Contenido especializado para ayudarte a gestionar tu reforma o construcción de tu casa de manera segura y fácil
aire acondicionado en casa

Radiador o bomba de calor, ¿cuál usar este invierno?

¿Cómo calientas la casa en invierno? ¿Usas calefacción eléctrica o prefieres la bomba de calor? En base a unos hábitos u otros, te interesará una más que la otra.

¿Cuántos de vosotros pasáis gran parte del día fuera de casa y sólo estáis el rato de cenar y dormir? Debido al ritmo de vida que tenemos ahora, muchos de los que leéis esto os sentiréis identificados con esa situación. Esto implica que tener la calefacción encendida durante seis o siete horas cuando en realidad no estás prácticamente tiempo en casa supone un gasto de energía y dinero importante. A veces es más interesante hacer una inversión importante en cambiar la calefacción y ahorrar durante toda la vida en la factura de la luz, ¿no te parece?

CUÁNTO CUESTA CAMBIAR LA CALEFACCIÓN

 

Esta situación también puede llevarte a hacer otra pregunta: ¿te interesa encender el radiador eléctrico o es más económico poner la bomba de calor para tan solo unas horas? Vamos a verlo con detenimiento.

Radiador eléctrico

 

El ahorro energético y de bajo consumo también ha llegado a los radiadores eléctricos. Este tipo de aparatos vienen preparados para que el gasto sea el mínimo posible al mismo tiempo que continúan ofreciendo las funcionalidades que los radiadores de toda la vida. El uso de este tipo de calefacción tiene algunas ventajas:

  • No tendrás ningún tipo de residuos en la casa ni humos. Esto implica un aire más puro en el interior de la casa.
  • No tendrás que hacer ningún tipo de mantenimiento.
  • Ofrece la posibilidad de programar los radiadores para que se enciendan en un determinado momento del día y durante el tiempo que lo necesites.
  • Siempre está disponible pues no dependes de la compra de ningún gasóleo para que funcione.

¿Y qué hay del consumo? Como en todas las cosas, el consumo energético y lo que pagaremos en la factura dependerá del tiempo que esté en funcionamiento y de la potencia que tenga el aparato en concreto. Dónde deberíamos prestar más atención es al calor que proyectan. Un radiador no emite tanto calor como otros aparatos. En este caso, produce una cantidad de 860 kilocalorías por cada KWh consumido suponiendo que se trate de un radiador de 1 KW. La ventaja es que una vez apagado, este tipo de calor se conserva más tiempo en la estancia.

Bomba de calor

 

Las marcas de electrodomésticos, cada vez más concienciadas con el medio ambiente y el ahorro energético y lanzan al mercado aparatos con mejores condiciones tanto para la naturaleza como para tu factura. El aire acondicionado con bomba de calor es otra de las posibilidades que tienes para calentar la casa. Al igual que los radiadores, también tienen algunas ventajas que deberías conocer:

  • Ofrecen un aire limpio: los filtros que hay en su interior permiten reducir el nivel de alérgenos que se concentran en el aire.
  • Estos aparatos están comprometidos con el medio ambiente de forma que los últimos modelos ya vienen preparados con refrigerantes ecológicos.
  • Mejor rendimiento. Generan mucha más energía que la que consumen. Esto implica que recibirás más calor que con otro tipo de aparatos.

¿Qué pasa con el consumo? Respecto a esto hay muchos puntos de vista. El consumo es menor que con otros aparatos pero la conservación del aire caliente en este caso es menos duradera que con otras alternativas. Cuando se desconecta la bomba de calor, el aire caliente sube a la parte superior de la estancia perdiendo la inferior rápidamente toda la temperatura adquirida.

Es muy útil hacer una buena elección del medio que te aportará calor en casa, eso implicaría una reducción o incremento en la factura de la luz. Ya que estás decidiendo, ¿has pensado qué resulta más económico: la secadora o el tendedero eléctrico?

Si ha llegado el momento de hacer reformas en casa y cambiar tu actual sistema de calefacción por uno más ecológico y económico, no dudes en pedir presupuesto a profesionales de tu zona.

PEDIR PRESUPUESTO PARA CAMBIAR LA CALEFACCIÓN

4.1/5 - (13 votos)

¿Te ha ayudado este contenido? 

¡Suscríbete a nuestra Newsletter semanal!

¿Te parece útil? ¡Compártelo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Índice del artículo

Quiénes somos

El Blog de Plan Reforma es una pequeña parte del universo Plan Reforma y pretende ayudar a todo aquel que esté a punto de iniciar una obra, en todas cada una de las fases en las que se va a ir encontrando, mediante contenido especializado y de calidad, redactado por el equipo formado en reformas y construcción.

Nuestra visión es simplificar el proceso de planificar una reforma o construcción residencial , ofreciendo herramientas a particulares, profesionales, ecommerces y fabricantes para que su relación sea más directa y fluida en todas las fases de la obra: inspiración, planificación

contacto particulares – profesionales, gestión de presupuestos  y compra de materiales.

 

 

Si eres particular, en Plan Reforma podrás obtener online una estimación fiable de tu obra y contactar con profesionales (tenemos una comunidad de más de 30.000) o obtener el listado de materiales necesarios (y comprarlos) si vas a hacer tú mismo la obra:

 

 

STIMAT, nuestro programa de presupuestos, podrás entender de forma sencilla los presupuestos de tu obra que te envíen los profesionales. También tiene una versión DIY para aquellos atrevidos que queráis hacer vosotros mismos la reforma: Creando un PRoyectoDIY, os ayudará a listar los materiales necesarios (hasta el pequeño material) y hasta a acceder a comprarlo en nuestros ecommerces asociados.

 

 

¡Conoce aquí a nuestra red de colaboradores que son los autores de nuestro contenido!

plan-refroma-finalista-rebuild-awards-2022-cuadrado

Como empresa puntera en digitalización del sector reformas y obras residenciales, somos quedamos Finalistas en los Advanced Architecture Awards por nuestra solución de Trazabilidad para fabricantes de materiales de construcción de REBUILD, la feria española líder en transformación digital del sector construcción.

Contáctanos

Si tienes algún material de construcción que quieres dar a conocer entre nuestros más de 30.000 profesionales o 250.000 particulares;

 

  • Si quieres impactar en el momento oportuno
  • Si quieres, además, poder trazar hasta el final y conocer el ROI de tu inversión.
  •  
  • Si quieres saber qué ocurre con tus prescripciones

Echa un vistazo a las en nuestra web corporativa.

 

En 2021 trazamos más de 3.000 Millones en Euros. ¿Seguro que no quieres estar donde están tus clientes? ¡Contáctanos!

Top 10 artículos