energética y de paso reducir tu factura mensual.
OBTÉN PRESUPUESTO PARA TU REFORMA
Sustitución de los sistemas de iluminación
Una de las reformas más rápidas y sencillas para mejorar la calificación energética es sustituir la instalación eléctrica por una de tipo LED. No obstante, esto es especialmente cierto para los edificios del sector servicios; fábricas, hoteles, restaurantes y demás locales comerciales que alcanzan tiempos de encendido superiores a 8 horas. A partir de este umbral la inversión en este tipo de instalación resulta más que rentable, con ahorros de energía que pueden alcanzar el 70%, por una intervención de lo más simple en el inmueble.
16 pensamientos en “Estas son las reformas subvencionadas por el gobierno en 2018”
Se puede reformar puertas de calle y planta baja en una casa particular
Beneficiarios: podrán ser beneficiarios del Programa
a) Los propietarios de edificios existentes destinados a cualquier uso, siempre que tengan personalidad jurídica de naturaleza privada o pública.
b) Las comunidades de propietarios o las agrupaciones de comunidades de propietarios de edificios residenciales de uso vivienda, constituidas como Propiedad Horizontal.
c) Los propietarios que de forma agrupada sean propietarios de edificios y no hubiesen otorgado el título constitutivo de propiedad horizontal.
d) Las empresas explotadoras, arrendatarias o concesionarias de edificios.
e) Las empresas de servicios energéticos.
No podrán ser beneficiarios de esta convocatoria las personas físicas sin perjuicio de lo dispuesto en las letras b) o c) del anterior apartado.
Hola buenas tengo una terraza pero las ventanas son de aluminio y hay mucha umedad quiero poner tabique 1,10 y ventanal en PVC y poco a poco las ventanas de toda la casa en el mismo material PVC entraría en el plan de ayuda
Hola, había leído que estas ayudas son sólo para personas jurídicas y no para físicas, como particulares. Me gustaría saber tu opinión. Gracias.
es verdad. yo lo he mirado y no, los particulares no se pueden beneficiar de estas ayudas.
Hola, la sustitución de ventanas normales por las de doble cristal en un piso particular está contemplado dentro del plan reforma?
Hola Manuel, sí, la instalación de ventanas con doble cristal está contemplado puesto que mejora la eficiencia energética. Aprovecha y entra en nuestro Calculador de Ventanas y Cerramientos para hacer una estimación de cuánto te costará cambiar tus ventanas: https://planreforma.com/calculators/reform_windows_terrace/
Sólo está contemplada si la s cambia toda la comunidad de vecinos.
A partir de cuando van entrar en vigor estas subvenciones?
El cambio del cableado eléctrico de una casa particular entraría dentro de este plan?
Hola Óscar, si aprovechas el cambio para introducir iluminación LED, por ejemplo, sí entraría al mejorar la eficiencia energética. A través de este link puedes estimar tus costes para cambiar las instalaciones de tu vivienda y pedir hasta 4 presupuestos diferentes para tu reforma: https://planreforma.com/calculators/reform_installations/
no.
Hola la rehabilitación de fachadas para que no haya humedad y no gastar tanta calefacción, entraria en este tipo de ayudas? Es una casa particular.
Hola Isabel, en principio sí entraría, ya que lo que explicas es una mejora del aislamiento. A través de este link puedes pedir presupuestos para la mejora del aislamiento de tu vivienda y recibir hasta 4 diferentes para que elijas el que mejor te viene: https://planreforma.com/calculators/other_project/by_type/termical_isolation/
¿Donde se puede encontrar mas informacion al respecto?
Hola Rodrigo! Puedes informarte acerca de estas ayudas en la página oficial del IDAE: http://www.idae.es/ayudas-y-financiacion/para-rehabilitacion-de-edificios-programa-pareer/segunda-convocatoria-del
Recuerda que si haces tu reforma desde nuestra plataforma recibirás hasta 4 presupuestos de profesionales certificados de tu zona para que elijas el que mejor se adapte a tus necesidades ;)
Un saludo!