Las reformas de baños es una de las reformas más sencillas, a priori, que puedes realizar en una vivienda. Sea cual sea el motivo, en este artículo te contamos todo lo que tienes que saber cuando vas a reformar un baño.
CUÁNTO CUESTA UNA REFORMA INTEGRAL DEL BAÑO
Cuando nos enfrentamos a una situación como esta nos hacemos muchas preguntas y hoy vamos a intentar resolverlas.
Permisos necesarios para la reforma de un baño
Por lo general la reforma de un baño no requiere licencia de obras, bastará con comunicarle al ayuntamiento que harás obras en casa.
¿Cuánto cuesta reformar el baño?
Probablemente la pregunta que más te hagas si quieres llevar a cabo una reforma sea le precio que tendrán los trabajos que vas a hacer. En la mayoría de los casos, lo normal es que tengas un presupuesto fijado y en base a eso harás unos cambios u otros, elegirás unos u otros materiales… La reforma integral de un baño incluiría el cambio de las instalaciones de fontanería y la eléctrica, el alicatado y el suelo, así como lavabo y WC. Sin olvidar el mobiliario que decorará la estancia. Vamos a hacer varios cálculos para diferentes trabajos en el baño.
Cambiar sanitarios (Inodoro, Lavabo y ducha) | x |
Cambiar bañera por ducha | |
Eliminar bidé | x |
Cambiar grifos | x |
Cambiar suelo (Baldosa) | x |
Instalar falso techo | x |
Cambiar instalaciones | x |
Cambiar alicatado (Baldosa) | x |
Cambiar sanitarios (Inodoro, Lavabo y ducha) | x |
Cambiar bañera por ducha | |
Eliminar bidé | x |
Cambiar grifos | x |
Cambiar suelo (Baldosa) | x |
Instalar falso techo | x |
Cambiar instalaciones | |
Cambiar alicatado (Baldosa) | x |
Cambiar sanitarios (Inodoro y Lavabo) | x |
Cambiar bañera por ducha | x |
Eliminar bidé | |
Cambiar grifos | x |
Cambiar suelo (Baldosa) | |
Instalar falso techo | |
Cambiar instalaciones | |
Cambiar alicatado (Baldosa) |
Estos son tres ejemplos de reforma integral de un baño que hemos hecho, seleccionando diferentes materiales y haciendo distintos trabajos en cada caso. Como decíamos tú puedes hacer el calcular el coste de reformar tu baño gratuitamente introduciendo tus mediciones y los materiales que desees instalar.
👉 En este otro artículo detallamos en mayor profundidad cuánto cuesta reformar un baño
¿Cuánto tiempo se tarda en reformar un baño?
Esta respuesta se verá influenciada por el tipo de reforma y su complejidad. No es lo mismo cambiar los sanitarios (que puede hacerse en uno o dos días como máximo); cambiar los sanitarios, el alicatado y el suelo, que puede alargarse hasta los 5 o 6 días. Y por supuesto, si se quiere hacer todo esto y también hacer una reforma de las instalaciones de fontanería, el tiempo puede extenderse hasta los 9 días. Estos números no son fijos, todo dependerá del tamaño del baño y por supuesto del número de trabajadores que van a llevar a cabo la reforma.
Lo mejor es que el profesional que te vaya a hacer el trabajo te haga una estimación del tiempo, sólo él sabe los recursos humanos con los que cuenta y por su experiencia, podrá valorar el tiempo que es necesario para un baño de las dimensiones que tiene el tuyo.
PEDIR PRESUPUESTO A PROFESIONALES DE MI ZONA
Obras habituales que se realizan en los baños
Solamente tú sabes los cambios que el baño necesita. Sois tú y tu familia los que notáis a diario las carencias que sufre esta estancia. Sin embargo, también es importante que te dejes aconsejar por el profesional que vaya a hacerte la reforma. Él cuenta con la experiencia necesaria como para recomendarte sobre todo, si es importante cambiar las tuberías que tienes.
- Cambio de tuberías. Normalmente los baños con más de 15 años tienen tuberías de acero galvanizado o plomo, un material que a día de hoy ya está prohibido en las nuevas obras. Con el tiempo es probable que se corroan y empiecen a tener fugas por lo que deberías plantearte hacer un cambio si estás en estas circunstancias.
- Actualizar la cisterna del inodoro. Si tu baño es antiguo, la cisterna de tu WC probablemente solo tenga un botón, por lo que cada vez que tiras de ella gastas muchos litros de agua innecesarios. El sistema de ahorro de agua de doble botón permite ahorrar hasta 10.000 litros de agua al año que verás reflejado en la factura del agua.
