En ocasiones nos encontramos con espacios diáfanos y nos resulta complicado elegir entre las muchas alternativas que existen en marcar y diferenciar las distintas zonas que podemos crear. La idea de separar en ambientes no significa que tengamos que dividir los espacios sino crear.
De gran importancia es permitir el paso de luz natural y tener en cuenta esta premisa nos asegura un buen resultado por lo que hay que aprovechar al máximo este recurso tan preciado, una idea atractiva es crear paredes de cristal o pavés que nos ofrecen la privacidad necesaria para separar algunas zonas del hogar.
Este material está disponible en una gran variedad de colores con los que podemos diseñar a nuestro gusto la mejor opción.
Otra alternativa puede ser la de realizar estanterías que además de decorar nos ofrecen la posibilidad de mostrar nuestra biblioteca o simplemente nuestros objetos más preciados, ideal para separar nuestro comedor de la zona de relax o el dormitorio.
En el mercado existe una gran variedad de estructuras que también nos pueden resultar de gran ayuda y que además nos pueden aportar otras características como por ejemplo los paneles divisorios móviles que nos ofrecen un sinfín de posibilidades y de opciones de ampliar los espacios.
También la utilización de accesorios como biombos, macetas, persianas, telas puede ayudar a crear y diferenciar las distintas zonas del hogar, oficina o lugar de trabajo dependiendo de nuestras necesidades, de una forma más puntual aportando personalidad y carácter sin necesidad de recurrir obras.
Y recordar que separar ambientes no precisamente tiene que dividir los espacios.