Contenido especializado para ayudarte a gestionar tu reforma o construcción de tu casa de manera segura y fácil
Dos casas modernas y conectadas construidas con contenedores ISO con grandes ventanales rodeadas de árboles en un entorno natural tranquilo al atardecer.

¿Vivir en ISO Containers?

¿Porqué no?... Durante mi carrera como Jefe de Obra de edificación me he pasado más de 10 años metido en una caseta de obra de dimensiones similares a las de un ISO Container. Apenas 2'50 metros de ancho x 6'00 metros de largo con un baño suele ser la distribución interior más habitual. Algunas tenían dos estancias separadas por el baño, otras tan solo una un poco más grande. Acabé aborreciéndolas, no quería ver, ni en pintura, nada que se les pareciera. A mediados de 2011 la crisis hizo que, finalmente, pudiera dejar esas casetas (no todo ha de ser malo) pero paradojicamente, fué entonces cuando encontré la posibilidad de desarrollar el concepto de edificación modular basada en ISO Containers. Ufff.... Otra vez esas dichosas casetas pensé... Pero no, esto era diferente, no tenía nada que ver. Desde el principio me dí cuenta de que el concepto era diametralmente opuesto y las posibilidades infinitas.

¿Porqué no?…

Durante mi carrera como Jefe de Obra de edificación me he pasado más de 10 años metido en una caseta de obra de dimensiones similares a las de un ISO Container. Apenas 2’50 metros de ancho x 6’00 metros de largo con un baño suele ser la distribución interior más habitual. Algunas tenían dos estancias separadas por el baño, otras tan solo una un poco más grande. Acabé aborreciéndolas, no quería ver, ni en pintura, nada que se les pareciera.

A mediados de 2011 la crisis hizo que, finalmente, pudiera dejar esas casetas (no todo ha de ser malo) pero paradojicamente, fué entonces cuando encontré la posibilidad de desarrollar el concepto de edificación modular basada en ISO Containers.

Ufff…. Otra vez esas dichosas casetas pensé… Pero no, esto era diferente, no tenía nada que ver. Desde el principio me dí cuenta de que el concepto era diametralmente opuesto y las posibilidades infinitas.

iso containers

Casa Oruga de Sebastián Irarrázabal, fuente www.plataformaarquitectura.cl

Los ISO Container permiten tener soluciones exteriores realmente espectaculares, soluciones que de otro modo resultarían costosas, están a nuestro alcance a un precio más asequible.

Por ejemplo, ¿como podrías tener una estructura que soportase unos espacios hasta 6 metros entre pilares a un precio razonable?, ¿y que encima los pilares sean tan esbeltos y puedas acristalarlo todo?.

construir una vivienda en iso containers

Estación de tren de Barneveld-Noord en Holanda, fuente www.dezeen.com

Si, eso es una estación de tren, pero en viviendas también se pueden lograr esas luces. ¿Os imagináis un salón-comedor similar completamente abierto al jardín?

containers de vivienda

Manifesto House, de INFINISKI. Fuente www.archdaily.com

Eso en cuanto al espacio ‘abierto’ que podemos lograr en una vivienda. ¿Pero que decir de los revestimientos de fachadas?

Ya habéis visto en la imagen de arriba cuál puede ser el resultado de una fachada revestida con madera… ¿Pero sabéis antes de acabar esa fachada con madera qué fue lo que se colocó?

construyendo un iso container

Manifesto House de INFINISKI, fuente www.archdaily.com

Una de las grandes ventajas de este sistema es que te permite emplear soluciones 100% escalables, es decir, puedes adaptarlas a tu presupuesto e ir construyéndolo conforme a tu posibilidades.

Se puede lograr algo muy espectacular y a buen precio sin revestir los ISO Containers, dejándolos tal cuál están.

vivir en un container

Old Lady House de Adam Kalkin, fuente www.inhabitat.com

Acabados también en metal con chapas de Déployé y acero Corten

container

Grillagh water house de Patrick Bradley, fuente www.pb-architects.com

En resumen, que exteriormente se pueden aplicar, para revestir los ISO Containers, prácticamente la totalidad de las soluciones existentes en construcción.

 

¿E interiormente?… ¿Qué resultados obtienes en el interior de una vivienda fabricada con ISO Containers?