- Eliminar el Bidé. El bidé ha estado presente en los baños durante toda la vida. Pero, ¿realmente es útil? A veces se instala por inercia pero su utilidad es mínima. Si tu baño es pequeño y no tienes suficiente espacio “sacrificar” es una opción interesante. Existen alternativas al bidé muy útiles, económicas y que suponen menos espacio.
- Cambio de Mobiliario. En los baños de antiguamente, el lavabo se instalaba de forma independiente. Sin embargo, ahora el mueble se ha convertido en un elemento imprescindible para el almacenamiento en cualquier baño. Y más aún si el espacio es pequeño. Si te encuentras en una circunstancia como esta te interesará conocer las técnicas para hacer que un baño sea visualmente más amplio.
- Cambio de bañera por plato de ducha: A menos que te encante bañarte, lo cierto es que es más cómodo (¡y menos peligroso!) tener una ducha que una bañera. Por este motivo, es una de las obras más demandadas.
- Cambio de alicatado: Es habitual que, con el paso de los años, el diseño del alicatado del baño se vea desactualizado. ¡Cambiar el alicatado puede dar un aire totalmente distinto a un mismo baño!
- Reforma integral del baño: A veces es mejor ¡cambiarlo todo!
Materiales que deberás definir
Os dejamos aquí una lista de materiales que deberás definir. Lo ideal es hacerlo antes de contactar con un profesional.
Paredes: Elige las baldosas paredes. Ten en cuenta como opción, que puedes ahorrar bastante dinero si las partes que no estén en contacto con las zonas húmedas (ducha, lavabo) las dejes enyesadas y pintadas. Además, si te cansas de un color, es más fácil y barato actualizarlo si está pintado.
Suelo: Hoy en día existe una gran variedad de suelos, pero el más habitual es usar baldosas, que hoy en día pueden imitar hasta un parqué de madera.
Ducha o bañera: Elije si quieres ducha o bañera ¡o las dos! Si vas a querer un plato de ducha o si prefieres una ducha de obra para dar continuidad al suelo.
Grifería: Elije color de la grifería (hoy en día hay una gran variedad de acabados que van desde el color inox, hasta el negro, dorado o blanco). También deberás elegir si quieres una grifería termostática (más cara) o una normal. Si vas a querer un alcachofa de techo o no, etc…
Mueble de baño y lavabo: Hay varias formas de definir la zona de lavabo: Una forma sencilla es coger una encimera de madera y colocar el lavabo y grifos encima; Pero también tienes lavabos con pedestal que se sostienen por si solos; Lavabos de pared; o muebles preparados para colocar encima un lavabo.
Iluminación: Vas a querer focos o te gusta más que la luz sólo provenga de la zona del espejo? Lo ideal es tener las dos cosas: Focos en el techo y iluminación que salga de la pared donde esté el espejo.
Espejo: El espejo puede tener ya incorporado iluminación o incluso iluminación y almacenamiento.
Toalleros: Vas a necesitar algún lugar donde dejar las toallas. Ten en cuenta que cuanto mas largo sea el toallero, más lisas quedarán y no se quedará tanta humedad en ellas.
Radiador / Toallero: Una solución muy buena es usar un radiador toallero. Al tiempo que calientas el baño, secas las toallas. En cualquier caso tú eliges.
Portarollos: El portarollos no es un elemento que sea muy caro, pero si quieres buscar algo más original es bueno que lo hagas con tiempo.
Ten en cuenta que tanto el toallero como el portarollos, muchas veces se deja para el final o incluso se olvida! Entonces luego hacer un agujero en según qué alicatados es muy complicado. Siempre es mejor que lo tengas cuando el profesional siga trabajando y que te lo instale él.
Obtener presupuestos para la reforma de tu baño
El precio de la reforma de un baño varía principalmente por los materiales que quieras colocar. Por este motivo es muy importante definirlos bien incluso antes de empezar a comparar presupuestos. De esta forma todos los profesionales te presupuestarán en base a las mismas calidades.
Lo ideal es que te reúnas con los profesionales en tu casa y les expliques lo que necesitas, el rango de presupuesto que tienes y el tipo de acabados que te gustaría.
En Plan Reforma te podemos poner en contacto con hasta 4 profesionales de tu zona, sin compromiso, para que puedas comparar sus presupuestos y sus perfiles profesionales.