Esther Hervás fue otra de las finalistas de nuestro concurso de interiorismo Plan Reforma 2013. Se trata de la reforma integral de un piso con un patio central.
El origen de la actuación son dos edificios contiguos situados a diferentes niveles. Se decide derribar el edificio situado a la izquierda, de más de cincuenta años, y la construcción de uno nuevo, haciendo coincidir los niveles de los forjados, consiguiendo de esta manera ampliar la superficie de las plantas resultantes. El proyecto de interiorismo se desarrolla en el primer piso de esteedificio. Como condicionantes de partida, contamos con una geometría muy irregular, en la que aparecen varios espacios como anexos al espacio principal, y en el que existe una gran profundidad con un patio original muy mal aprovechado.
El espacio consta de muy poca luz, y la irregularidad se manifiesta en todo el perímetro de la vivienda. En la intervención prima la obtención de luz natural, la creación de espacios abiertos, y el diseño de una vivienda cómoda, en la que todas las estancias desarrollen una función práctica. Se han utilizado todas los cerramientos que delimitan la vivienda para la integración de almacenamiento y de luz, regularizando a su vez la geometría perimetral. Únicamente se han realizado los tabiques de cierre de los núcleos de servicios.
La separación del dormitorio principal y el salón, se realiza mediante un mueble que sirve de armario de la habitación, y de apoyo del mueble del salón comedor. Todo el espacio principal de la vivienda se organiza a partir del patio, el cual se abre en su totalidad, generando una linterna interior, a modo de pequeño jardín, que organiza y da calidad y luminosidad a los espacios.
El pavimento del mismo se realiza mediante canto rodado blanco, que produce la reflexión de la luz cenital al interior de la vivienda.
El pavimento de la vivienda, se realiza mediante hormigón cristalizado, a escepción de los núcleos húmedos y cocina, en los que se utiliza por un lado alicatado formato 10×10 en colores rojo, negro y blanco, (zona de aseos y lavadero), y silestone blanco en la zona de la cocina, al igual que en le banco de la misma.
Se ha diseñado todo el mobiliario, trabajando al detalle junto con los diferentes oficios. La combinación de materiales como la madera, osb, hormigón y silestone blanco, dota a la vivienda de una gran calidez.
Podéis ver el perfil profesional de Esther Hervás en Plan Reforma aquí.