Tras ver los estilos minimalista, pop, moderno y clásico renovado, continuamos repasando las tendencias para decorar nuestra casa;
5. ROMÁNTICO
Un estilo quizá más femenino, o con mayor sensibilidad. Evoca el pasado pero incorpora elementos de hoy creando un ambiente cálido y acogedor. Colores pastel, beige y tonos suaves son los protagonistas, junto con recargadas texturas y decoración. Motivos florales y complementos antiguos son indispensables, junto con candelabros, velas y grandes espejos rococó. Mobiliario de madera y a juego con la decoración, completan el look romántico.
6. VINTAGE – RETRO
Aparentemente pueden parecer similares, pero en origen son totalmente distintos. Algo ‘vintage’ viene del pasado; una obra de arte, un mueble, una prenda…y lo ‘retro’ es algo nuevo que imita el pasado. Sin embargo, a la hora de decorar los solemos confundir. Aquí, no importa tanto el espacio si no las piezas que utilicemos para vestirlo. Mobiliario que cobra protagonismo absoluto en armonía con el tapizado, piezas únicas, combinación de colores serios con otros más alegres, estampados geométricos y materiales diversos como la madera, el plástico y el capitoné.
7. ÉTNICO
Estilo que invita a viajar sin moverse de casa. Combinación de culturas y objetos de diverso origen. Mezcla de colores, estampados, texturas y aromas. Reflejo de un ambiente exótico, y cargado de recuerdos. Precaución porque no todo vale; mejor escoger una única inspiración protagonista que pueda complementarse con los objetos y mobiliario que vayamos añadiendo, para que visualmente sea armónico. Al caer el sol, las luces suaves ayudaran a dar un toque de misterio.
Actualmente existen muchos sitios en internet donde realizar investigación, des de blogs hasta ir a una tienda de decoración online que nos permiten hacer una búsqueda de estilos y complementos, antes de lanzarnos a decorar o incluso plantearse distintos escenarios para cubrir todas las necesidades.