Pues prácticamente lo mismo. Puedes ir a buscar soluciones estándar con revestimientos de yeso laminado y suelos de gres.

contenedores

Grillagh water house de Patrick Bradley, fuente www.pb-architects.com

Una de las grandes ventajas en el aspecto interior es la gran cantidad de luz natural que se puede obtener

En cuanto a cocinas y baños, más de lo mismo, puedes llegar a tener resultados interiores espectaculares. El ahorro que obtienes con el sistema modular lo puedes emplear dotando de mejores acabados e instalaciones a la vivienda, ganando en diseño y confort interior. Por ejemplo, con el ahorro que obtienes puedes dotar a tu casa de unas cocinas vanguardistas de diseño.

vivir en un container

Grillagh water house de Patrick Bradley, fuente www.pb-architects.com

vivieron en un container

Modelo Sonoma 5 de Connect-Homes. Fuente www.designyoutrust.com

Los baños no se quedan atrás, ni tienen nada que envidiar a las cocinas.

vivienda interior en un container

Grillagh water house de Patrick Bradley, fuente www.pb-architects.com

 

Finalmente, como revestimiento interior, puedes también poner soluciones de madera, moquetas, etc… En este aspecto no hay límites y se pueden tratar a las viviendas modulares como si de edificaciones de alto estánding se tratase.

viviendo en un container

Modelo Sonoma 5 de Connect-Homes. Fuente www.designyoutrust.com

contenedores para vivir

Old Lady House de Adam Kalkin, fuente www.inhabitat.com

iso containers

Old Lady House de Adam Kalkin, fuente www.inhabitat.com

 

En resumen, en lo que a vivir en una casa fabricada con ISO Containers se refiere, nuestra propia imaginación en el único límite que podemos encontrar.

Si te ha gustado está técnica arquitectónica para construir casa puedes pedir presupuesto a nuestros más de 4000 profesionales.

4.5/5 - (2 votos)

¿Te ha ayudado este contenido? 

¡Suscríbete a nuestra Newsletter semanal!

¿Te parece útil? ¡Compártelo!

3 pensamientos en “¿Vivir en ISO Containers?

  1. Laura

    Hola, tengo una caseta de obra, querría convertirla en una pequeña segunda vivienda en una parcela.
    Gracias.

    Responder
  2. FAUSTINO SILVA

    Hola esta genial la informacion y resulta que acabo de comprar un terrenito a 3 calles de la playa y me interesa la opcion de contruir una casa de 2 dormitorios con baño c/u y un 1/2 baño de servicio cocina y sala lo normal de una casa
    Tendras ideas o croquis de como hacerlo con iso conteiners y asi como cuanto seria su costo

    Gracias

    Responder
  3. Luis Otero

    Me encanta vuestra web, quiero por favor precios de viviendas hasta de tres.dormitorios y de.dos tambiem,
    Muy interrsado

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Índice del artículo

Quiénes somos

El Blog de Plan Reforma es una pequeña parte del universo Plan Reforma y pretende ayudar a todo aquel que esté a punto de iniciar una obra, en todas cada una de las fases en las que se va a ir encontrando, mediante contenido especializado y de calidad, redactado por el equipo formado en reformas y construcción.

Nuestra visión es simplificar el proceso de planificar una reforma o construcción residencial , ofreciendo herramientas a particulares, profesionales, ecommerces y fabricantes para que su relación sea más directa y fluida en todas las fases de la obra: inspiración, planificación

contacto particulares – profesionales, gestión de presupuestos  y compra de materiales.

 

 

Si eres particular, en Plan Reforma podrás obtener online una estimación fiable de tu obra y contactar con profesionales (tenemos una comunidad de más de 30.000) o obtener el listado de materiales necesarios (y comprarlos) si vas a hacer tú mismo la obra:

 

 

STIMAT, nuestro programa de presupuestos, podrás entender de forma sencilla los presupuestos de tu obra que te envíen los profesionales. También tiene una versión DIY para aquellos atrevidos que queráis hacer vosotros mismos la reforma: Creando un PRoyectoDIY, os ayudará a listar los materiales necesarios (hasta el pequeño material) y hasta a acceder a comprarlo en nuestros ecommerces asociados.

 

 

¡Conoce aquí a nuestra red de colaboradores que son los autores de nuestro contenido!

plan-refroma-finalista-rebuild-awards-2022-cuadrado

Como empresa puntera en digitalización del sector reformas y obras residenciales, somos quedamos Finalistas en los Advanced Architecture Awards por nuestra solución de Trazabilidad para fabricantes de materiales de construcción de REBUILD, la feria española líder en transformación digital del sector construcción.

Contáctanos

Si tienes algún material de construcción que quieres dar a conocer entre nuestros más de 30.000 profesionales o 250.000 particulares;

 

  • Si quieres impactar en el momento oportuno
  • Si quieres, además, poder trazar hasta el final y conocer el ROI de tu inversión.
  •  
  • Si quieres saber qué ocurre con tus prescripciones

Echa un vistazo a las en nuestra web corporativa.

 

En 2021 trazamos más de 3.000 Millones en Euros. ¿Seguro que no quieres estar donde están tus clientes? ¡Contáctanos!

Top 10 artículos