Cuando hacemos una reforma de un salón, siempre preguntamos al cliente, que prefiere, si luz directa o cenital. Hay gente que sabe la diferencia y otra no. Así que te explicamos que es.
OBTÉN 4 PRESUPUESTOS DE INTERIORISTAS
Luz directa
Es como su nombre indica, directa. Es la que usamos siempre en los distintos ambientes de la casa. Ya sea en focos en el techo, o en la pared o en una lámpara.
La intensidad, o efecto que se quiera conseguir, dependerá de la fuente de luz o bombilla, es de bajo consumo o no, o del diseño o forma de la luminaria que la contenga.
Hablar de ejemplos con este tipo de luz, puede ser infinito, porque en nuestra vida diaria es la que más se usa. Así que os mostraremos dos ejemplos de luz directa que nos gustan muchos.
Las nuevas lámparas de diseño de animales del océano o formas de la naturaleza, muy de moda ahora. Por ejemplo, no solo aportan forma y un diseño novedoso, sino que sugieren que podíamos estar debajo del mar o que un árbol nos iluminara.
Luz cenital
Es la contraria a la anterior, es la luz indirecta que llega a un espacio desde arriba. Puede ser indirecta de luz natural o de luz artificial.
La arquitectura da varias posibles soluciones técnicas para iluminar con luz indirecta o cenital natural un espacio, como estos ejemplos. En un baño, con luz natural desde el techo, o en una cocina.
Vía@Pinterest
Aunque este tipo de luz, también puede ser artificial.
En la alta decoración, es una solución que es habitual, principalmente en espacios públicos con concentración de gente como hall es hoteles, o vestíbulos en teatros, diseñar una cenefa de luz en el techo. Porque es una buena solución para que un foco no dé luz directa pudiendo molestar al público.
En los edificios de la década de los 30 o 40, se empezó a usar para iluminar salones. Pues la altura de los mismos lo permitía.
Con la necesidad de viviendas luego de la Segunda Guerra Mundial, y la aparición de las viviendas sociales, los espacios y alturas, se restringieron a lo mínimo necesario y esta solución se consideró de lujo, por lo tanto solo se usaba en general, por supuesto, en viviendas de alto poder adquisitivo.
Estos últimos años, se ha comenzado a usar más, siendo actualmente tendencia.
Cuando se hace una reforma, se quiere dar otro carácter al espacio, con otro tipo de luz distinta. Sobre todo en comedores y salones. Por lo que se opta por cenefas de luz indirecta.
Con la posibilidad de la tecnología leds regulando la intensidad, es una excelente solución para iluminar un techo y bajar el consumo de la factura de la luz.
Si está comprobado que la luz cenital natural, reduce el consumo de luz artificial en un 20%, los leds en este tipo de soluciones, no se quedan cortos.
Aunque su uso, si la altura del ambiente lo permite, puede aplicarse en dormitorios, o baños. Todo dependerá del diseñador.
¿Te animas a modificar la luz en tus techos?
OBTÉN 4 PRESUPUESTOS DE INTERIORISTAS