Contenido especializado para ayudarte a gestionar tu reforma o construcción de tu casa de manera segura y fácil
Escaparate horizontal 5

Serrano + Baquero, ganadores del ConcursoPR de interiorismo 2013

El estudio de arquitectura SERRANO + BAQUERO ha ganado la IIa edición del ConsursoPR en la modalidad de interiorismo con el proyecto "ESCAPARATE HORIZONTAL". El proyecto consistía en diseñar la tienda de Afterbang, una firma relacionada con el skate y el snow. La historia de este proyecto nos la cuentan ellos, Juan Antonio Serrano Garcia y Paloma Baquero Masats en primera persona: En el año 1953 se construye en Granada el edificio Olmedo, que alberga en su interior el primer pasaje comercial cubierto de la ciudad. Tras acoger diversos negocios, es ocupado por la perfumería más conocida del centro, que cierra sus puertas en 1999 tras 10 años de actividad. A partir de ese momento el pasaje se deteriora poco a poco, de forma que las entradas a los distintos negocios se convierten en puertas traseras de servicio, cerradas de forma permanente con persianas metálicas en la mayoría de los casos.

Serrano y Baquero_02El estudio de arquitectura SERRANO + BAQUERO ha ganado la IIa edición del ConsursoPR en la modalidad de interiorismo con el proyecto “ESCAPARATE HORIZONTAL”. El proyecto consistía en diseñar la tienda de Afterbang, una firma relacionada con el skate y el snow. La historia de este proyecto nos la cuentan ellos, Juan Antonio Serrano Garcia y Paloma Baquero Masats en primera persona:

En el año 1953 se construye en Granada el edificio Olmedo, que alberga en su interior el primer pasaje comercial cubierto de la ciudad. Tras acoger diversos negocios, es ocupado por la perfumería más conocida del centro, que cierra sus puertas en 1999 tras 10 años de actividad. A partir de ese momento el pasaje se deteriora poco a poco, de forma que las entradas a los distintos negocios se convierten en puertas traseras de servicio, cerradas de forma permanente con persianas metálicas en la mayoría de los casos.

Antes-despues-serrano-baquero-tienda-contract

 

En 2010 el local situado en la esquina interior del pasaje, el único que no tiene salida a la calle, es arrendado para instalar una tienda de ropa. Se trataba de un lugar a priori poco atractivo para esta actividad, ya que se encontraba escasamente iluminado y carecía de tránsito. Además, la superficie disponible era realmente escasa, tan sólo 33 metros cuadrados, por lo que se hacía necesaria la revisión de aspectos como el escaparate, que en este caso no era visible desde la calle y ocuparía casi la mitad del local.

ESCAPARATE HORIZONTAL. Esquema

La estrategia del proyecto se basaba en la revitalización de la totalidad del pasaje a partir de la tienda, operación que acometimos con escasos medios y una actuación limitada por su escala pero de gran repercusión debido a su posición.

Despues 1

Siendo Juan -uno de los componentes del estudio- pequeño, estaba de compras con su madre cuando en una tienda que visitaron una señora entró en el negocio para adquirir el abrigo que él llevaba, pensado que era un maniquí, ya que se había quedado parado cerca del escaparate mirando la gente pasar. Esta experiencia nos hizo reflexionar sobre qué es y para qué sirve un escaparate, si es necesario crear una superficie expositiva estática aislada o es más interesante un espacio dinámico de exposición e interacción en el que los maniquís son los vendedores y compradores, unificando los dos espacios expositivos: el interior de la tienda y el escaparate.

Nuestra propuesta consistía entonces en subvertir el concepto tradicional de escaparate, explorando la posibilidad de difuminar los límites entre el espacio privado y el espacio público en una tienda de ropa.

ESCAPARATE HORIZONTAL. Plantas y secciones

De esta forma, se podrían generar intercambios entre espacios de distinto carácter. La tienda dotaría al pasaje comercial de aire, 24 horas de luz y un programa de actividades capaz de atraer visitantes a este lugar: sesiones de música -el cliente es un conocido DJ- exhibiciones de break dance o proyecciones. El pasaje, por su parte, podría ser ocupado temporalmente como extensión de dichas actividades y del área expositiva de la tienda.

Escaparate horizontal 4

La estrategia para materializar estas ideas consistió en dos acciones: la puesta en valor de los elementos originales del edificio descubiertos en el local, recuperando su identidad, y la construcción de un escaparate horizontal que alberga los artículos en venta y permite que el espacio expositivo de la tienda forma parte del pasaje.

Durante los trabajos del limpieza des-cubrimos la estructura del edificio: una bóveda de ladrillo bajo la escalera principal, las vigas y pilares de hormigón armado, y unas molduras de escayola que el cliente reconoció como suyas, ya que son las mismas que hay en su casa -vive en el sexto piso del mismo edificio-. Estos elementos fueron revelados tras la retirada de distintas capas superpuestas que habían sido sumadas en cada reforma llevada a cabo en el local, reduciendo extremadamente su volumen: dos techos de escayola bajo el principal, dos muros cubriendo el pilar -uno de ladrillo y otro de espejo- , y diversos paneles adosados a los muros. A través de esta operación desvelamos capas anteriores ocultas, huellas de actividades y usos, que permiten leer la historia del local y del edificio.

