Las distribuciones de las casas van cambiando con las épocas y los usos y costumbres de la sociedad, también.El comedor es una de esas estancias de la casa que más ha ido cambiando a lo largo de la historia. Antiguamente el comedor era una estancia por si sola, decorada con las mejores telas, lámparas y cuadros para recibir a los invitados. Con el cambio de la sociedad, el comedor pasó a integrarse en muchos caso en el salón, dando lugar al famoso salón-comedor, que a mí sinceramente no me convence. En este caso el comedor pasa a un segundo plano, pasa a ser a una mesa grande por si acaso somos muchos o tenemos invitados. Normalmente están lejos de la cocina y, sin ayuda, son bastante incómodos de usar.

Actualmente se ven las cocinas-comedor, modelo del que me declaro fan, esta distribución se adecua a las nuevas costumbres y maneras de invitar y preparar cenas o comidas, puedes ultimar los últimos detalles con tus invitados mientras ellos te echan una mano cortando el pan, abriendo el vino, etc…

Para que esta solución resulte atractiva apuesto por unas cocinas bonitas, cuidando los detalles como si del salón se tratase, suelos de madera, alfombra debajo de la mesa, papel pintado en alguna paredes, mesas y sillas de comedor (no de cocina), una lámpara decorativa, jarrones, velas…. en fin una Cocina-Comedor.
Os dejo algunas imágenes con mis Cocinas-Comedor preferidas, espero que os sirvan de orientación.



Puedes pedir presupuesto para reformar tu cocina a través de nuestra plataforma, recibirás 4 ofertas ya compradas y tu sólo deberás la que mejor se adapte a tus necesidades.
Un pensamiento en “Reformas: sí a la cocina-comedor”
Estoy totalmente de acuerdo. Me encantan las cocinas-comedor bien ambientadas y con buenos materiales, imaginar hasta con una chimenea en el campo. En la ciudad tambien pero mas complicalo y exclusivo