emmme estudio es un estudio de diseño, focalizado en reformas, interiorismo y asesoramiento en diseño, basado en el slow design.
¿Esto qué significa?
Que tú eres el centro del diseño. Su proceso se basa en conocerte bien y diseñar juntos, poniendo sus herramientas profesionales a vuestro servicio. Buscan el equilibrio, el punto justo y el gasto útil, hablando de ecología real y economía, ya que se centran en vuestras necesidades reales presentes y futuras. Hoy emmme estudio nos explican cómo llevaron a cabo la reforma de un baño.
¿Quieres hacer una reforma a tu baño? Entonces primero lee este artículo y después calcula el coste de hacer un cambio al tuyo.
CUÁNTO CUESTA REFORMAR MI BAÑO
¿Qué tipo de reforma es la más demandada?
A veces con el paso del tiempo os planteáis hacer algún tipo de reforma o cambio en vuestra casa. El baño es una de las habitaciones que más solemos reformar, así que os vamos a dar unas ideas para tener en cuenta a la hora de cambiarlo.
Para ello vamos a tomar el ejemplo de un proyecto que terminamos hace unos meses, el baño de Carmen. Así se encontraba cuando nosotras lo conocimos:
¿Qué tipo de reforma quería la clienta?
Lo primero que tenemos que saber es qué queremos hacer en el espacio, en este caso se trataba de:
- Sustituir la bañera por una ducha accesible, con una pequeña zona de asiento y repisa para el gel y champú
- Actualizar todas las instalaciones (fontanería, saneamiento, electricidad) y los acabados
- Cambiar la ubicación del radiador, que tenía que ser toallero
- Un gran armario bajo lavabo con un gran espejo
- Tener un espacio sencillo y funcional para el día a día, pero que a la vez pueda acoger a invitados
Como veis son puntos muy comunes que muchos de vosotros os plantearíais a la hora de reformar, pero decidimos sacarle partido a las necesidades y aprovechar para aportar unos elementos ‘extra’ que marcan una gran diferencia. Os vamos contando por puntos, ¿os parece?
Alicatado por patrón y color
Jugamos con dos colores de piezas en el mismo formato (30×60 cm) y la colocación de los mismos. El suelo gris ‘sube’ por las paredes en las que se colocan los sanitarios, siguiendo las llagas del suelo. El alicatado termina a una altura de 2,10 m.
![reformas de baño por arquitectos presupuestando y reformando](https://blog.planreforma.com/wp-content/uploads/2015/01/blog_emmme-studio-reforma-alicatado-obra-e1421075965769.jpg)
alicatado según solado – foto emmme studio
Mobiliario volado
Tanto el gran mueble de 120 cm de ancho como los elementos de la ducha no se apoyan en el suelo, enfatizando el juego del alicatado y dando sensación de ligereza.
![reformando con un arquitecto reformas de casas reformadas](https://blog.planreforma.com/wp-content/uploads/2015/01/blog_emmme-studio-reforma-muebles-volados-obra-e1421076927852.jpg)
fotos finales – emmme studio
Iluminación perimetral
La iluminación es el elemento más especial de los espacios, así que la idea que propusimos fue una iluminación perimetral LED en un foseado, consiguiendo una iluminación homogénea, cálida y relajante. En la zona del espejo dos pequeños focos orientables aportan luz extra para maquillarse.
![arquitectura y reforma pedir presupuestos a arquitectos](https://blog.planreforma.com/wp-content/uploads/2015/01/blog_emmme-studio-reforma-bano-iluminacion-perimetral-e1421078098766.jpg)
iluminación perimetral – foto emmme studio
![arquitectas que reforman con un proyecto de arquitectura baño reformado por unos arquitectos](https://blog.planreforma.com/wp-content/uploads/2015/01/blog_emmme-studio-reforma-bano-iluminacion-espejo-e1421078086189.jpg)
iluminación espejo – foto emmme studio
En resumen, si al reformar vuestro baño jugáis con la colocación de los acabados, el mobiliario (¡y sanitarios!) y la iluminación podéis conseguir un resultado fantástico con muy pocos recursos. Es recomendable que contéis con la ayuda de un profesional para que os de las máximas ideas para vuestro espacio, no te lo pienses.
PIDE PRESUPUESTOS A PROFESIONALES DE TU ZONA