Escaparate horizontal 2

La construcción del escaparate horizontal, que acondiciona el local para su uso como tienda, se realizó con chapas de hierro de 6mm de espesor que son soporte para el suelo de vidrio, los artículos expuestos y el sistema de iluminación. Las placas de LED, que se sostienen bajo las chapas mediante imanes, fueron fabricadas por los autores del proyecto recortando tiras de LED, soldándolas entre sí y pegándolas a soportes de cartón a los que habíamos adosado una tira imantada en el lado opuesto. El suelo lleva encendido desde noviembre de 2010 de forma permanente, iluminando la tienda y el pasaje generando un gasto mínimo. Los vidrios del suelo, de 10+10 mm con dos butirales, apoyan en las chapas a través de una junta elástica transparente. Algunos de ellos fueron dimensionados para poder ser manipulados por 2 personas de forma que pudieran efectuarse fácilmente las labores de mantenimiento, limpieza y cambio de escaparate.

Escaparate horizontal 1

Aquellos que forman la envolvente se colocaron con las máximas dimensiones posibles con el fin de liberar la esquina, ampliando el pasaje interior con aire y luz y fomentando la relación entre los distintos espacios, difuminando sus límites para dar lugar a nuevas experiencias y negociaciones entre lo público y lo privado, generando un beneficio para ambos ámbitos.

Escaparate horizontal 5

Escaparate horizontal 6

El proyecto de SERRANO + BAQUERO ha impactado al jurado y ha sido el claro ganador por su propuesta innovadora en el ámbito del interiorismo. A nosotros nos llena de orgullo que formen parte de nuestra comunidad para ayudar a que otras personas o empresas que necesiten un arquitecto o interiorista para crear su nueva empresa, encuentren el que mejor se adecue a sus necesidades a través de Plan Reforma.

Desde luego el nivel de participación ha sido de una calidad altísima, lo que nos llena de orgulla trantándose de nuestra IIa edición del ConcursoPR de arquitectura e interiorismo. Seguimos sumando y haciendo llegar la web 3.0 al mundo de la arquitectura y del interiorismo españoles y fomentando el empleo de interiorista y arquitecto técnico. Aprovechamos para agradecer el apoyo y difusión del Consejo General de Interiorstas de España y de las diferentes delegaciones provinciales (Cantabria, Cataluña, La Mancha, Extremadura, y un largo etcétera), así como la participación del Colegio de Arquitectos de Cataluña y resto de jurado, Anna Puijaner, Xavier Vilalta y Ramón Casanelles, que ha querido participar en esta edición.

5/5 - (7 votos)

¿Te ha ayudado este contenido? 

¡Suscríbete a nuestra Newsletter semanal!

¿Te parece útil? ¡Compártelo!

6 pensamientos en “Serrano + Baquero, ganadores del ConcursoPR de interiorismo 2013

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Índice del artículo

Quiénes somos

El Blog de Plan Reforma es una pequeña parte del universo Plan Reforma y pretende ayudar a todo aquel que esté a punto de iniciar una obra, en todas cada una de las fases en las que se va a ir encontrando, mediante contenido especializado y de calidad, redactado por el equipo formado en reformas y construcción.

Nuestra visión es simplificar el proceso de planificar una reforma o construcción residencial , ofreciendo herramientas a particulares, profesionales, ecommerces y fabricantes para que su relación sea más directa y fluida en todas las fases de la obra: inspiración, planificación

contacto particulares – profesionales, gestión de presupuestos  y compra de materiales.

 

 

Si eres particular, en Plan Reforma podrás obtener online una estimación fiable de tu obra y contactar con profesionales (tenemos una comunidad de más de 30.000) o obtener el listado de materiales necesarios (y comprarlos) si vas a hacer tú mismo la obra:

 

 

STIMAT, nuestro programa de presupuestos, podrás entender de forma sencilla los presupuestos de tu obra que te envíen los profesionales. También tiene una versión DIY para aquellos atrevidos que queráis hacer vosotros mismos la reforma: Creando un PRoyectoDIY, os ayudará a listar los materiales necesarios (hasta el pequeño material) y hasta a acceder a comprarlo en nuestros ecommerces asociados.

 

 

¡Conoce aquí a nuestra red de colaboradores que son los autores de nuestro contenido!

plan-refroma-finalista-rebuild-awards-2022-cuadrado

Como empresa puntera en digitalización del sector reformas y obras residenciales, somos quedamos Finalistas en los Advanced Architecture Awards por nuestra solución de Trazabilidad para fabricantes de materiales de construcción de REBUILD, la feria española líder en transformación digital del sector construcción.

Contáctanos

Si tienes algún material de construcción que quieres dar a conocer entre nuestros más de 30.000 profesionales o 250.000 particulares;

 

  • Si quieres impactar en el momento oportuno
  • Si quieres, además, poder trazar hasta el final y conocer el ROI de tu inversión.
  •  
  • Si quieres saber qué ocurre con tus prescripciones

Echa un vistazo a las en nuestra web corporativa.

 

En 2021 trazamos más de 3.000 Millones en Euros. ¿Seguro que no quieres estar donde están tus clientes? ¡Contáctanos!

Top 10 artículos