Tradicionalmente, cuando decidimos hacer una reforma en nuestro hogar tendemos a pensar que no necesitamos a nadie, que con nuestro criterio y la ayuda del albañil nos basta. Y en algunos casos es cierto. En otros es imprescindible la figura de un arquitecto, puesto que las obras requieren una licencia de obras, un cálculo de estructuras o un asesoramiento técnico concreto.
DESCUBRE CUÁNTO CUESTA REFORMAR TU PISO
¿Por qué contratar entonces a un arquitecto para hacer una simple reforma? Muchas son las ventajas, y muy pocas las desventajas. Un arquitecto, o en definitiva, cualquier Técnico cualificado, te dará:
-Un proyecto
El arquitecto escuchará tus necesidades funcionales y el presupuesto que puedes o quieres destinar y realizará un proyecto de acuerdo a todo ello: optimizará el espacio disponible creando soluciones ingeniosas para ganar metros cuadrados y aprovechar al máximo el espacio disponible. Cuando tú creas que no es posible, él probablemente, encontrará una solución. Al diseñar estas soluciones pensará automáticamente en el presupuesto que tienes, ajustándolas a él. Esto es imprescindible: en arquitectura se puede hacer casi todo, pero todo tiene un precio.
-Unas mediciones
Tener unas mediciones (un cálculo de la cantidad de cada partida, por ejemplo, “10 metros cuadrados de pladur”) es imprescindible para poder contratar a un constructor por tu cuenta. El arquitecto está de tu lado en la reforma, por lo que es objetivo, además de conocer en profundidad el proyecto. De esta forma te aseguras que el presupuesto incluye todo lo que tiene que incluir y no incluye lo que no debe incluir. Sin un conocimiento técnico, el repasar, comprobar y comparar presupuestos puede ser una tarea simplemente imposible, dejando tu decisión en manos de la intuición.
-Comparación y elección de presupuestos
Es un trabajo que en muchos casos no se pide al arquitecto, pero que es fundamental para aprovechar sus servicios y lo más importante, AMORTIZARLOS. El arquitecto conoce los precios, por lo que puede ajustar el presupuesto del industrial, y así su contratación quedará amortizada, tendrás las dos cosas al precio de uno. Además, comprobará que los presupuestos son correctos, que no se dejan partidas ni se añaden otras innecesarias.
-Coordinación de industriales
Si llevas la contratación del arquitecto más allá, puedes pedirle que coordine a los industriales durante la obra. Si has realizado ya una reforma, entenderás que supone un ahorro considerable de tiempo, de problemas y, en definitiva, de estrés. Si no, habla con cualquiera que haya realizado una obra y podrá contártelo.
Después podrás elegir cuál es la mejor forma de contratación para que tu reforma sea buena, bonita y barata.
PIDE PRESUPUESTO PARA REFORMAR TU PISO
15 pensamientos en “¿Por qué necesito contratar a un arquitecto para reformar mi piso?”
Señores :
Soy Arquitecto y vivo en Colombia.Me interesa el portafolio de su empresa.Confirmar por favor si tambien cubren sus servicios mi pais.Un saludo coedial.German Chaves Movil : 57 3292899344
Razones de peso para contratar a un arquitecto para realizar tu reforma.
enhorabuena por el post.
Estoy harta. He pagado a mi arquitecta un pastón y ahora me sale el Ayuntamiento con que hay problemas con la Licencia de Obras. Otro arquitecto que tengo que contratar me dice que me sale a 1.200 € la legalización de la obra. Estoy harta. No puede ser posible… Y así va la vida. O arreglo lo que alguien a quien he pagado ha hecho mal o me crujen a multas y requerimientos. Y yo no puedo denunciar a quien no ha cumplido con su deber porque todavía me sale más caro. Anda, ¡báilala!. Y todo porque los ayuntamientos lo único que quieren es pillar, pillar y pillar. ¡Una mierda de país! Me voy a jubilar en Suiza…