
imagen Arquitectos Madrid 2.0
Hoy me estreno escribiendo en el Blog de Plan Reforma y me gustaría comenzar esta nueva andadura con unos consejos que nos sirvan a todos para conseguir espacios más amplios en nuestras viviendas.
El espacio es un lujo más dentro de nuestro hogar y conseguir ampliar el mismo dentro de las diferentes estancias de nuestra vivienda, es una tarea que podemos conseguir con algunos sencillos trucos:
1. Mobiliario Versátil
Si empleamos un tipo de mobiliario versátil nos va a permitir poder transformar el uso de nuestro espacio. Lo más habitual es encontrarnos en el mercado con sofás-cama, pero también podemos encontrar un sinfín de posibilidades si lo que necesitamos es alternar diferentes usos dentro de un mismo espacio.

imagen muebles CLEI
2. Espejos
Un simple truco que se ha empleado desde hace mucho para doblar la sensación espacial dentro de una estancia es el uso de espejos. Podemos emplearlos de diferentes formas, entre las más atrevidas podemos colocar espejos de suelo a techo que transforman por completo la estancia, o bien emplearlos en la parte superior de la pared enfrentada a la entrada de luz natural, consiguiendo un maravilloso efecto.

imagen Victor Horta
3. Permitir la entrada de luz natural
Debemos evitar entorpecer la entrada de la luz natural permitiendo que la misma fluya en todo lo posible dentro de la estancia en la que nos encontramos. Por ello se desaconseja el empleo de muebles altos cerca de las ventanas que produzcan sombras, así como emplear cortinas de gran formato que ocupan toda la pared, es preferible emplear estores lo más translúcidos posibles que además consiguen un efecto de mayor ligereza.

imagen Arquitectos Madrid 2.0
4. Tonalidades claras
Tal y como hablaba en el punto anterior, una buena luminosidad de la estancia va a crear un espacio mucho más amplio. Si empleamos colores claros en la pintura de los paramentos y en la decoración de la estancia conseguiremos que la luz se refleje lo máximo posible en ellos, evitando un ambiente más pesado y opaco.

imagen Arquitectos Madrid 2.0
5. Iluminación difusa
Algo parecido ocurre cuando tenemos que iluminar nuestra vivienda con la luz artificial, si empleamos un tipo de iluminación más difusa y proporcionada en toda la estancia, obtendremos una mayor sensación de amplitud que la que podemos tener mediante el empleo de lámparas de colgar más focalizadas.

imagen Arquitectos Madrid 2.0
6. Espacios ordenados
El orden lo es todo, un espacio desordenado siempre nos va a dar la sensación de ser más pequeño de lo que es en realidad. Para ello podemos recurrir a estanterías, camas con canapés y armarios empotrados en donde ocultar todo aquello que necesitamos para nuestra vida diaria. Aunque también es muy importante que el orden en la distribución del mobiliario interior.

imagen Arquitectos Madrid 2.0
7. Trampantojos
Una opción más artística y divertida es el empleo de trampantojos para agrandar el espacio de nuestra vivienda. Podemos crear desde una falsa ventana, hasta un paisaje imaginario dentro de nuestro hogar. También podemos recurrir a ellos con la infinidad de vinilos decorativos que hoy existen en el mercado.

imagen wallim.com