A pesar de estar creciendo el número de casas modulares que se construyen en nuestro país, el término sigue siendo un tanto desconocido y bastante novedoso para el público en general.
Esto hace que mucha gente aún desconfíe de este tipo de viviendas, mientras que muchos otros denuncian que no tienen la información suficiente para saber si les convendrían más las viviendas modulares que las convencionales a la hora de construir un nuevo hogar.

Este tipo de viviendas prefabricadas tienen algunas ventajas sobre las tradicionales
Por todo esto vamos a responder a las preguntas más frecuentes que se te pueden pasar por la cabeza cuando te planteas construirte una de estas casas modulares, incluyendo la cuestión del precio, aspecto que siempre preocupa pero en el que siempre se puede contar con la ayuda para la financiación.
Te recomendamos comparar diferentes prestamos para elegir el que mejor se adapta a tus necesidades a través de LENDO .
Encuentra el préstamo que mejor se adapte a ti
¿Cuál es el proceso de fabricación de las viviendas modulares?
La principal característica que diferencia las casas modulares de la construcción tradicional es la forma de construirlas.
En lugar de levantarse sobre un solar, este tipo de viviendas se “fabrican” a base de módulos que luego se ensamblan y colocan en el solar en cuestión. Es decir, el proceso constructivo se industrializa, permitiendo ahorrar en tiempo y mano de obra, a la vez que se consiguen mejores acabados debido a que las condiciones atmosféricas no influyen en la construcción.

En las casas modulares eres tú quien decide qué materiales, acabados y calidades quieres en tu hogar
¿Qué materiales y de qué calidad se emplean en estas construcciones?
Las viviendas modulares emplean exactamente el mismo tipo de materiales que se emplearían en la construcción común, la diferencia es que el proceso está industrializado.
Al realizar el proyecto de estas construcciones, serás tú quien elija los materiales con los que estarán fabricados los módulos, así como las respectivas calidades, el diseño, la orientación, etc…
¿Qué necesito para construir una de estas casas modulares?
Lo primero que es necesario poseer un solar, el cual además debe tener ciertas condiciones físicas y también de accesibilidad. No todos los solares pueden ser adecuados para este tipo de proyectos.
Y en segundo lugar, por supuesto, poseer la licencia de obras correspondiente, así como un proyecto realizado y firmado por un arquitecto. El arquitecto será también necesario para estudiar las condiciones de viabilidad urbanística y realizar un presupuesto.

Alrededor de 4 meses es el tiempo que tardará en estar terminada tu vivienda
¿Cómo se instala la casa en el solar y cuánto tarda en estar lista?
El proceso de fabricación de una casa modular tarda unos dos o tres meses hasta que los módulos están listos.
Después, éstos tienen que ser transportados con grandes grúas hasta el lugar donde se emplazará la vivienda, un proceso que puede tardar más o menos en función de lo accesible del lugar.
Finalmente, el montaje y el proceso de conexión de los suministros como agua o electricidad a la vivienda puede tardar hasta un mes más.
Paralelamente a este proceso también son necesarias unas obras de cimentación, así como las obras que lleven los suministros hasta la vivienda y todas aquellas relacionadas con la urbanización del espacio, ya sean muros, piscinas, ajardinamiento…

El precio es una de las ventajas de las viviendas modulares
¿Son energéticamente eficientes las viviendas modulares?
Al fabricarse mediante un proceso industrial, las casas modulares están sujetas a controles de calidad más severos que las construcciones normales, de tal forma que podemos decir que están por encima de éstas en aspectos como la calidad de las cubiertas o el aislamiento térmico.
El proceso de fabricación de estas viviendas no tiene por qué incluir las porosidades o puentes térmicos que suelen afectar a la construcción convencional, de forma que acaban teniendo un mejor comportamiento energético.
¿Cuál es el precio de las viviendas modulares?
Las viviendas modulares acaban siendo algo más baratas que la construcción tradicional debido al ahorro en mano de obra, en tiempo y a la sistematización de la producción. Se calcula que su precio está entre un 20 y un 30% por debajo del precio que alcanza una casa convencional. A partir de 800 euros por metro cuadrado se pueden adquirir este tipo de hogares.
Para costear una vivienda de este tipo lo ideal es contar con cierta cantidad de ahorros y después comparar diferentes ayudas para la financiación en empresas especializadas como LENDO, que te permitirá comparar préstamos de hasta 30 000€ de forma gratuita y encontrar el mejor préstamo para tus necesidades de entre los prestamistas líderes del mercado.
Comparador de préstamos de reformas gratuito
Un pensamiento en “Viviendas modulares: Todas las preguntas para saber si son lo que buscabas”
Me quiero comprar una y quiero ponerme en contacto,tengo mi piso en venta..